INDAP destaca obras de riego realizadas en beneficio de la Agricultura Familiar de O’Higgins

Una visita en terreno a proyectos de riego, para inspeccionar los avances en su ejecución y su funcionamiento, además de sostener un diálogo con los pequeños agricultores beneficiados por estas obras, realizó el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en la región de O’Higgins. El recorrido abarcó las comunas de Santa Cruz, San Fernando y Chimbarongo, y buscó conocer el impacto generado por estos trabajos en el proceso productivo de las comunidades de regantes y los requerimientos que en este ámbito expresan estas agrupaciones.  

Graneros: Destacan a pequeño fruticultor José Miguel Alarcón por incorporar riego tecnificado

Hasta hace tres años, pese a tener más de ocho décadas de edad, José Miguel Alarcón (86) seguía trabajando en su campo ubicado en el sector Nuevos Campos de la comuna de Graneros Región de O’Higgins. En esas labores contaba con la ayuda de su hijo Fabián, quien hoy continúa su huella haciendo fruticultura en las 7,8 hectáreas que tienen con duraznos conserveros y manzanos.

Avanza el revestimiento de canales que beneficiará a agricultores de la comuna de Chimbarongo

Actualmente, tres de las siete etapas que contemplan estas obras están terminadas. En total, la CNR invirtió $1.100 millones de pesos en las faenas que beneficiarán a cerca de dos mil hectáreas de riego de la Comunidad Derivado Camino Nuevo y Canal La Cuesta. Las autoridades presentes en el lugar destacaron que, con este revestimiento de canales, se evitarán las inundaciones en el radio urbano y rural de la zona.

Exitosos resultados ha tenido proyecto de recarga artificial de acuíferos en Región de O’Higgins

Exitosos resultados ha tenido el proyecto piloto Recarga Artificial de Acuíferos, que liderado por el Ministerio de Agricultura, por medio de la Comisión Nacional de Riego (CNR), se desarrolla en la Región de O’Higgins, específicamente en terrenos del fundo Quimávida, que además alberga a la Escuela Agrícola San Vicente de Paul.

Carlos Núnez, secretario de la Cooperativa Coopeumo: “Ser campesino es mi mayor orgullo”

El Día del Campesino, que se conmemora cada 28 de julio y recuerda la publicación de las leyes de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, es una fecha que emociona a Carlos Núñez (76), secretario de la Cooperativa Coopeumo -que agrupa a 400 pequeños productores de trigo, maíz, curcubitáceas, cítricos y frutales de la Cuenca del Río Cachapoal- y presidente del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP O’Higgins.

Usuarios de O’Higgins pueden postular a concurso especial para el desarrollo de inversiones

INDAP O’Higgins informó que está abierto el concurso para que pequeños productores agrícolas de esa región postulen al Concurso del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) Especial GORE 2020, en que se puede acceder a un monto de hasta 5 millones de pesos, los que no deben exceder el 90 % de los costos brutos del proyecto de inversión.

Sequía: Más de 700 pequeños ganaderos de O’Higgins reciben aporte económico para forraje

Exequiel Huerta Vargas, un pequeño ganadero del sector Pailimo en la comuna de Marchigüe, ha enfrentado dificultades para mantener y alimentar a sus animales a causa de la sequía. Tiene 120 ovejas y 5 vacas, a las que el año pasado -el más seco de las últimas décadas- pudo nutrir gracias a que fue previsor y tenía forraje guardado. Este año sembró praderas suplementarias y espera que la cosecha sea suficiente para seguir alimentando a sus animales.

Pequeño agricultor de Quinta de Tilcoco Carlos Gálvez: “Es un trabajo sacrificado, pero es mi vida”

“Soy campesino de tomo y lomo. El trabajo en la agricultura es sacrificado, pero el campo es mi vida”, señala Carlos Gálvez Camilla, protagonista de una historia de esfuerzo y perseverancia, siempre ligado al mundo rural. Por ello, en representación de los miles de pequeños agricultores de la Región de O’Higgins, fue elegido para recibir un reconocimiento en el Día del Campesino que se celebra cada 28 de julio en el país. La fecha recuerda la publicación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina, en julio de 1967.

54 productoras avícolas del Programa Mujeres Rurales de O’Higgins reciben maíz para sus gallinas

Integrantes de siete grupos del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu de la Región de O’Higgins, todas ellas dedicadas al rubro avícola, recibieron alimento para sus gallinas gracias a una donación de 212 sacos de maíz por parte de la empresa Copeval, gestionada por Francisca Cofré, coordinadora campesina de la Provincia de Cardenal Caro de Prodemu.

Esta ayuda llega en un momento oportuno, ya que las usuarias del programa habían planteado las dificultades que enfrentan para alimentar sus aves y continuar con sus emprendimientos.

Programa Mujeres Rurales: Nueve grupos de O’Higgins reciben financiamiento para proyectos

No ha sido fácil, pero todas ellas han dado muestras de creatividad, ingenio y perseverancia para continuar con sus emprendimientos en estos complejos meses de pandemia. Son las integrantes del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu. En los próximos días, nueve de estos grupos de emprendedoras la Región de O’Higgins recibirán recursos económicos correspondientes al fondo del segundo año del programa, por un monto total superior a los $23 millones.

Suscribirse a O'Higgins