AGRICULTORES DE NINHUE Y QUIRIHUE RECIBEN INCENTIVOS PRODUCTIVOS PARA IMPULSAR SUS EMPRENDIMIENTOS

Los recursos son para adquirir alimento para los animales, semillas de papas, equipamiento para riego, fertilizantes, insumos apícolas, y materiales para infraestructura ganadera y construcción de invernaderos.

Más de 34 millones 320 mil pesos, entregó INDAP a 429 pequeños agricultores del programa Prodesal de Ninhue y Quirihue, en dos ceremonias efectuadasen el Salón Comunal de la Junta de Vecinos de Ninhue y en el Teatro Municipal de Quirihue.

Ambas entregas contaron con la participación del director regional (T) de INDAP, Andrés Castillo Candia, el diputado Jorge Sabag, el representante de la Gobernación de Ñuble, Iván Moscoso, el jefe de la Unidad de Fomento de INDAP, José Orellana, y los alcaldes de Ninhue y Quirihue, Carmen Blanco y Richard Irribarra, respectivamente.

DIRECTOR REGIONAL DE BIOBÍO SE REÚNE CON AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

El proyecto, cuya inversión alcanza los 687 millones de pesos, tiene como objetivo mejorar la productividad del rubro papa en la provincia de Arauco a través del aumento del rendimiento, mejora de la calidad del producto final, incorporación de tecnología de producción y guarda y mejoramiento de la semilla.

Más de 80 pequeños productores de papas de la provincia de Arauco, se reunieron con el director regional (T) de INDAP, Andrés Castillo, y el alcalde de Cañete, Abraham Silva, en la Escuela Leoncio Araneda Figueroa de Cañete.

El proyecto del rubro papas es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional con aportes de  INDAP, y asesorado técnicamente por la Universidad Católica de la Santísima Concepción Sede Cañete.

CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU SE REÚNE A ESTABLECER LINEAMIENTOS

En la Región del Biobío, 536 mujeres integran los módulos de trabajo en iniciativas productivas como: orfebrería en cuarzo, producción de huevos azules, artesanía en greda, producción de hortalizas y flores, crianza de ovinos, y turismo rural.

Con la finalidad de conocer en detalle el trabajo que se está realizando a través del Convenio INDAP-PRODEMU y establecer lineamientos para el periodo 2014-2018, se realizó el primer Consejo Directivo Regional, en la sala de reuniones de INDAP, en Concepción.

La actividad contó con la participación del director regional (T) de INDAP, Andrés Castillo, la directora regional de Fundación Prodemu, Vania Salazar, el jefe de Operaciones de INDAP Biobío, Juan Hermosilla y las coordinadoras de módulos del Convenio INDAP-Prodemu en la región.
 

DIRIGENTES CAMPESINOS DE ARAUCO PRESENTARON SUS INQUIETUDES AL DIRECTOR REGIONAL DE INDAP

El Consejo Asesor de Área, CADA, es una instancia de participación local de carácter representativo y consultivo. Es representativo de las organizaciones y pequeños productores agrícolas presentes en el sector de influencia de cada agencia de Área

Representantes campesinos que integran el Consejo Asesor del Área INDAP Arauco, se reunieron por primera vez con el director regional transitorio (T) de INDAP, Andrés Castillo, en la “Pérgola María de las Cruces”, en Arauco.

La actividad, encabezada por el jefe subrogante del Área INDAP Arauco, Carlos Ebert, se inició con una detallada presentación de los principales programas de fomento y crédito que tiene INDAP en las comunas que integran el Área, que son Curanilahue, Lebu y Arauco.

MESA DE LA MUJER RURAL SE VUELVE A CONSTITUIR CON RESPALDO DEL INTENDENTE DE BIOBÍO

La Mesa de la Mujer Rural se constituyó por primera vez el año 2001 por resolución presidencial, en el que se mandata al Ministerio de Agricultura, junto a INDAP y al SERNAM, el apoyo, asesoría y financiamiento de esta mesa.

