Ministra visitó Cooperativa Campos de Hielo: “Produce alimentos y vela por bienestar de las familias”

“Esta iniciativa va mucho más allá de la producción de alimentos, también conecta con el bienestar de las familias. Lo importante que es no solamente producir, sino que enfocarnos en la alimentación saludable de las familias”. Con estas palabras, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, destacó el trabajo asociativo que realiza la Cooperativa Campos de Hielo en Puerto Natales, en la provincia de Última Esperanza. 

Agricultores magallánicos potencian la hidroponía para aumentar la producción de hortalizas

Aurora Reyes lleva más de 22 años trabajando la tierra en el sector Loteo Varillas, a 12 kilómetros al norte de Punta Arenas. Conocida en los Mercados Campesinos que organiza INDAP por la calidad de sus productos y simpatía, está cumpliendo un sueño: “Logré mi primera producción hidropónica y con esto no sólo mejoro mi calidad de vida, porque es en una mesa de altura y no tengo que estar agachada sembrando o cosechando, sino que además puedo reciclar el agua, un recurso vital para la agricultura y que hoy hay que cuidar mucho”.

CAR - Magallanes

Enviado por admin el

El Consejo Asesor Regional, CAR
Fue creado por el artículo 15 de la Ley Orgánica Institucional Nº 18.910 y sus modificaciones y normado por el Decreto N° 152 del año 1994, del Ministerio de Agricultura. Desde su creación a la fecha, los CAR se han constituido en las 16 direcciones regionales y se encuentran plenamente operativos.

Cada Consejo Asesor Regional está integrado por
• El Secretario Regional Ministerial de Agricultura.
• El Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social.

Proyectos de riego tecnificado buscan ahorro de agua y aumento de productividad en Puerto Natales

María Zúñiga el lunes cumplió 76 años y su vida es producir hortalizas en el sector de Huertos Familiares, en la turística localidad de Puerto Natales, en la región de Magallanes. “El agua es vital y la necesito para poder regar con eficiencia”, lo dice mientras muestra orgullosa su último invernadero. Espera poder contar un sistema de riego tecnificado para producir hortalizas en el nuevo espacio de 240 metros cuadrados cubiertos bajo plástico que le entregó INDAP. 

Punta Arenas mantendrá durante todo enero y febrero su Mercado Campesino en recinto Asogama

“Ya no hay excusa para no comer sano”, dicen entre broma y en serio. Y es que los propios agricultores se la jugaron para arrendar un espacio permanente para el Mercado Campesino INDAP de Punta Arenas y poder entregar productos frescos y hortalizas recién cosechadas.

Una historia que comienza en el campo y termina en la mesa de los comensales magallánicos, sin intermediarios, y que continuará durante enero y febrero, todos los viernes y sábado, entre las 10 y 14 horas, en las dependencias de ASOGAMA (Bulnes con Manantiales).

Agricultores de Punta Arenas invitaron a disfrutar de cenas saludables en fiestas de fin de año

No han estado tan buenas las ventas en el Mercado Campesino de Punta Arenas, que funciona en las dependencias de la Asociación de Ganaderos de Magallanes (Asogama), pero los agricultores confían en que durante las fiestas de fin de año la comunidad local va a optar por los productos regionales.

Aumenta el autoabastecimiento y la venta de hortalizas frescas en la austral Puerto Williams

El aumento de invernaderos de policarbonato y cortinas cortaviento, las mejoras en la calidad del agua y la capacitación permanente de INDAP, son la receta que según los campesinos de la comuna de Cabo de Hornos los ha llevado a que, en esta temporada y por primera vez, comercialicen de manera sostenida sus productos, transformándose en la mejor alternativa para los habitantes de ese extremo austral del planeta. 

Suscribirse a Magallanes