DIRECTOR REGIONAL DE INDAP ESCUCHÓ PRINCIPALES DEMANDAS DE DIRIGENTES CAMPESINOS DE CASABLANCA

Consejo Asesor Campesino de INDAP se interiorizó sobre acciones que está llevando adelante este servicio del agro y planteó sus principales inquietudes frente a la sequía que afecta al sector

Conocer las necesidades y principales demandas de los pequeños agricultores de la comuna de Casablanca fue uno de los principales objetivos de la reunión entre los dirigentes campesinos que integran el Consejo Asesor de Área, CADA, y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen. En la oportunidad los dirigentes también conocieron la propuesta con respecto al presupuesto que se está diseñando para la comuna y que se ejecutará durante el 2015, donde además hicieron algunas observaciones que serán analizadas en estos días. Al respecto, el director regio

AGRICULTORA DE CASABLANCA DESTACA CON PRODUCCIÓN DE MIELES GOURMET

Usuaria del programa SAT de alimentos procesados de INDAP tiene innovadora producción de miel con chocolate y nueces, miel con café, miel con frutillas, miel con ciruelas y miel con jalea real, entre otras.

Como una tradición familiar traspasada de generación en generación define la apicultora Elizabeth Aranda  - del sector de Pitama en la comuna de Casablanca -  su afición por las abejas. Rubro al que ha dedicado gran parte de su vida y que la ha convertido en una emprendedora que actualmente pertenece al Programa de Asesorías Técnicas de INDAP en alimentos procesados.

AGRICULTORES PERUANOS REPLICARÁN EXPERIENCIA PRODUCTIVA SANFELIPEÑA

En visita a la provincia conocieron el proceso de producción y comercialización de duraznos que realizan campesinos usuarios INDAP de la comuna de Putaendo

Una delegación de nueve agricultores y cinco profesionales provenientes de las  provincias de Huánuco y Pachitea - distantes a 800 kilómetros al noreste de Lima - llegó hasta la Región de Valparaíso para conocer en terreno el proceso de producción de duraznos en la provincia de San Felipe. La pasantía de los agricultores peruanos se enmarca dentro del Proyecto “Asistencia Técnica y Capacitación en el cultivo de Duraznos”, que contempla las visitas a centros de producción, investigación y transformación relacionados al durazno y que se coordinó entre el Mi

EQUIPOS TÉCNICOS INDAP DE SAN FELIPE Y LOS ANDES SE CAPACITAN EN RIEGO

Iniciativa se concretó a través de convenio entre INDAP e INIA y beneficia a las 16 unidades operativas del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de ambas provincias.

Con el fin de actualizar conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de las asesorías técnicas que se entregan a los pequeños agricultores, sobre todo frente a la sequía que afecta a la región, se está llevando adelante el “Proyecto de Transferencia Territorial Región Valparaíso” a través del convenio entre INDAP e INIA que considera la ejecución de talleres de capacitación dirigidos a los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal. 

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA LIGUA, PETORCA Y CABILDO, APRENDEN TÉCNICAS PARA POTENCIAR PRODUCCIÓN GANADERA

Día de campo en la comuna de Quillota benefició a 20 ganaderos del programa SAT de INDAP y les permitió conocer proceso de mejoramiento genético del ganado

Cerca de 20 productores de bovinos de las comunas de La Ligua, Petorca y Cabildo, asistieron al Día de Campo que se llevó a cabo como parte del plan de trabajo de la empresa consultora Centro de Gestión Región Metropolitana, encargada de dar asistencia técnica a los usuarios de INDAP de esta zona.

INVITADOS INTERNACIONALES A CONFERENCIA SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR REALIZAN VISITA DE CAMPO

Tras dos días de deliberación, los participantes del foro realizaron una visita de campo en la que pudieron conocer algunas experiencias exitosas de agricultores familiares en Chile; también fue la instancia perfecta para mostrar in situ a la delegación la aplicación de políticas y programas del Ministerio de Agricultura a través de INDAP dirigidos a la Agricultura Familiar.

El pasado miércoles 5 de noviembre, y en el marco de la Conferencia Internacional Sobre Políticas Públicas y Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe: Situación Actual y Retos Para el Mediano y Largo Plazo, los participantes de este foro internacional desarrollaron una visita en terreno. La actividad formó parte del Programa de la Conferencia Internacional, realizada en dependencias de CEPAL, entre el lunes 3 y el miércoles 5 de Noviembre.

AGRICULTORES DE VALPARAISO BRILLARON CON PRODUCTOS GOURMET Y “KOKEDAMAS” EN EXPOMUNDORURAL 2014

Innovadoras apuestas como cultivos verticales, plantas que crecen sobre bolas de musgo (kokedamas), quesos al estilo europeo, mermeladas de ají verde y cebolla fueron la novedad de la muestra ferial

Contentos y agradecidos del apoyo de INDAP están los cerca de quince pequeños emprendedores de la región de Valparaíso que participaron de la Expomundorural 2014, que se realizó durante el fin de semana largo, en el parque Alberto Hurtado de la comuna de La Reina.

INDAP INVIERTE TRES MIL MILLONES DE PESOS PARA ENFRENTAR SEQUÍA EN LA PROVINCIA DE PETORCA

Recursos se focalizarán principalmente en combatir la emergencia agrícola a través de obras de riego, apoyo a la ganadería e inversiones dirigidas a los programas de fomento de este servicio del agro dependiente del Ministerio de Agricultura.

Hace pocos días el Gobierno dio a conocer un conjunto de medidas para ir en ayuda de las comunas de la Ligua, Petorca y Cabildo, afectadas gravemente por la sequía, donde también serán incorporadas las comunas de Papudo y Zapallar y que se enmarca en el plan de emergencia de más de $45 mil millones, que invertirán este año en distintas regiones del país.

En el caso de la región de Valparaíso, se anunció que serán 11 mil millones de pesos destinados a combatir la emergencia agrícola en estos últimos meses del año a través de proyectos enfocados a enfrentar el déficit hídrico. 

CON MERMELADA DE CEBOLLA, FLORES COMESTIBLES Y SAL DE MAR CONDIMENTADA, AGRICULTORES DE VALPARAISO SEDUCEN LOS PALADARES EN EXPOMUNDORURAL

La feria campesina, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, cuenta con una docena de emprendedores de la región que están presentes en el evento más importante del agro y que reúne a cerca de 200 productores de todo el país

Como la mayor muestra y feria de negocios campesina del Cono Sur es calificada la Expomundorural 2014 que se desarrolla por estos días en el parque Alberto Hurtado de La Reina y que en su versión número XVI reúne a más de 200 productores agrícolas de todo el país. En su inauguración contó con la presencia de las autoridades regionales encabezadas por el seremi de agricultura Ricardo Astorga y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen.

CON MERMELADA DE CEBOLLA, FLORES COMESTIBLES Y SAL DE MAR CONDIMENTADA, AGRICULTORES DE VALPARAISO SEDUCEN LOS PALADARES EN EXPOMUNDORURAL 2014

La feria campesina, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, cuenta con una docena de emprendedores de la región que están presentes en el evento más importante del agro y que reúne a cerca de 200 productores de todo el país

Como la mayor muestra y feria de negocios campesina del Cono Sur es calificada la Expomundorural 2014 que se desarrolla por estos días en el parque Alberto Hurtado de La Reina y que en su versión número XVI reúne a más de 200 productores agrícolas de todo el país. En su inauguración contó con la presencia de las autoridades regionales encabezadas por el seremi de agricultura Ricardo Astorga y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen.

Suscribirse a Valparaíso