AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP ISLA SANTA MARÍA RECIBIERON POR PRIMERA VEZ MOTOCULTIVADORES

El Prodesal INDAP Isla Santa María funciona desde el año 2011, y atiende con asesoría técnica e incentivos productivos a 119 familias campesinas, quienes han sacado adelante proyectos de producción de hortalizas, papas, flores y huevos, crianza de aves, entre otros rubros.

Con el objetivo de facilitar y mejorar la labor agrícola, INDAP entregó 10 motocultivadores a 54 pequeños productores -organizados en 9 proyectos asociativos y 1 individual- del programa Prodesal INDAP Isla Santa María.

ESTUDIO APÍCOLA SOLICITADO POR INDAP CONCLUYE QUE MORTANDAD DE ABEJAS SE DEBE A MAL MANEJO SANITARIO

En la Región del Biobío, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, trabaja actualmente con 857 pequeños apicultores a través del Programa Alianzas Productivas, Prodesal y Servicio de Asesoría Técnica (SAT).

Luego de 20 días de exhaustivo trabajo en terreno y análisis en laboratorio, el médico veterinario, Orlando Aguayo, experto apícola contratado por INDAP Biobío para hacer un estudio en predios de las comunas de Quillón, Bulnes y Florida, entregó su informe final al director regional de INDAP, Fernando Acosta.

INDAP ENTREGÓ MONTACARGA A PRODUCTORES DE CEREZAS DE QUEIME

Con la bendición del diácono, Luis Galdames, finalizó la entrega de un montacarga a la Sociedad Comercial de Cereceros de Queime, por parte de INDAP, en el Centro de Acopio de Queime en Quillón.

Con la bendición del diácono, Luis Galdames, finalizó la entrega de un montacarga a la Sociedad Comercial de Cereceros de Queime, por parte de INDAP, en el Centro de Acopio de Queime en Quillón.

PRIMERA DAMA Y DIRECTIVOS DEL AGRO CELEBRARON DÍA DE LA MUJER RURAL EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

Junto a 1.200 mujeres vinculas al Convenio INDAP-PRODEMU y a los programas de fomento de INDAP, las autoridades participaron de la ceremonia de premiación realizada en la medialuna de San Carlos.

Con la presencia de la Primera Dama, Cecilia Morel, el intendente de Biobío, Víctor Lobos, el ministro de Agricultura, Luis Mayol, la subdirectora nacional de INDAP, Antonella Pecchenino y la Directora Ejecutiva Nacional de Fundación Prodemu, María Cristina de la Sotta, se realizó la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, el miércoles 16 de octubre, en la Medialuna de San Carlos.

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y PRIMERA DAMA SE CELEBRARÁ EL DÍA DE LA MUJER RURAL EN SAN CARLOS

Fiesta del Día Internacional de la Mujer Rural, se realizó este miércoles 16 de octubre a las 12.30 horas, en la Medialuna de San Carlos.

El director regional de INDAP, Fernando Acosta y la directora regional de Fundación Prodemu, Marlen Guzmán afirmaron que “esta celebración será con las máximas autoridades y se espera contar con la participación de cerca de 1.600 mujeres campesinas vinculadas al Convenio INDAP-Prodemu y a los programas de fomento de INDAP en la Región como: Prodesal, Servicio de Asesoría Técnica, Programa de Alianzas Productivas y Asistencia Financiera”.

AGRICULTORES CON ASESORÍA TÉCNICA DE INDAP RECIBIERON MAQUINARIA PARA MEJORAR SUS RENDIMIENTOS

Entrega se enmarca en el compromiso del Ministerio de Agricultura con los pequeños productores de la región.

Con gran entusiasmo llegaron los productores de trigo de las comunas de El Carmen y San Ignacio, junto a los agricultores del la Asociación Gremial La Esperanza de Pemuco, a recibir su maquinaria agrícola entregada por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, el viernes 11 de octubre, en El Carmen.

 

CRÉDITOS DE INDAP CRECEN EN UN 44% EN CINCO AÑOS

La provincia de Ñuble lidera las colocaciones con 3 mil 900 millones de pesos, seguida por Arauco con 1.126 millones de pesos, Biobío con 868 millones y Concepción con 116 millones de pesos.

El Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, tiene entre sus principales programas de apoyo a la agricultura campesina, la colocación o préstamo de créditos individuales de largo y corto plazo y créditos a empresas en esta misma modalidad.

La Región del Biobío no es la excepción y lidera junto a otras regiones del país la colocación de créditos individuales -que al 30 de septiembre de este año superó los 6 mil millones de pesos- de los cuales el 72,5% corresponden a corto plazo y el 27,5% a largo plazo.

INDAP ENTREGA INSUMOS PRODUCTIVOS A AGRICULTORES DE COELEMU

Durante el 2013, el Área INDAP Coelemu ha invertido sólo en esa comuna, un total de 341 millones de pesos en incentivos productivos, créditos y asesoría técnica, beneficiando a 514 familias campesinas.

Con el objetivo de mejorar la producción agrícola de los pequeños productores que cuentan con asesoría técnica, INDAP entregó tractores, motocultivadores, invernaderos y maquinaria vitivinícola, el pasado viernes 4 de octubre, en Coelemu. 

El jefe del Área INDAP , César Aburto, dijo que “esta entrega de insumos productivos, que supera los 66 millones de pesos, les ayudará a los agricultores a impulsar lo que tienen en sus predios, tanto para quienes están recién comenzando como para los productores que ya llevan más tiempo con sus proyectos”.

GANADEROS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO MEJORARÁN SU PRODUCCIÓN OVINA CON APOYO TECNOLÓGICO Y GENÉTICO

Mejora se resuelve gracias a la entrega de vientres y crías de la raza Suffolk Down, asesoría técnica especializada y mejoramiento de infraestructura y praderas.

Con la participación del seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo, el diputado Iván Norambuena, el director regional de INDAP, Fernando Acosta y cerca de 100 agricultores de la Provincia de Arauco, se realizó el lanzamiento del proyecto “Transferencia Programa de Fomento Ovino de la Provincia de Arauco”, en la medialuna de Cañete.

El proyecto, que tiene una inversión total de 1.365 millones de pesos, será financiado con recursos del Gobierno Regional de Biobío por 819 millones de pesos y aportes de INDAP y los beneficiarios por 546 millones.

POTRO FINA SANGRE LLEGÓ A MEJORAR LA RAZA DE EQUINOS DE QUIRIHUE

Jaime Inostroza, cabo primero del Ejército, explicó que “este tipo animal es de una docilidad poco común entre los caballos, fácil de manejar, sumamente fuerte para los trabajos y labores agrícolas y con alta capacidad de tracción”.

Desde el martes 1 de octubre y hasta fines de enero de 2014 estará en Quirihue un potro reproductor entregado por la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile, a través de un convenio de colaboración entre INDAP, la Municipalidad de Quirihue y el Ejército.

Suscribirse a Biobío