Agricultores del Mercado Campesino de Punta Arenas invitan a últimos cuatro días de ventas en Zona Franca

Los días 22, 23, 29 y 30 de abril son los últimos en que funcionará el Mercado Campesino de INDAP en el módulo central de la Zona Franca en Punta Arenas. La iniciativa ha permitido comercializar los productos regionales de temporada. Se trata de hortalizas frescas, cosechadas el mismo día, sin químicos, aditivos ni golpes de frío.

Hugo Contreras, “el rey del ajo patagónico”, cuenta su secreto para mantener las propiedades del cultivo

Al interior de una bodega, frente al cerro Dorotea, en el camino 4 del sector Huerto Familiares, cuelgan del techo y las paredes los ajos. Son cientos de kilos, trenzados con la misma lienza de la raíz, un bulbo al lado del otro, sin apretarse. “Aquí no entran los vampiros”, bromea Hugo Contreras Márquez, agricultor de INDAP. Su nieta, Javiera Contreras, 20 años, ríe tímida y lo ayuda a sostener una de sus muletas, mientras él carga una ristra con al menos 20 cabezas de su cultivo de aliáceas. 

Cosecha de aguas lluvias y riego tecnificado: Una alternativa ante la escasez hídrica en Magallanes

Hasta hace dos meses, Teresa Navarro y Luis Vargas regaban con una manguera las hortalizas que cubren los más de mil metros cuadrados de los cinco invernaderos que tienen en su predio en Puerto Natales. Dedicaban sagradamente un mínimo de dos horas en la mañana y otras dos en la tarde. En este proceso –reconocen– perdían agua y tiempo.  

Seremi de Agricultura de Magallanes conoció iniciativa para producir hortalizas hidropónicas todo el año

Una decena de agricultores de Punta Arenas conoció parte de los secretos de la hidroponía, sistema de cultivo sin suelo que está dando buenos resultados para enfrentar la estacionalidad agrícola. Y es que, a diferencia del resto del país, las bajas temperaturas, la nieve y la escarcha impiden una producción sostenida durante todo el año en la Patagonia. 

Llamado al primer concurso programa Progyso 2022, Región de Magallanes

PROCEDIMIENTO OPERATIVO
El procedimiento operativo, estará relacionado con las modalidades del incentivo descritas en los numerales anteriores: Concurso o Asignación directa. Las presentes bases especiales serán parte integrante del proceso de otorgamiento de cada uno de los incentivos, en todo aquello que sea pertinente.

Zona Franca de Punta Arenas extendió a todo abril la oferta agrícola del Mercado Campesino de INDAP

“El éxito es total y el público reconoce nuestro trabajo y esfuerzo cada vez que elige nuestros productos”, explica Patricia Delgado, presidenta del Consejo Asesor Campesino de INDAP Magallanes. Sus palabras quedan plenamente refrendadas con la realidad, porque cada viernes y sábado, cuando a las 11 horas abre el Mercado Campesino, el público ya está esperando y el olor a las hortalizas frescas inunda el espacio.

Pequeña productora de Natales salvó su negocio gracias a seguro ganadero subvencionado por INDAP

Las bajas temperaturas suelen sobrepasar los 10 grados bajo cero en la época invernal en el sector del cerro Dorotea, a poco más de 12 kilómetros de Puerto Natales, y son un riesgo permanente para los animales de los pequeños ganaderos de INDAP, que ven impotentes la muerte principalmente de bovinos. “Este año hubo bastante mortandad.

Uvas fueron las estrellas en primer día de Mercado Campesino en Zona Franca de Punta Arenas

La atención comenzó a las 11 horas y 15 minutos después ya no quedaba ninguno de los veinte paquetes con uvas regionales disponibles en el Mercado Campesino realizado por INDAP en la Zona Franca de Punta Arenas. La idea del pequeño productor Camilo Bustos (27) era intentar con una muestra, pues no sabía si iba a resultar, pero su innovación sí prendió y tuvo que ir a buscar más racimos a su parcela, porque el público tenía la curiosidad de probar su producto.

Joven agricultor Camilo Bustos realizó inédita cosecha de 300 kilos de uva “made in Magallanes”

Camilo Bustos Navarro (27), más conocido en Punta Arenas como el “Chico de los Pollos”, por su producción de huevos, viene cuidando sus parrones durante más de 11 años y ahora -aseguró- sus frutos están listos para la venta. El estreno será en el Mercado Campesino de INDAP que se realiza este viernes y sábado en el sector IV del Módulo Central de la Zona Franca, y junto a él otros 13 campesinos magallánicos ofrecerán lo mejor de la agricultura regional. 

Suscribirse a Magallanes