Cincuenta dirigentas campesinas de toda la región se reunieron para volver a impulsar la Mesa de la Mujer Rural, que durante estos últimos años no funcionó a un 100% por falta de participación y respaldo gubernamental.

Este primer encuentro 2014, que se efectuó en la sala de reuniones de la Dirección Regional de INDAP en Concepción, fue liderado por la presidenta de la Mesa de la Mujer Rural, Mónica Hormazábal, y contó con la participación del Intendente de Biobío, Rodrigo Díaz, el seremi de Agricultura, Rodrigo García y el director regional de INDAP, Andrés Castillo.

AGRICULTORES APOYADOS POR INDAP PRESENTARON PRODUCTOS ORGÁNICOS EN CLASE DE GASTRONOMÍA EN INACAP

La actividad organizada por INDAP y las carreras de hotelería, turismo y gastronomía (HOTUGA) de INACAP, contó con la participación del director regional transitorio (T) de INDAP Biobío, Andrés Castillo, el director académico de INACAP Concepción-Talcahuano, Ernesto Paredes, el director de carreras HOTUGA, Luis Endía y 130 alumnos.

Un grupo de seis agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP de la comuna de Los Alamos y usuarias del programa Prodesal de Contulmo presentaron sus productos 100% orgánicos en la primera muestra gastronómica mapuche que se efectuó el lunes 19 de mayo en el auditorio de INACAP Sede Concepción-Talcahuano.

EXPERIENCIA DE PRODUCTOR DE FLORES DE RÁNQUIL SIRVE DE EJEMPLO PARA AGRICULTORES DELA REGIÓN DEL BIOBÍO

Agricultores de 22 comunas de la Región del Biobío participaron de una jornada de trabajo en terreno que además fue complementada con una charla sobre cultivos de lilium, claveles y alstroemerias.

Se trata de agricultores vinculados al programa Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional e INDAP: “Transferencia de Nuevas Tecnologías de Producción a los Floricultores”, participaron de una jornada de trabajo en terreno, en la localidad de Rahuil Bajo, en Ránquil.

PRODUCTORES DE QUESOS DE ARAUCO DAN A CONOCER AVANCES CON APOYO DE INDAP Y EL GOBIERNO REGIONAL

La muestra de lácteos fue complementada con una presentación con los avances del programa y una entrega de reconocimientos a los agricultores por parte de las autoridades como de la empresa consultora.

Quesos con merkén, orégano y pimentón, yogurt natural, manjar con chocolate, mantequilla, y queso fresco con arándanos, fueron algunos de los productos lácteos que 11 agricultores del programa “Transferencia Tecnológica a Productores Lecheros y Queseros de la Provincia de Arauco”, presentaron en la muestra y degustación comercial, que se efectuó en la Gobernación de Arauco, en Lebu.

SAG DA A CONOCER SITUACIÓN NACIONAL DEL SÍNDROME RESPIRATORIO REPRODUCTIVO PORCINO A PRODUCTORES DE BIOBÍO

En Biobío se implementará una mesa público – privada regional, en la cual participará INDAP, para prevenir el impacto que puede tener en la pequeña agricultura.

Con el objetivo de dar a conocer la situación nacional del Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS) y aclarar las dudas de los productores porcinos de las Región del Biobío, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), realizó una reunión informativa, en el auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Concepción, sede Chillán, la que contó con la participación de los Directores Regionales de SAG e INDAP.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP Y ALCALDE DE CAÑETE DIALOGAN CON BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS DE FOMENTO

Ambas autoridades sostuvieron tres reuniones con agricultores y equipos técnicos de los programas PRODESAL y PDTI de INDAP

Con el objetivo de marcar una nueva forma de trabajo entre las autoridades del agro, la Municipalidad de Cañete y los agricultores beneficiarios de los programas de fomento productivo del Ministerio de Agricultura, el director regional de INDAP, Andrés Castillo Candia, junto al Alcalde Abraham Silva, se reunieron en el auditorio municipal en Cañete.

Suscribirse a Biobío