Microproductores Prodesal de O’Higgins reciben recursos para adquirir insumos agrícolas

“Me encanta el campo”, dice María Fresia Bustamante, pequeña agricultora del sector El Cardal en la comuna de Paredones, quien tiene dos invernaderos y cultiva diversas hortalizas. También es representante del Comité de Agencia de Área (CADA) de Lolol y una de los más de 5.900 usuarios de INDAP O’Higgins que, en su calidad de microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), están recibiendo incentivos por un total de $684 millones a través del Fondo de Operación Anual (FOA).

Capacitaciones sobre asociatividad realiza vía online el Departamento de Mercado de INDAP

Dos capacitaciones sobre cooperativismo y asociatividad, para un total de 170 participantes de las regiones de O’Higgins y La Araucanía, realizaron a través de Youtube el Departamento de Mercado de INDAP y la División de Asociatividad (DAES) del Ministerio de Economía.

En ambos encuentros online los relatores fueron Martín Barros, jefe del Departamento de Mercado de INDAP, y Cristián Pérez, profesional de Capacitación y Gestión de la DAES.

Abren dos nuevos concursos de riego para los pequeños productores de la Región de O’Higgins

Porque sin agua no hay agricultura y porque en tiempos de escasez hídrica y cambio climático hay que optimizar su uso, INDAP O’Higgins está invirtiendo en proyectos para que los pequeños agricultores mejoren sus sistemas de riego. Dada la importancia de la tarea, el Gobierno Regional se ha sumado a este desafío y aprobó una cifra importante de recursos económicos para financiar iniciativas de riego.

Con medidas especiales por pandemia INDAP O’Higgins atiende a sus 11 mil usuarios

Porque en medio de esta emergencia sanitaria es aún más necesario que la pequeña agricultura no se detenga, y porque los pequeños productores agrícolas siguen produciendo alimentos para los chilenos, es que INDAP y sus funcionarios también siguen trabajando para apoyar con más fuerza a estos esforzados campesinos y campesinas.

INDAP y Agroseguros entregan más de $490 millones en indemnizaciones a apicultores por sequía

Más de $490 millones en indemnizaciones recibirán 418 apicultores desde las regiones de Coquimbo hasta Los Ríos, quienes vieron afectadas sus colmenas por efectos de la sequía que azota a gran parte del país. Se trata usuarios de INDAP que durante 2019 contrataron el seguro apícola con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura, acción que les permitió proteger sus colmenas y sus abejas contra diversos riesgos climáticos y de la naturaleza para poder así continuar con su actividad productiva.

Pequeños agricultores de O’Higgins ya pueden postular al Programa de Obras Menores de Riego

Ante la compleja situación de escasez hídrica y emergencia agrícola por la peor sequía de las últimas décadas es imperioso optimizar el riego y aprovechar cada gota de agua. De allí la importancia del Programa de Obras Menores de Riego (PROM) de INDAP, dirigido precisamente a mejorar el acceso, la disponibilidad y la gestión del recurso hídrico en los predios de pequeños productores agrícolas.

Más de 170 agricultores ofrecen sus productos en el Mercado Campesino Online de O’Higgins

Variados y saludables productos del secano costero y los valles de Cachapoal y Colchagua, vinos premiados, originales artesanías como las elaboradas con paja de trigo ligún y creativos tejidos de abrigadora lana forman parte de la oferta del Mercado Campesino Online de O’Higgins (pinchar acá), en el que participan más de 170 pequeños productores agrícolas de la región.

Destacan ejemplo de agricultores de San Vicente y Malloa que siguen produciendo alimentos

Nibaldo González y Tino Díaz están orgullosos de lo que han logrado. "Partimos de muy abajo y formamos una empresa que es líder en exportación", le indicaron al subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, durante la visita que éste realizó al packing de los emprendedores, ubicado en el sector La Puntilla de Panquehue, comuna de Malloa. También participaron en la actividad el seremi de la cartera, Joaquín Arriagada; el alcalde local, Arturo Campos; el director de INDAP O’Higgins, Juan Carol García, y otras autoridades.

Más de $284 millones en compensación por variación de precios recibirán maiceros de O’Higgins y Maule

Más de $284 millones de pesos recibirán 588 agricultores que cultivan maíz en las regiones de O’Higgins y del Maule como pago de compensación, luego de contratar a inicios de marzo pasado la Cobertura de Precios con subsidio estatal de Agroseguros e INDAP y asegurar de esa manera su producción frente a variaciones de los precios, tomando como referencia los precios internacionales de este cultivo en la Bolsa de Chicago.

Suscribirse a O'Higgins