FERIA DE FLORES CAMPESINAS LLEGA A CONCEPCIÓN ESTE 30 DE OCTUBRE

Claveles, lilium, ilusiones, alstroemerias, iris, gladiolos, tulipanes, plantas y flores nativas, son algunas de las variedades que podrán encontrar los visitantes en la XVIII Feria de Flores que se efectuará en la Plaza España.

Así lo confirmó Margarita Rubio Aviles, presidenta de la Asociación Gremial de Productores de Flores Campesinas, quien aseguró que “al igual que en versiones anteriores, esperan que el público penquista se acerque a la Plaza España a comprar el sinnúmero de flores y plantas que traerán en esta ocasión”.

INDAP ENTREGÓ MÁS DE 130 TÍTULOS DE DOMINIO A AGRICULTORES DE LA REGIÓN DEL BIOBIO

Fueron 45 años de espera para ser dueña de la tierra que le heredaron sus padres en vida, y que por falta de recursos y apoyo no pudo regularizar.

Es el testimonio de Rosa Flores Cartes, una pequeña productora agrícola de la comuna de Penco que forma parte de los 138 beneficiarios con su Título de Dominio entregado por INDAP, en el marco del programa “Esta es Mi Tierra”.

  

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP LAJA SE REUNIERON A CELEBRAR LA TEMPORADA 2013

La jornada reunió a cerca de 150 agricultores y fue complementada con una muestra campesina, a cargo de los usuarios del Prodesal INDAP, quienes dieron a conocer sus artesanías, hortalizas, huevos, quesos, y productos apícolas.

Con la participación del director regional de INDAP, Fernando Acosta, el alcalde de Laja, José Pinto, la jefa del Área INDAP Los Ángeles, Ingrid Parra y los equipos técnicos del programa Prodesal INDAP Laja I y II, se realizó la evaluación 2013 y aniversario del Prodesal, en el Camping Los Martínez, ubicado en Laja.
   La jornada, que reunió a cerca de 150 agricultores y sus familias, fue complementada con una muestra campesina, a cargo de los usuarios del Prodesal INDAP Laja, quienes dieron a conocer sus artesanías, hortalizas, huevos, quesos, y productos apícolas.

PRODUCTORES VITIVINICOLAS SE CAPACITARON CON EXPERTOS EN NUTRICIÓN DE VIÑEDOS Y CONTROL DE ENFERMEDADES

El seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile e INDAP, contó con la participación de 240 agricultores y profesionales del agro, quienes se reunieron en Quillón.

Con el propósito de capacitar a los productores vitivinícolas de la Región del Biobío,  vinculados al programa Prodesal y Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP, se realizó el seminario “Manejo de Suelos y Nutrición de Viñedos” e “Identificación y Control de Enfermedades en Viñedos”, en el Complejo Turístico “Los Hornos de Don Ginito”, en Quillón.

BULNES CUENTA CON ESTACIÓN DE MONTA EQUINA PARA USUARIOS DEL PRODESAL INDAP

En la Región del Biobío se establecieron ocho estaciones de monta con sus respectivos ejemplares pura sangre para la temporada octubre 2013 y febrero 2014, principalmente de las razas: Percherón, Belga Ardenés, y Bretón de Montaña.

Un convenio tripartito entre la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile, la Municipalidad de Bulnes e INDAP permite por estos días contar con una estación de monta equina en la comuna, lo que sin duda  permitirá mejorar la genética de los caballares de quienes estén interesados en participar de este Programa de Fomento Equino, impulsado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP.

INDAP ENTREGÓ INCENTIVOS PARA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS

Director Regional de Biobío dio a conocer la puesta en marcha del concurso SIRSD-S Operación Temprana 2014, que se extenderá hasta el 2 de diciembre de 2013, con montos disponibles de 2 mil 300 millones, para prácticas priorizadas como: fósforo, corrección de acidez, praderas, y conservación de suelos

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, entregó 47 millones 900 mil pesos para la recuperación de suelos degradados a 46 agricultores del Cabrero, Yumbel y San Rosendo.

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP ISLA SANTA MARÍA RECIBIERON POR PRIMERA VEZ MOTOCULTIVADORES

El Prodesal INDAP Isla Santa María funciona desde el año 2011, y atiende con asesoría técnica e incentivos productivos a 119 familias campesinas, quienes han sacado adelante proyectos de producción de hortalizas, papas, flores y huevos, crianza de aves, entre otros rubros.

Con el objetivo de facilitar y mejorar la labor agrícola, INDAP entregó 10 motocultivadores a 54 pequeños productores -organizados en 9 proyectos asociativos y 1 individual- del programa Prodesal INDAP Isla Santa María.

ESTUDIO APÍCOLA SOLICITADO POR INDAP CONCLUYE QUE MORTANDAD DE ABEJAS SE DEBE A MAL MANEJO SANITARIO

En la Región del Biobío, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, trabaja actualmente con 857 pequeños apicultores a través del Programa Alianzas Productivas, Prodesal y Servicio de Asesoría Técnica (SAT).

Luego de 20 días de exhaustivo trabajo en terreno y análisis en laboratorio, el médico veterinario, Orlando Aguayo, experto apícola contratado por INDAP Biobío para hacer un estudio en predios de las comunas de Quillón, Bulnes y Florida, entregó su informe final al director regional de INDAP, Fernando Acosta.

INDAP ENTREGÓ MONTACARGA A PRODUCTORES DE CEREZAS DE QUEIME

Con la bendición del diácono, Luis Galdames, finalizó la entrega de un montacarga a la Sociedad Comercial de Cereceros de Queime, por parte de INDAP, en el Centro de Acopio de Queime en Quillón.

Con la bendición del diácono, Luis Galdames, finalizó la entrega de un montacarga a la Sociedad Comercial de Cereceros de Queime, por parte de INDAP, en el Centro de Acopio de Queime en Quillón.

PRIMERA DAMA Y DIRECTIVOS DEL AGRO CELEBRARON DÍA DE LA MUJER RURAL EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

Junto a 1.200 mujeres vinculas al Convenio INDAP-PRODEMU y a los programas de fomento de INDAP, las autoridades participaron de la ceremonia de premiación realizada en la medialuna de San Carlos.

Con la presencia de la Primera Dama, Cecilia Morel, el intendente de Biobío, Víctor Lobos, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, la subdirectora nacional de INDAP, Antonella Pecchenino y la Directora Ejecutiva Nacional de Fundación Prodemu, María Cristina de la Sotta, se realizó la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, el miércoles 16 de octubre, en la Medialuna de San Carlos.

Suscribirse a Biobío