ALIANZA INDAP Y MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE POTENCIARÁ FERIA CAMPESINA

Más de 200 productores agrícolas de los 12 sectores rurales de la comuna de Curanilahue, se verán beneficiados con una potente inyección de recursos a través de una alianza entre INDAP y la Municipalidad de Curanilahue.

Más de 200 productores agrícolas de los 12 sectores rurales de la comuna de Curanilahue se verán beneficiados con una potente inyección de recursos a través de una alianza entre INDAP y la Municipalidad de Curanilahue. El objetivo es invertir una suma cercana a los 194 millones de pesos para mejorar los mercados o ferias comunales campesinas en 7 cabeceras comunales, entre las cuales está Curanilahue. 

MINISTRO DE AGRICULTURA DETALLA ASPECTOS DE LA LEY DE PRESUPUESTO 2015 EN VEGA MONUMENTAL DE CONCEPCIÓN

Carlos Furche aprovechó de dialogar con usuarias de INDAP, presentes en el recinto, quienes le explicaron los beneficios que tiene para ellas el vender en este espacio

Con el objetivo de entregar información a la comunidad respecto a los alcances que tendrá la Ley de Presupuesto Nacional para el año 2015 presentado por la Presidenta Michelle Bachelet al Congreso, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, acompañado por la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el seremi de Agricultura, Rodrigo García y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, realizaron un recorrido por la Vega Monumental de Concepción.

AGRICULTORES DE SAN ROSENDO IMPULSAN PROYECTOS CON RECURSOS PRODUCTIVOS DE INDAP

Beneficiarios están vinculados al programa Prodesal, que actualmente atiende a 199 pequeños agricultores con asesoría técnica e inversiones, que a lo largo de esta temporada superan los 91 millones de pesos.

Agricultores de la comuna de San Rosendo recibieron recursos productivos para el financiamiento de proyectos a través del “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” de INDAP, el viernes 3 de octubre, en el salón Juan Garfias en San Rosendo.

PRODUCTORES DE CEREZOS DE FLORIDA SE CAPACITAN EN RIEGO TECNIFICADO

Esta capacitación se inserta en el proyecto FNDR, impulsado entre el Gobierno Regional e INDAP, denominado: “Programa de Reemprendimiento para pequeños productores"

Pequeños productores de cerezos del programa Prodesal 3 de Florida se capacitaron en riego tecnificado a través jornadas teórica y prácticas a cargo del ingeniero agrónomo, Eduardo Daza.

La jornada, donde participaron 19 agricultores, se inició con una capacitación teórica desarrollada en la sede vecinal de Paredones, para luego trasladarse a terreno al predio de la agricultora Laura Torres.

INSUMOS PRODUCTIVOS PARA POTENCIAR EMPRENDIMIENTOS EN SANTA BÁRBARA

Con los recursos podrán construir bodegas, invernaderos, cercos y adquirir estanques y materiales para riego.

Con la participación del jefe regional de operaciones de INDAP, Juan Hermosilla, los diputados José Pérez Arriagada y Roberto Poblete, el alcalde de Santa Bárbara, Daniel Salamanca, y el jefe del Área INDAP Santa Bárbara, Héctor Villegas, se realizó la entrega de incentivos productivos por 20 millones 500 mil pesos a 25 pequeños agricultores, vinculados al programa Prodesal de la comuna.

AGRICULTORES DE SAN FABIÁN DE ALICO IMPULSARÁN PROYECTOS CON RECURSOS DE INDAP

78 agricultores del programa Prodesal recibieron 45 millones para adquirir maquinaria agrícola, insumos de riego, y materiales de construcción para invernaderos, galpones y bodegas.

Maquinaria agrícola, insumos de riego, y materiales de construcción para invernaderos, galpones y bodegas, son algunas de las inversiones que realizarán los 78 agricultores del programa Prodesal San Fabián de Alico, con los incentivos productivos que recibieron por parte de INDAP, durante una ceremonia que se efectuó en el Centro de Eventos Villa Luz de Fabián de Alico.

AGRICULTORES DE PRODESAL ÑIQUÉN RECIBIERON RECURSOS PARA IMPLEMENTAR SUS PROYECTOS

Recursos permitirán construir cobertizos, bodegas, invernaderos, cercos y adquirir maquinarias como motocultivadores y molinos chancadores.

Con la participación de la gobernadora de Ñuble, Lorena Vera, el diputado Jorge Sabag, el alcalde de Ñiquén, Manuel Pino, el jefe del Área INDAP San Carlos, José Ramírez, y equipos técnicos del programa Prodesal, se realizó la entrega de incentivos productivos por 53 millones de pesos a 68 agricultores, en el auditorio de la biblioteca municipal de Ñiquén. La entrega, que se enmarca en el “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” de INDAP, va permitir cofinanciar la adquisición de productos agrícolas para impulsar sus proyectos.

MÁS DE 79 MILLONES PARA FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO DE AGRICULTORES DE ARAUCO

Más de 80 pequeños agricultores del programa Prodesal de la comuna de Arauco fueron beneficiados con incentivos productivos de INDAP para el mejoramiento de sus emprendimientos productivos.

El jefe del Área INDAP Arauco, Franklin Liencura, destacó que esta entrega recursos se enmarca en el “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” de INDAP, cuyo objetivo es cofinanciar emprendimientos económicos silvoagropecuarios hasta el 90% del valor bruto de los insumos, aportando cada beneficiario el 10% restante.

AREA INDAP ARAUCO Y MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE IMPULSAN DESARROLLO PRODUCTIVO RURAL

Jornada permitió presentar propuestas para la elaboración de lineamientos estratégicos que impulsarán el desarrollo de la Provincia de Arauco, considerada zona de rezago

En la ocasión, los dirigentes campesinos elaboraron diversas propuestas en base a sus necesidades a corto, mediano y largo plazo, las que formarán parte de las iniciativas que se presentarán al Gobierno central para su estudio y aplicación en la Provincia de Arauco.

AGRICULTORES DEL PRODESAL DE MULCHÉN RECIBEN INVERSIONES PARA IMPULSAR SUS PROYECTOS

Recursos se invertirán en galpones, gallineros, maternidad de ovinos, cierres perimetrales, bodegas apícolas, equipos de riego por aspersión, banco aserradero y aves ponedoras.

20 usuarios del programa Prodesal Mulchén recibieron recursos del “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” de INDAP para cofinanciar emprendimientos económicos silvoagropecuarios y actividades asociadas, consistentes en inversiones y equipamientos por 14 millones 400 mil pesos.

Suscribirse a Biobío