FERIA CAMPESINA DE INDAP SE LUCIÓ EN LA TRIGÉSIMA OCTAVA VERSIÓN DE LA AGROEXPO DE SAN CARLOS

La muestra campesina fue complementada con una exposición instalada en el stand de INDAP a cargo de un grupo de productores de arroz de San Carlos, quienes dieron a conocer la cadena arrocera, desde la etapa agronómica hasta la elaboración del arroz y subproductos.

Una completa muestra agropecuaria con lo mejor del campo de la Región del Biobío, presentó la Trigésima Octava Versión de la Agroexpo de San Carlos, que se desarrolló entre el jueves 10 y el domingo 13 de marzo, en la medialuna Monumental de esa comuna.

UN SUEÑO DE 80 AÑOS QUE SE CUMPLE: TRACTOR LLEGA A ALTO BIO BIO

Maquinaria entregada por INDAP permitirá que los productores de la comunidad Aukin Wallmapu se preparen para enfrentar el invierno, además de prestar servicios a vecinos

Con saltos juveniles y una sonrisa en el rostro el agricultor Zenón Curriau celebró la llegada del tractor a su vida. A sus 80 años esta es la primera vez que una moderna maquinaria permitirá que no sólo él, sino también las 110 agricultoras y agricultores de la comunidad Aukin Wallmapu, de la comuna de Alto Bio Bio, trabajen sus tierras y enfrenten de mejor forma el invierno cordillerano.

VIÑATEROS DEL VALLE DEL ITATA RECIBIERON RECURSOS PARA CONSTRUIR CUATROS CENTROS DE ACOPIO

Ceremonia realizada en cita de la Mesa del Vino permitirá mejorar las negociaciones para los pequeños productores de este rubro en esa zona del Biobío.

En el marco de la Mesa del Vino coordinada por la Seremi de Agricultura, el director regional de INDAP, Andrés Castillo, hizo entrega de más de $84 millones de pesos en incentivos para la construcción de cuatro centros de acopio en el Valle del Itata. La ceremonia contó con la presencia del Presidente de la Comisión Agrícola del  Consejo Regional, Juan Lopez Ferrada, la Gobernadora de la Provincia de Ñuble, Lorena Vera, el Seremi de Agricultura, Rodrigo García, el director del SAG, Jaime Peña, y el alcalde de Trehuaco, Luis Cuevas.

PRODUCTOR DE CAFÉ DE TRIGO DE YUNGAY SE LUCIÓ EN EXPO GOURMET VIÑA

Luis Carrasco Silva valora el apoyo que del Área INDAP Yungay le ha entregado, especialmente a través de su participación en ferias y Expomundorural, las que le han abierto ventas y negocios a distancia.

Satisfecho con las ventas y contactos obtenidos, regresó Luis Carrasco Silva, productor de café de trigo y café de arroz de la comuna de Yungay, con su participación en la 4a Expo Gourmet que se efectuó entre el 25 y 28 de febrero en los jardines del Palacio Carrasco de Viña del Mar.

BIOBÍO DESTACA SUS PRODUCTOS ESTRELLA EN EXPORTACIONES: NUECES, BERRIES, ARÁNDANOS Y MIEL

Autoridades regionales destacaron buenos resultados del sector agroindustrial, ganadero y vinos de la Región del Biobío y anunciaron las acciones de promoción internacional que se realizarán este año.

Una positiva evaluación de la internacionalización del sector agropecuario regional y vinos realizaron las autoridades regionales de los ministerios de Economía, Agricultura, INDAP y ProChile, mientras presentaron una muestra de estos productos en la Plaza de la Independencia de Concepción.

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP DE SANTA JUANA DEBUTAN CON NUEVAS ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN EN DÍA DE CAMPO

La actividad que se efectuó en el predio de la agricultora Dominga Díaz Jofré, donde se estableció ¼ de hectárea como parcela demostrativa de diversas variedades de tomates y cucurbitáceas, principalmente sandías, melones y zapallos.

En la ocasión el coordinador de la unidad operativa Prodesal Santa Juana, Robinson Sandoval, explicó detalladamente el avance de la parcela demostrativa, la cual se estableció con las primeras especies a mediados de noviembre del año pasado, período durante el cual se sembraron y plantaron sandías de la variedad Daytona y Klondike; tomates de las variedades: Rosado de Chillán, Colono y Gladiador; melón tuna de la variedad Sultan Dew; y zapallos: Diaguita, Camote e Híbrido Diaguita.

MUESTRA GASTRONÓMICA PROPONE NUEVA MIRADA GOURMET A LA CARNE DE CABRITO

Actividad realizada por productores beneficiados por el programa de Alianzas Productivas de INDAP presentó diferentes alternativas de preparación

Una nueva mirada a la tradicional carne de cabrito fue ofrecida a diversos chefs en una muestra gastronómica organizada por los beneficiarios del programa de Alianzas Productivas de la Agencia de Área de INDAP San Carlos.

La jornada, realizada en la sede Chillán del Instituto Profesional Santo Tomás, permitió presentar alternativas de preparación gourmet a esta tradicional carne del sector cordillerano de la comuna de San Fabian, producida por la Agricultura Familiar Campesina en la región.

PROFESIONALES DE INDAP BIOBÍO SE DESTACAN EN SEMINARIO VETERINARIO

Experiencia desarrollada en el Área de Santa Bárbara permitió presentar la relación entre la Equinococosis y la AFC

Orgullosos y entusiasmados se presentaron los profesionales de INDAP en el Seminario “Equinococosis Quística en Chile: Avances en su control en humanos y animales”, organizado por la Universidad Andrés Bello. Sebastian Lillo y Juan Pablo Miranda representaron la institución en la jornada y presentaron la relación de esta enfermedad con la Agricultura Familiar Campesina.

COMUNIDAD INDÍGENA YANI MAPU LAFQUEN DE ARAUCO CELEBRA LLEGADA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

Tractor, coloso y arado cincel adjudicados por INDAP a través del Programa de Zonas de Rezago a usuarios de Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) les permitirá mejorar su proceso productivo.

Con gran alegría celebró la comunidad indígena Yani Mapu Lafquen, de la comuna de Arauco, la llegada de un tractor, un coloso y un arado cincel, maquinaria agrícola adjudicada por INDAP a través del Programa de Zonas de Rezago para usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

El presidente de la comunidad, Valentín Ancán Salas, resaltó este importante aporte y dijo que les ayudará a mejorar su proceso productivo, disminuyendo los tiempos de trabajo y los costos de operación.

SEREMI DE AGRICULTURA E INDAP ANALIZAN AVANCES DE GOBIERNO JUNTO A COMUNIDADES MAPUCHE DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

Jornada permitió escuchar los planteamientos de los dirigentes y representantes de las distintas comunidades mapuche emplazadas en el territorio.

Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), funcionamiento de los Prodesal, participación de las comunidades en el diseño de programas de gobierno, rol de la mujer en el mundo rural y zona de rezago, fueron parte de los temas e inquietudes planteados por los representantes de las comunidades mapuche en reunión con el Seremi de agricultura, Rodrigo García, y el director regional (s) INDAP Biobío, Juan Hermosilla.

Suscribirse a Biobío