AGRICULTORAS DE FLORIDA EGRESAN DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU

A lo largo de tres años, las agricultoras del grupo "Quebrada de Riffo" sacaron adelante sus emprendimientos vinculados a la producción de hortalizas y flores bajo plástico.

Con la certeza de que cuentan con los conocimientos y herramientas para seguir adelante de manera independiente, 8 mujeres campesinas del grupo “Quebrada de Riffo” de Florida, egresaron del convenio INDAP-Prodemu, tras 3 años de asesoría técnica y apoyo económico para sus emprendimientos. 

PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE SANTA BÁRBARA INAUGURAN PROYECTO DE RIEGO FINANCIADO POR EL GORE E INDAP

Obra se enmarca en el proyecto FNDR: “Programa de Riego Asociativo de la Región del Biobío”, destinado al mejoramiento en el aprovechamiento del agua.

El director regional de INDAP, Fernando Acosta, el jefe del Área INDAP Santa Bárbara, Claudio Garcés, el representante de la Comunidad de Aguas “Duqueco Alto”, Jaime Cares Uribe y los 42 beneficiarios del proyecto de revestimiento del Canal Duqueco Alto, participaron de la inauguración del proyecto “Revestimiento del Canal Duqueco Alto”, ubicado en el sector de San Antonio de Duqueco, comuna de Santa Bárbara.

PEQUEÑOS VIÑATEROS DE RÁNQUIL COMENZARÁN A PRODUCIR ESPUMANTES CON APOYO DE INDAP

El proyecto, que será financiado por INDAP -asesoría técnica especializada,estación móvil de champañización- trabajará con el método champenoise (fermentación en botella, que es el mismo con el que se trabaja en los países líderes de espumantes.

Producir vinos espumantes de cepas Moscatel de Alejandría y País de pequeños productores vitivinícolas vinculados a programas de fomento productivo de INDAP en la comuna de Ránquil, es el objetivo del acuerdo que firmaron el día de hoy, el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía de Castro y el alcalde de Ránquil, Carlos Garrido Cárcamo, en la Casa de la Cultura de Ránquil.

INDAP Y MUNICIPALIDAD DE RÁNQUIL FIRMARÁN ACUERDO PARA IMPULSAR PROYECTO DE VINOS ESPUMANTES

Actividad se efectuará el jueves 14 de noviembre en la Casa de la Cultura de Ránquil y permitirá a los viñateros contar con un equipo móvil de champañización y asesoría técnica especializada.

Producir vinos espumantes de cepas Moscatel de Alejandría de pequeños productores vitivinícolas vinculados a programas de fomento productivo de INDAP en la comuna de Ránquil, es el objetivo del proyecto piloto que impulsarán, a través de la firma de un acuerdo, el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía de Castro y el alcalde de Ránquil, Carlos Garrido Cárcamo, el próximo jueves 14 de noviembre, en la Casa de la Cultura, ubicada en la localidad de Ñipas, Ránquil.

ESPUMANTES SE LUCIERON EN CONCURSO DEL VINO DE RÁNQUIL

17° Versión fue complementada con una muestra campesina, gastronomía típica y juegos tradicionales a cargo de agricultores vinculados a los programas de fomento de INDAP

Los mejores vinos de Ránquil se dieron cita el pasado 8 y 9 de noviembre, para participar en el 17º Concurso del Vino y Muestras Tradicionales Ránquil 2013.

Las jornadas, que contaron con la participación de productores vitivinícolas vinculados a los programas de fomento de INDAP, fueron complementadas gastronomía típica, juegos tradicionales y una muestra campesina a cargo de los usuarios del programa Prodesal INDAP de Ránquil.

INDAP ENTREGÓ MAQUINARIA DE TIRO ANIMAL A AGRICULTORES DE PEMUCO

El Director Regional de INDAP afirmó que “gracias a la llegada de estas maquinarias, los agricultores podrán hacer sus propias praderas para abastecer de alimento al ganado de la zona, permitiéndoles contar con forraje para el invierno".

Hasta la cordillerana localidad de Monte León, ubicada a 36 kilómetros de Pemuco, llegó INDAP a entregar maquinaria agrícola de tiro animal e inaugurar la bodega que las cobijará, en el predio del agricultor Juan Palma Quezada, usuario del programa Prodesal INDAP de Pemuco.

INDAP COELEMU CONVOCÓ A CIENTOS DE AGRICULTORES A MESA PRODESAL

La Mesa Prodesal fue complementada con una muestra agrícola y tecnológica que reunió a agricultores de comunas aledañas como Tomé, Quillón, Trehuaco y Ránquil.

La Agencia de Área INDAP Coelemu reunió a más de 150 agricultores de las comunas de Ránquil, Coelemu y Trehuaco a la Mesa de Coordinación del Programa Prodesal INDAP, instancia que convoca a los campesinos de las unidades operativas del Prodesal, representantes de las municipalidades y funcionarios de INDAP.

El jefe del INDAP Coelemu, César Aburto, sostuvo que “el objetivo del encuentro fue profundizar en los lineamientos del programa Prodesal, sistemas de créditos, e inversiones a los cuales pueden acceder los usuarios de las distintas comunas”.

MINISTRO DE AGRICULTURA Y DIRECTOR NACIONAL DE INDAP ENTREGARON CUENTA PÚBLICA A AGRICULTORES DE LA REGION DEL BIOBIO

En la Región del Biobío,INDAP trabaja con 203 funcionarios a través de 13 Agencias de Área y 3 Oficinas de Sector, atendiendo a cerca de 26 mil agricultores con un presupuesto de 24 mil millones de pesos, que se suman a los 7 mil 600 millones aportados por el Gobierno Regional a través del financiamiento de 10 proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Acompañados de cerca de 650 agricultores, dirigentes campesinos y autoridades de la Región del Biobío, el ministro de Agricultura, Luis Mayol Bouchon y el director nacional de INDAP, Ricardo Ariztía de Castro, dieron cuenta pública sobre la gestión del Instituto de Desarrollo Agropecuario, el miércoles 6 de noviembre, en Concepción.

FLORES CAMPESINAS LLENARON DE COLOR Y AROMA LA PLAZA ESPAÑA DE CONCEPCIÓN

La feria fue inaugurada por el director regional de INDAP, Fernando Acosta, la presidenta de la Asociación Gremial de Productoras de Flores Campesinas, Margarita Rubio y agricultoras de la Región del Biobío.

Lilium, ilusiones, alstroemerias, iris, gladiolos, claveles, amarilis, plantas de copihues y cactus, y productos derivados del aloe vera, fueron algunas de las novedades que se pudieron encontrar en la XVIII Feria de Flores Campesinas, que se efectuó el miércoles 30 de octubre, en la Plaza España de Concepción.

INDAP INAUGURÓ OBRA DE RIEGO PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE ÑUBLE

Revestimiento del canal matriz Ñiquén beneficiará a 400 pequeños productores agrícolas y una superficie de riego de 3.476 hectáreas.

El director regional de INDAP, Fernando Acosta, el alcalde de Ñiquén, Manuel Pino, el jefe del Área INDAP San Carlos, David Guiñez, y el presidente de la Asociación de Canalistas “Matriz Ñiquén”, Carlos Salinas, participaron de la inauguración del proyecto “Revestimiento del Canal Matriz Ñiquén km.9,000 – 9,180”, cofinanciado por INDAP a través del Programa Riego Asociativo 2013.

Suscribirse a Biobío