Incentivos de inversión por $164 millones reciben usuarios de La Estrella, Pichilemu y Marchigüe

Un importante apoyo para impulsar sus emprendimientos recibieron 174 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Marchigüe, Pichilemu y La Estrella, quienes resultaron favorecidos con Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) por un monto total de $164 millones.

Emprendedoras de arte en madera de Marchigüe avanzan gracias a Programa Mujeres Rurales

Hace dos años se reunieron y formaron la agrupación Arte en Madera Las Garzas, de la comuna de Marchigüe. Gracias al Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu no sólo aprendieron artesanía, sino que también crecieron como personas y hoy se sienten empoderadas, decididas a luchar por sus sueños y proyectos. Para seguirlas apoyando en su emprendimiento, en la sede de la Junta de Vecinos Las Garzas se les hizo entrega de un aporte de 2 millones 376 mil pesos, correspondiente al fondo del segundo año del programa.

INDAP invertirá 2 mil millones de pesos en la recuperación de suelos agrícolas de O’Higgins

A aproximadamente 2 mil millones de pesos alcanzará este año la inversión del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) de INDAP en la Región de O’Higgins, cuyo objetivo es recuperar los suelos agropecuarios degradados y mantener los ya recuperados.

Consejo Regional de O’Higgins aprobó proyectos de riego y Red de Mercados Campesinos

Tres proyectos de apoyo a los pequeños agricultores de la Región de O’Higgins aprobó la Comisión de Agricultura del Consejo Regional (CORE) que preside Felipe García-Huidobro. El primero corresponde a la Red de Mercados Campesinos, que tiene como objetivo mejorar la comercialización de los productos de la Agricultura Familiar. El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, y el director regional de INDAP, Juan García, explicaron los principales aspectos de este proyecto, solicitando al Consejo Regional un aporte de 51 millones de pesos que fue aprobado.

Con charla de experto holandés potencian la asociatividad entre los agricultores de O’Higgins

¿Podrán crecer y llegar con sus productos a mercados importantes? El Ministerio de Agricultura está convencido que es posible y por ello está impulsando la asociatividad entre los pequeños agricultores.

En esa línea, representantes de las cooperativas Coopeumo, Cooproquinua y Malloa Coop, de la Región de O’Higgins, se reunieron en Rancagua con el experto holandés en cooperativismo Corné de Louw, gerente de Agronegocios y Desarrollo de Cooperativas de Rabo Partnerships, unidad consejera de Rabobank.

Comunicado de prensa del Instituto de Desarrollo Agropecuario

En relación a la denuncia realizada en la Dirección Regional de O’Higgins con fecha 29 de abril de 2019, correspondiente a un delito cometido por parte de un ejecutivo integral de la Agencia de Área de Santa Cruz, en donde habría instado a al menos 31 usuarios del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) que ejecuta la Ilustre Municipalidad de Peralillo a solicitar créditos, para que posteriormente se entregara parte o la totalidad de estos a dicho ejecutivo, informamos lo siguiente:  

Cooperativa Coopeumo cumplió medio siglo al servicio de Agricultura Familiar Campesina

Carlos Núñez tenía 25 años cuando se fundó la cooperativa campesina Coopeumo. Desde esa época forma parte de esta organización al servicio de la Agricultura Familiar Campesina que acaba de cumplir 50 años de existencia y que hoy cuenta con 350 socios, agricultores de las comunas de Peumo, Pichidegua, Las Cabras y San Vicente.

Suscribirse a O'Higgins