EXITOSA CAPACITACIÓN A MUJERES CAMPESINAS DE QUILLOTA Y LA CALERA

Dos grupos de egresadas del convenio INDAP - PRODEMU ahora cuentan con emprendimientos propios que les permiten la producción de flores y hortalizas

Hace tres años dos grupos de mujeres del sector rural de las comunas de Quillota y La Calera ni siquiera imaginaban que de dueñas de casa se convertirían en exitosas emprendedoras en el rubro de las flores y hortalizas, lo que se concretó gracias al programa “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas” del convenio INDAP - PRODEMU.

FLAMANTE PRODUCTORA DE QUESOS DE PUTAENDO ES PREMIADA EN CONCURSO MICROEMPRESARIOS DE BANCO ESTADO

Se trata de Marisol Araos usuaria del SAT alimentos procesados de INDAP, que junto a otros tres emprendedores, fueron homenajeados en un acto realizado en el Centro Cultural Gabriela Mistral, en Santiago

Aún impresionada y llena de orgullo está la emprendedora de “Lácteos Caprigo” Marisol Araos, de la localidad Rinconada de Silva en la comuna de Putaendo, luego de ser elegida como una de las premiadas en el concurso de Banco Estado microempresas en la categoría “Microempresarios Mundo Rural”.

“Esto para mi es el reconocimiento a tantos años de esfuerzo y sacrificio. Jamás me imaginé que podría estar entre los ganadores y me llena de orgullo, porque detrás de esto hay muchos años de trabajo”, asegura emocionada esta emprendedora.  

INDAP ENTREGA MÁS DE 117 MILLONES DE PESOS EN ALIMENTO PARA GANADO A CAMPESINOS DE LA LIGUA Y CABILDO PARA ENFRENTAR EMERGENCIA AGRÍCOLA

En total se beneficiaron cerca de mil ganaderos con 11 mil 400 sacos de cubos de alfalfa que les permitirán enfrentar la sequía durante el período de verano

Hasta el sector de La Mora en la comuna de Cabildo, llegó el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, para participar del operativo de entrega de alimento para ganado que está llevando adelante este servicio del agro en el marco de las acciones que se realizan para enfrentar la emergencia agrícola que afecta a la provincia de Petorca producto de la sequía.

CAMPESINAS DEL LITORAL CENTRAL SE CAPACITAN Y MEJORAN SUS EMPRENDIMIENTOS

Se trata de más de veinte artesanas de El Quisco, El Tabo y San Antonio que se dedican a la producción en lana de oveja, totora y hoja de choclo y que fueron beneficiadas con el convenio INDAP- Prodemu

Felices y orgullosas de los logros obtenidos, están más de 20 emprendedoras de las comunas de El Quisco, El Tabo y San Antonio que fueron beneficiadas con el Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas que se ejecuta a través  del convenio INDAP-Prodemu y que tiene entre sus principales objetivos apoyar a las pequeñas productoras a través de la consolidación de iniciativas económico-productivas asociadas al mundo rural.

BUSCAN FORTALECER ASOCIACIONES CAMPESINAS EN ZONAS DE SEQUÍA

Federación de pequeños agricultores del Valle del Aconcagua concretó capacitaciones en las comunas de la Ligua, Putaendo y Llay Llay en el marco del programa Progyso de INDAP que busca fomentar las organizaciones campesinas

La asociatividad y el uso eficiente del agua en la Agricultura Familiar fueron las principales temáticas de los tres seminarios que llevó adelante la Federación Regional  de pequeños agricultores Valle del Aconcagua  A.G., en el marco del Programa de Gestión y Soporte Organizacional, Progyso 2014, de INDAP que busca fortalecer las asociaciones campesinas. 

SEQUÍA: INVERTIRÁN MÁS DE MIL 300 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS DE RIEGO EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Convenio entre el Gobierno Regional e INDAP permitirá la ejecución de 21 obras de riego que buscan mitigar, en parte, los efectos de la sequía. Se trata principalmente de obras de acumulación y de conducción como tranques, acumuladores y canales

Con el inicio de los trabajos de rehabilitación del tranque El Olivo en la comuna de Nogales, se dio el vamos al convenio de transferencia de recursos entre el Gobierno Regional de Valparaíso, GORE, e INDAP, que permitirá la ejecución de 21 proyectos de riego asociativo en la región de Valparaíso por más de mil 300 millones de pesos.

CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO MEJORAN CAPACIDADES COMERCIALES Y CUENTAN CON NUEVO ETIQUETADO DE SUS PRODUCTOS

Plan piloto que desarrolla INDAP en alianza con organización Comparte permitió además dar asesoría, capacitación y promoción de sus productos en el marco del Comercio Justo

Capacitarlos en inocuidad alimentaria, calidad y cómo mejorar sus productos para la satisfacción del cliente, fueron parte de las temáticas de la asesoría que recibieron durante este año, pequeños productores de la región de Valparaíso a través del plan piloto que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en alianza con la organización Comparte, perteneciente a la Organización Mundial de Comercio Justo.

SUBSECRETARIO TERNICIER ENCABEZA FIRMA DE CONVENIO QUE DESTINA MÁS DE $ 1.300 MILLONES PARA OBRAS DE RIEGO

Acuerdo entre INDAP y Gobierno Regional de Valparaíso permitirá la ejecución de 21 obras que buscan mitigar, en parte, los efectos de la sequía en la región.

 

 

El subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier encabezó, en la comuna de Nogales, la firma del convenio entre el Gobierno Regional e INDAP que permitirá la ejecución de 21 obras de riego que buscan mitigar, en parte, los efectos de la sequía en la región a través de obras de acumulación y de conducción como tranques, acumuladores y canales. Con el inicio de los trabajos de rehabilitación del tranque "El Olivo" se dio el vamos al convenio que destinará más $ 1.300 millones.

INDAP INAUGURA PRIMERA AGENCIA DE ÁREA EN ISLA DE PASCUA

Cumpliendo con un compromiso hecho a comienzos de año con los habitantes de Isla de Pascua, INDAP inauguró este lunes su primera agencia de área en Rapa Nui, la que buscará profundizar el apoyo a los pequeños agricultores de esa posesión insular con un estricto apego a sus tradiciones.

Las instalaciones, que están ubicadas al costado de las dependencias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), fueron inauguradas por el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el Director Nacional (S) de INDAP, Ricardo Vial. También estuvieron presentes el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres; la gobernadora de Rapa Nui, Marta Hotus; el alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa; y personal de los servicios del agro.

DESTINAN MÁS DE 440 MILLONES DE PESOS EN ALIMENTO PARA GANADO POR CATÁSTROFE DE SEQUÍA EN PETORCA

Recursos adicionales por más de 200 millones permitieron la distribución de 24 mil sacos de cubos de alfalfa que beneficiaron a cerca de mil 700 ganaderos, lo que se suma a otros 200 millones entregados con anterioridad por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP

Una masiva entrega de alimento para ganado por más de 200 millones de pesos está llevando adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en la provincia de Petorca, gracias a nuevos recursos destinados por el Gobierno para paliar la sequía que  afecta al sector y que se suman a 200 millones más en forraje que fueron distribuidos durante este año. 

Suscribirse a Valparaíso