O’Higgins: Pequeños agricultores pueden postular a fondos para recuperar potencial de suelos

El suelo fértil es la base de la actividad agrícola y la producción de alimentos. Por ello, el Ministerio de Agricultura, a través del programa Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), entrega incentivos a pequeños agricultores del país para recuperar el potencial de los suelos y, conjuntamente, mantener los niveles de mejoramiento alcanzados.

Inauguraron moderna base de respuesta rápida de la Brigada Conaf en la comuna de Coltauco

El ministro (S) de Agricultura, José Ignacio Pinochet, encabezó la entrega de la base de Brigada Conaf para el combate rápido de incendios forestales en la comuna de Coltauco, Región de O’Higgins. La autoridad estuvo acompañada del intendente Ricardo Guzmán; el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, y del alcalde local, Rubén Jorquera, entre otras autoridades.

INDAP O’Higgins abre concursos de riego para 2021: Recursos superan los $2.370 millones

Si el 2020 INDAP logró duplicar la inversión en riego para la pequeña agricultura de O’Higgins, este 2021 se dispone del presupuesto más alto que se haya visto hasta ahora en la región. Así lo destacó el director regional del servicio, Juan Carol García, quien informó que ya se abrieron los concursos para los distintos instrumentos del Programa de Riego dirigidos a los usuarios, por un monto total que supera los 2.370 millones de pesos.

Ministra por tragedia agrícola en Maule y O’Higgins: “Es inminente la declaración de emergencia”

La ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, continuó su despliegue en terreno para constatar los daños que ocasionaron las intensas lluvias, vientos y caída de granizos en la zona centro-sur del país durante el fin de semana pasado. Longaví, Villa Alegre y Pelarco, en el Maule, y Nancagua y San Fernando, en O’Higgins, fueron algunas de las localidades visitadas este jueves, donde verificó los cultivos afectados de frutas y hortalizas.  

INDAP realiza catastro de daños sufridos por agricultores a causa de fuertes lluvias en O’Higgins

Funcionarios de las diez agencias de área de INDAP, junto a los equipos técnicos de los programas Prodesal de las 33 comunas de la región y del programa SAT, están trabajando en terreno para realizar un catastro de los daños sufridos por los pequeños agricultores a causa de las fuertes lluvias y granizos del último fin de semana.

Delfín Toro, el pequeño agricultor de San Vicente que se transformó en “Héroe de la alimentación”

Delfín Toro Peña, más conocido por su apodo el “Pimpe” (56 años), es un pequeño agricultor de San Vicente de Tagua Tagua y uno de los usuarios destacados de INDAP. Lleva 40 años dedicado a la actividad agrícola y desde hace 18 está comprometido con la agricultura sustentable y la producción y promoción de alimentos saludables, libres de plaguicidas y otros agroquímicos. 

Destacan impacto positivo de proyectos de riego en la Agricultura Familiar Campesina de O'Higgins

Pequeños agricultores de Las Cabras y Coínco, representantes de comunidades de aguas, destacaron el positivo impacto de los proyectos de riego que ha impulsado INDAP. Las iniciativas que cuentan con apoyo del Gobierno Regional han permitido un mejor aprovechamiento del agua, lo que es fundamental en estos tiempos de escasez hídrica.

Balance y números positivos de INDAP en la gestión de la cobertura de Precios del Maíz

Un crecimiento superior al 23% en la contratación de pólizas para la Cobertura de Precios del maíz en las regiones de O’Higgins y Maule arrojó el balance de las gestiones para la temporada 2020. Según lo informado por el Departamento de Gestión de Riesgos Agropecuarios e Instrumentos Financieros de INDAP, para la temporada productiva 2021, el número de pequeños productores que suscribieron este seguro llegó a 724 “maiceros”, 136 más que el periodo inmediatamente anterior.

Más de 150 pequeños agricultores de O’Higgins concretan proyectos para mejorar sus emprendimientos

A fines del año pasado la emprendedora Claudia Lobos Abarca, pudo concretar uno de sus sueños. La fundadora de la Casa Ecológica de Coltauco e impulsora de un innovador proyecto de ecoturismo educativo anhelaba contar con energía solar fotovoltaica. Postuló al concurso del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) especial GORE, en el rubro Turismo Rural, y recibió un aporte económico, además de un crédito de largo plazo que le otorgó INDAP. Así pudo concretar su nuevo proyecto y hoy dispone de energía solar en su Casa Ecológica y en las cabañas para los visitantes.

Suscribirse a O'Higgins