CURANTO EN OLLA DE LIMACHE Y AGROTURISMO DE OCOA, CAUTIVARON A AGRICULTORES DE LA COMUNA DE MARIA PINTO

Gira técnica permitió que usuarios del Programa Prodesal de INDAP conocieran exitosas experiencias de Turismo Rural de la región de Valparaíso

Blanca Nahuelquén, del “Fogón Chilote” de Limache y Dimas Cuevas del “Quincho Agroturístico Las Rosas” del Valle de Ocoa, comuna de Hijuelas, representan exitosos emprendimientos de Turismo Rural de la región de Valparaíso, que con el apoyo de INDAP se han transformado en un verdadero ejemplo a seguir para quienes se inician en este rubro.

CON TALLER DE COCINA SALUDABLE CONMEMORARÁN EN QUILLOTA DIA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Actividad organizada por INDAP se realizará en la Plaza de Armas de la comuna y busca reconocer la importante contribución de la Agricultura Familiar a la seguridad alimentaria del planeta

El 16 de octubre La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, conmemora el Día Mundial de la Alimentación, fecha en que fue fundada la organización en 1945.

En la región de Valparaíso el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, realizará la conmemoración de esta fecha con una actividad promocional de la “Buena Alimentación” a través de la feria del programa Prodesal de INDAP “Mercado de Productos Limpios, Bioferia de Quillota” que se instala dos veces al mes en la plaza de la comuna.

149 AGRICULTORES DE CASABLANCA Y ALGARROBO MEJORAN SUS SISTEMAS PRODUCTIVOS GRACIAS A MILLONARIO INCENTIVO DE INDAP

Recursos por casi 15 millones de pesos fueron adjudicados a través del Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP y beneficiaron a usuarios del programa Prodesal

Recuperar la capacidad y funcionamiento de los sistemas productivos en la pequeña agricultura es el principal objetivo del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, de INDAP. Incentivo de 100 mil pesos por agricultor, que en esta oportunidad benefició a 105 familias campesinas de la comuna de Casablanca y a 44 de la comuna de Algarrobo.

MINISTERIO DE AGRICULTURA SE SUMA A UN ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA EN CULTIVO DE TOMATES

APL tiene como objetivo incorporar en la Producción de Tomates en Ambientes Protegidos, medidas y tecnologías de Producción Limpia que fortalezcan la sustentabilidad del sector.

Asegurar la inocuidad alimentaria en la producción de tomates, aumentando la eficiencia productiva, previniendo y reduciendo la contaminación generada por la actividad , es uno de los objetivos principales que implica Acuerdo de Producción Limpia “Productores de Tomates en Ambiente Protegido”, del cual forman partes diferentes autoridades regionales, siendo el Ministerio de Agricultura uno de los actores involucrados en esta importante iniciativa.

FORTALECEN ALIMENTACIÓN GANADERA EN LA LIGUA, CABILDO Y PETORCA

Nueva entrega se concretó a través de fondos de emergencia de INDAP y benefició a 342 pequeños agricultores con 108 toneladas de forraje

Con un nuevo operativo en terreno para apoyar a los agricultores de las comunas bajo emergencia agrícola, INDAP concretó la entrega de más de cien toneladas de alimento para ganado que benefició a 342 campesinos de las comunas de La Ligua, Cabildo y Petorca.

El incentivo se concretó a través de recursos de emergencia de INDAP por más de 28 millones de pesos y tuvo como principal objetivo atender a las familias campesinas rezagadas de las anteriores entregas de forraje en la provincia de Petorca.

AGRICULTOR DE LIMACHE AHORRA LA MITAD DEL AGUA GRACIAS A INNOVADOR SISTEMA DE RIEGO DE ALTA PRECISIÓN

Proyecto se concretó a través del Programa de Obras Menores de Riego que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y permitirá la producción de semillas de tomate

La sequía que afecta a la Región de Valparaíso está poniendo a prueba los sistemas de riego convencionales y los agricultores se enfrentan a una escasez de agua que ya se extiende por más de cinco años. De ahí que proyectos innovadores como el sistema de riego a goteo de alta precisión que instaló el agricultor Carlos Olmedo, del sector Los Leones en la comuna de Limache, es un verdadero ejemplo de lo que se puede hacer para conseguir soluciones alternativas ante condiciones de déficit hídrico.

CAMPESINOS DE PETORCA FELICES CON MAQUINARIA E INFRAESTRUCTURA AGRICOLA QUE LES ENTREGÓ INDAP

A través de proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo se adjudicaron bodegas, corrales, maquinaria agrícola, mangas para ganado y ordeñadora, entre otras inversiones.

Mejorar y fortalecer los sistemas productivos de los pequeños agricultores, es uno de los principales objetivos de los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP y, en el caso de la provincia de Petorca, afectada por una sequía que se arrastra hace varios años. Esto significa redoblar los esfuerzos para sacar adelante los emprendimientos de estas familias campesinas.

INDAP ISLA DE PASCUA INICIA TRANSMISIONES DE PROGRAMA RADIAL

Casi el 90% de la comunidad de la isla es auditora de la emisora, convirtiéndola en un buen canal en convocatorias y noticias generales.

La recientemente inaugurada Agencia de Área Isla de Pascua comenzó las transmisiones de una novedosa iniciativa comunicacional. Se trata del “Programa Radial de INDAP” que se emite, desde el pasado miércoles 3 de septiembre, a través de la emisora local Manukena (88.9 F.M), dependiente del municipio local.

AGRICULTORES DE PETORCA Y LA LIGUA SE ADJUDICAN RECURSOS PARA MEJORAR SUS SISTEMAS DE RIEGO

Bono de riego entregado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) permitió beneficiar a usuarios INDAP de comunas afectadas por la sequía

La construcción de acumuladores de agua y la instalación de sistemas de riego tecnificado serán parte de las inversiones que harán los pequeños agricultores usuarios de INDAP, beneficiados a través de concurso de la CNR.

Uno de ellos es el agricultor Claudio Hernandez, del sector de  Valle Hermoso en la comuna de La Ligua, para quien “este bono lo voy a usar para hacer un tranque acumulador. Esto es un incentivo grande, porque uno no tiene la plata como para hacer una obra así y esto me ayuda por lo menos para solventar el agua hasta el verano”.

PRODUCTORES DE HORTALIZAS DE LA REGIÓN DE VALPARAISO BUSCAN FORTALECER CADENAS DE COMERCIALIZACIÓN

Agricultores del rubro, junto a consultores y profesionales INDAP, se reunieron en el marco de la mesa público privada del sector hortícola que se conformó a nivel nacional y que busca mejorar este sector productivo

Recoger las inquietudes y principales problemáticas que enfrentan los pequeños productores hortaliceros de la región, específicamente de las provincias de Quillota y Marga Marga, son los objetivos más importantes del taller organizado por INDAP y que permitió reunir a consultores,  profesionales INDAP y agricultores del rubro.

Suscribirse a Valparaíso