PERIODISTAS ESPECIALIZADOS CONOCEN EN DETALLE PROYECTO “ELABORACIÓN DE ESPUMANTES DE RÁNQUIL”

Iniciativa es financiada por INDAP y ejecutada por la comunidad de productores vitivinícolas de espumantes de Ránquil y la Municipalidad.

Con el objetivo de dar a conocer el proyecto piloto “Elaboración de Espumantes”, la Asociación de Enólogos y Profesionales del Vino del Valle de Itata y Prochile, organizaron una jornada de trabajo con autoridades, agricultores y periodistas especializados en el rubro vitivinícola, en la comuna de Ránquil.

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP DE COELEMU LOGRAN CON ÉXITO SU QUINTA COSECHA DE MANÍ

Innovador proyecto vino a diversificar la tradicional chacarería y producción de papas del sector.

Satisfechos con los resultados se encuentran los agricultores del programa Prodesal INDAP Coelemu II con la quinta cosecha de maní que realizan desde que se inició la producción de este alimento en la localidad de Pangue, en Coelemu.

La cosecha, que se efectuó en el predio del agricultor Juan Eduardo Montecinos, contó con la participación de la alcaldesa, Laura Aravena, el equipo técnico de la unidad operativa del Prodesal INDAP Coelemu II y funcionarios del Área INDAP Coelemu.

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP DE FLORIDA REALIZAN GIRA TÉCNICA A PROYECTOS HORTÍCOLAS

Visitaron cuatro experiencias exitosas, vinculadas al Servicio de Asesoría Técnica de INDAP en la Provincia de Concepción

Un grupo de 74 pequeños productores del programa Prodesal INDAP Florida 3, realizó una gira técnica a cuatro experiencias hortícolas exitosas de usuarios del Servicio de Asesoría Técnica de INDAP de la Provincia de Concepción.

Así lo confirmó el jefe técnico de la unidad operativa del Prodesal INDAP Florida 3, Christian Arias, quien sostuvo que “el objetivo de la gira fue que los agricultores accedieran a nuevas experiencias productivas, como a variedades de otoño – invierno, y a procesos de mayor impacto”.

INDAP INVITA A LOS AGRICULTORES DE BIOBIO A POSTULAR AL SEGUNDO LLAMADO DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS

Hasta el 10 de abril se extenderá el plazo para postular a los recursos del programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

El llamado a los pequeños agricultores de Biobío a postular al segundo concurso regional del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), cierra el jueves 10 de abril, en las 13 Agencias de Áreas de INDAP de la región.

La institución dispone para este segundo llamado de $1.163 millones de pesos, focalizados en labores que se ejecutarán durante el segundo semestre de este año, tales como: establecimiento praderas de otoño y primavera, manejo de rastrojo, cercos y corrección de fósforo.

EQUIPOS PRODESAL INDAP QUILLÓN SE REESTRUCTURAN PARA CONTINUAR ENTREGANDO ASESORÍA TÉCNICA A CAMPESINOS DE LA ZONA

Las cuatro unidades operativas del programa serán responsables de entregar asesoría técnica a 436 familias campesinas, abordando a un total de 1.744 personas.

Con una reestructuración de los equipos técnicos de las cuatro unidades operativas del programa Prodesal INDAP, se inició oficialmente la temporada agrícola en Quillón.

Los equipos quedaron conformados por un ingeniero agrónomo y un técnico agrícola, quienes estarán a cargo de cada unidad operativa, responsable de entregar asesoría técnica a 436 familias campesinas, abordando a un total de 1.744 personas.

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP LISTOS PARA PARTICIPAR EN DIA DE CAMPO BIOLECHE 2014

Jornada de transferencia tecnológica se efectuará el 18 y 19 de marzo en el fundo Santa Matilde, en Los Ángeles.

Más de 1.500 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local – Prodesal INDAP de la Región del Biobío están confirmados para asistir al "Gran Día de Campo 2014" de la Cooperativa Agrícola y Lechera - Bioleche, a efectuarse el martes 18 y miércoles 19 de marzo.

Esta actividad, que organiza todos los años Bioleche, es una importante oportunidad de transferencia tecnológica y una plataforma de negocios, que se ha  posicionado como la principal muestra agrícola pública-privada del centro y sur del país. 

A PASO FIRME AVANZA PROGRAMA “ÉSTA ES MI TIERRA” DE INDAP

La meta para el primer semestre 2014 es entregar 90 títulos de dominio, que se sumarían a los 138 ya entregado el año pasado.

Entregar 90 títulos de dominio durante el primer semestre de este año es una de las metas que tiene el programa “Ésta es Mi Tierra”, de INDAP, en la Región del Biobío.

El programa del Ministerio de Agricultura tiene como objetivo, mejorar la seguridad jurídica de la tenencia imperfecta de la tierra de los pequeños productores agrícolas, usuarios o potenciales usuarios de INDAP, ayudándolos a promover el desarrollo económico y social de ellos, eliminando barreras de acceso a programas sociales y de fomento productivo.

AGRICULTORES DE BULNES FUERON BENEFICIADOS CON RECURSOS DE INDAP PARA IMPLEMENTAR PRADERAS

Las praderas suplementarias aprobadas por el Área INDAP Bulnes se establecerán a mediados de marzo para alimentar a los animales durante el invierno.

 El Área INDAP Bulnes aprobó un monto por 12 millones de pesos –no reembolsables- para implementar el Programa de Praderas Suplementarias a 51 agricultores vinculados a Prodesal y al Servicio de Asesoría Técnica de INDAP.
  Así lo indicó la jefa del Área INDAP Bulnes, María José Nuñez, quien
sostuvo que “el objetivo de este programa es incentivar el establecimiento de praderas suplementarias o recursos forrajeros como herramienta efectiva para disponer de alimento invernal en los predios donde el rubro ganadero es el negocio principal del sistema productivo”.

INDAP CAPACITA A AGRICULTORES PARA MEJORAR SUELOS DEGRADADOS

Para este 2014, INDAP Biobío dispone de 3.070 millones de pesos para el programa SIRSD-S, transformándose en la región que más invierte en recuperación de suelos a lo largo del país.

Agricultores del programa Prodesal INDAP de las comunas de El Carmen y San Ignacio, junto a los profesionales que les entregan asesoría técnica, participaron de capacitaciones sobre los beneficios del programa de INDAP, “Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios” (SIRSD –S), las comunas de El Carmen y San Ignacio respectivamente.

MÁS DE 40 PEQUEÑOS AGRICULTORES DE QUILLECO RECIBIRÁN RECURSOS PARA PRADERAS SUPLEMENTARIAS

En la Provincia de Biobío son dos las comunas beneficiadas con incentivos productivos, Antuco y Quilleco con 10 millones cada una.

  “Este subsidio no reembolsable, les permitirá contar con forraje para sus animales, sobre todo en este periodo de escasez hídrica”, así lo índico Octavio Valdés profesional del programa Prodesal INDAP de Quilleco, explicando que INDAP aprobó 10 millones de pesos, para la ejecución del Programa Praderas Suplementarias y así enfrentar de mejor forma la sequía y eventual falta de forraje.

Suscribirse a Biobío