INDAP O’Higgins reconoció compromiso y trabajo de funcionarios que se acogieron a retiro

Llegaron jóvenes, cargados de sueños, ideales y proyectos. Se apasionaron con la pequeña agricultura y con su trabajo en INDAP, donde destacaron por su compromiso y espíritu de superación. Tras varios años de servicio, Verónica Cofré, Alejandro Salas y René Zamudio se acogieron a retiro y, en una ceremonia virtual, recibieron el reconocimiento de sus compañeros y del director de INDAP O’Higgins, Juan Carol García.

Pequeño productor Osvaldo Díaz envía su premiado vino carmenere desde Palmilla a todo Chile

Osvaldo Díaz, hoy de 60 años, era un joven que recién había terminado su carrera de técnico eléctrico cuando su padre, René Díaz Arévalo, que se encontraba enfermo, le pidió que se hiciera cargo del campo familiar, un terreno de 13 hectáreas ubicado en el sector Las Garzas de la comuna de Palmilla, en la Región de O’Higgins, que había recibido en los años 70 durante el proceso de Reforma Agraria.

Valoran aporte de artesanos de la Región de O’Higgins a la identidad y patrimonio cultural

A los 12 años aprendió a tejer mimbre y sus primeras creaciones fueron recipientes para poner latas de café. Hoy, a los 68 años, Segundo Rodríguez Torres no solo es uno de los más destacados artesanos de Chimbarongo, sino que también es un maestro que en su taller hace clases para transmitir a las nuevas generaciones sus conocimientos, experiencia y secretos de su oficio.

INDAP O’Higgins llama a preferir atención digital y telefónica ante recrudecimiento de Covid-19

En estos difíciles meses por la pandemia de Covid-19, los pequeños agricultores de O’Higgins y del país han cumplido una tarea fundamental, al seguir trabajando y produciendo alimentos para los chilenos. En esta labor cuentan con el apoyo de INDAP y sus funcionarios, quienes también han continuado cumpliendo sus funciones, conscientes de que la agricultura no puede parar.

Cooperativas campesinas de O´Higgins muestran su desarrollo en visita de director nacional de INDAP

Enfocados en la comercialización y con permanentes inversiones para mejorar procesos y cuidar la calidad, se desarrollan más de 30 pequeños agricultores de O´Higgins que forman las cooperativas Coproquinua (productora  de quinua) y Covicam Colchagua (vinos), visitadas este jueves por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo.

Director Nacional inaugura obras de riego y dialoga con usuarios en la Región de O’Higgins

Hasta el secano costero de la región de O’Higgins se trasladó durante esta jornada el director nacional de INDAP, Carlos Recondo. Allí continuó con sus habituales visitas a pequeños productores agrícolas, usuarios de este servicio ministerial, con el fin de evaluar en terreno la ejecución de los programas de este organismo y levantar necesidades de los pequeños agricultores. En esta ocasión, recorrió La Estrella y Pumanque, comunas en las que inauguró obras de un proyecto de riego y conoció la experiencia de reconversión de un pequeño ganadero ovino.

Coltauco: Inauguran obra de riego que beneficia a agricultores de Comunidad Canal Sanchino

“Esta obra es muy importante para nosotros porque evita las pérdidas de agua y permite que los pequeños agricultores podamos regar con menos dificultad, al contar con un mayor caudal. Por eso agradecemos el apoyo del gobierno y de INDAP”, señaló el presidente de la Comunidad de Aguas Canal Sanchino, Gustavo Briceño, durante la inauguración del proyecto de riego Construcción de Canoa y Revestimiento Canal El Palquial, en el sector Idahue de la comuna de Coltauco.

Ministerio de Agricultura inicia entrega de $200 millones en bonos de emergencia en O’Higgins

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, visitó la comuna de Coinco, en la Región de O’Higgins,  donde entregó cheques de $200 mil a un grupo de agricultores del sector, simbolizando el inicio de la entrega de la ayuda de emergencia que INDAP destinó a los usuarios del servicio que fueron afectados por las lluvias de fines de enero. 

INDAP O’Higgins inició pago de bonos de emergencia a agricultores afectados por lluvias de enero

Dilan Villanueva es un joven agricultor del sector Cantarrana en la comuna de Malloa. Con esfuerzo había invertido más de 8 millones de pesos en la plantación de dos hectáreas de tomates. “Este año iba bien, la mata tenía buena carga”, señaló. Sin embargo, las fuertes lluvias y granizos de fines de enero provocaron graves daños y pérdidas en sus cultivos y los de miles de pequeños agricultores de la zona central del país.

Suscribirse a O'Higgins