Destacan ventajas de la asociatividad para los campesinos en seminario realizado en Rancagua

“Para que la pequeña agricultura sea visible, uno de los caminos es que los agricultores se asocien”, afirmó Lautaro Díaz, presidente de la cooperativa campesina de productores de quínoa del secano de O'Higgins Cooproquinua. El productor participó en el Seminario de Cooperativismo Moderno y Asociatividad, que se realizó en la Universidad de O’Higgins, en Rancagua, con la participación de un centenar de agricultores de diversas regiones del país.

Más de 7 mil agricultores de O’Higgins han recibido capital de trabajo para sus emprendimientos

Claudia Lobos es un ejemplo de compromiso con la naturaleza y el medio ambiente. Ella es gestora y propietaria de la Casa Ecológica de Coltauco, un centro demostrativo de educación ambiental, con bosque nativo y una vivienda construida de material reciclado y autosustentable, ya que usa energías renovables. Esta emprendedora es una de las usuarias del programa Prodesal de INDAP que este año ha recibido capital de trabajo para la adquisición de insumos agrícolas e incentivos para concretar un proyecto de inversión.

Intendente de O’Higgins destaca las inversiones en pequeña agricultura durante cuenta pública

La inversión en el sector agrícola y especialmente en la pequeña agricultura, destacó el intendente de O’Higgins, Juan Manuel Masferrer, en la cuenta pública de su primer año de gestión. Al respecto, indicó que la agricultura es uno de los principales motores de la región, agregando que el GORE realizó una fuerte inversión en ese sector.

Seremi de Agricultura de O’Higgins destaca las inversiones en riego y recuperación de suelos

Una millonaria inversión en riego, recuperación de suelos agrícolas y el proyecto Cambio Climático, destacó el seremi de Agricultura de O’Higgins, Joaquín Arriagada, en su cuenta pública. Junto con detallar los principales logros y resultados de la gestión 2018, a través de un video se mostraron las inversiones más relevantes y las principales actividades desarrolladas por cada servicio del agro.

Agricultores de O’Higgins se capacitaron en cursos INDAP-Sence para mejorar sus emprendimientos

Sonia Aliaga, pequeña productora agrícola del sector Esmeralda de Rengo, se dedica desde hace varios años a la crianza de aves, al igual que Narciso Becerra, quien cuida con esmero a las 110 gallinas que diariamente le dan 90 huevos de campo. Ambos participaron en el curso de “Manejo productivo en la crianza de aves de corral” y ahora tienen más conocimientos y herramientas para mejorar sus emprendimientos.

En Las Cabras se realizó lanzamiento de la Temporada Agrícola 2019 de la Región de O’Higgins

En el centro cultural Margot Loyola de la Medialuna de Las Cabras se efectuó el lanzamiento de la temporada agrícola 2019 de la Región de O’Higgins, organizado por la municipalidad local, INDAP y BancoEstado Microempresas. La jornada contempló una feria agrícola y charlas técnicas sobre seguros agropecuarios, turismo rural y riego, además de una ceremonia en que se reconoció a dos agricultores destacados: María Sánchez y Patricio Rojas.

Ministro (s) Vargas recibe a la misión del fondo de adaptación al cambio climático de la pequeña agricultura de la región de O’Higgins

Santiago, 6 de mayo de 2019.- El Ministro (s) de Agricultura, Alfonso Vargas, junto a representantes de la AGCI y al Seremi del agro de la región de O’Higgins, Joaquín Arriagada, recibió la visita de una delegación conformada por representantes de 14 países (entre ellos México, Jamaica, Perú, Ruanda, Senegal, Sudáfrica y Tanzania) y que se encuentra en nuestro país para tomar conocimiento de la implementación del proyecto “Mejoramiento de Resiliencia al Cambio Climático de la Pequeña Agricultura en la región de O’Higgins”.

Más de 3.600 agricultores Prodesal han recibido capital de trabajo en Región de O’Higgins

Armandina Reyes Pérez dice que INDAP le cambió la vida. Esta pequeña agricultora del sector La Estancilla de la comuna de Codegua cuenta que hace seis años estaba afectada por una depresión y no tenía energías para nada. Como parte de su tratamiento, el médico le recomendó que criara aves y fue entonces que tomó contacto con el equipo Prodesal y recibió apoyo de INDAP para iniciar su emprendimiento. Hoy, con la ayuda de su esposo Sergio Gálvez, es una exitosa productora de huevos de “gallinas felices”.

Suscribirse a O'Higgins