LANZAN CONVOCATORIA DEL CONCURSO DE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS 2015 DE PROCHILE

Autoridades hacen llamado a empresarios del sector a postular, especialmente a pequeños y medianos, de forma asociativa. Las postulaciones estarán abiertas entre el 9 de septiembre y 2 de octubre.

Apoyar a las empresas exportadoras o con potencial exportador que produzcan o comercialicen productos que pertenezcan al sector silvoagropecuario, es el objetivo del “Concurso de Exportaciones 2015” de Prochile, cuyo lanzamiento se efectúo esta semana en la comuna de Quillota con participación del Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, Gobernador de Quillota, César Barra; director regional de ProChile, Alejandro Corvalán; director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen; productores y empresarios.

AGRICULTORES DE LA LIGUA AHORRAN AGUA Y ENERGÍA GRACIAS A INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

El uso del sistema de riego israelí, cosecha de aguas lluvias y sustrato de cultivo con chip de coco, son parte de los modernos sistemas de producción que está implementando el programa Prodesal de INDAP en el valle de Longotoma

Un provechoso día de campo por el valle de Longotoma en la comuna de La Ligua, realizaron 15 pequeños agricultores de la misma localidad, con el objetivo de conocer las parcelas demostrativas con sistemas productivos de última generación que el equipo técnico del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, instaló en los predios de tres usuarios. Específicamente en los sectores de La Canela, Puyancón y Casas Viejas.

MUJERES CAMPESINAS DE SANTO DOMINGO SE HACEN FAMOSAS CON TELARES MAPUCHES

Usuarias INDAP de la localidad de San Enrique tienen más de 200 ovejas que esquilan ellas mismas para producir la lana que transforman en hermosas piezas textiles

El arte y trabajo del tejido a telar es una de las tradiciones culturales más antiguas del pueblo mapuche y una manifestación de la importancia de la mujer como transmisora de la vida y cultura en la sociedad. Y eso lo tienen más que claro los diez emprendedores de la localidad de San Enrique, en la comuna de Santo Domingo, que desde hace un año se aventuraron en el aprendizaje del tejido en telar mapuche.

AGRICULTORES DE LA REGION DE VALPARAÍSO SE ADJUDICAN IMPORTANTES RECURSOS PARA PROYECTOS

Recursos corresponden a incentivos INDAP que se destinaron a infraestructura y maquinaria agrícola que benefició a 132 familias campesinas de las comunas de Quillota, Puchuncaví, Quintero, La Cruz y Juan Fernández

Disminuir los tiempos de trabajo, ahorrar recursos, disponer de infraestructura para guardar forraje, y aumentar la capacidad de producción, son parte de los objetivos de los proyectos de inversión que se adjudicaron 132 familias campesinas de las comunas de Quillota, Puchuncaví, Quintero, La Cruz y Juan Fernández.  

MAS DE 600 FAMILIAS CAMPESINAS DE SAN FELIPE Y LOS ANDES FUERON BENEFICIADAS CON INCENTIVO DE INDAP

Recursos se otorgaron a través del Fondo de Apoyo Inicial FAI de INDAP y permitió la adquisición de insumos agrícolas, materiales de construcción y maquinarias menores. Actividad se realizó en el marco del Día del Campesino en Rinconada

Agradecidos y contentos están los más de 620 pequeños agricultores de las provincias de San Felipe y Los Andes, beneficiados con el Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP, para la adquisición de insumos básicos que permitirán fortalecer sus producciones agrícolas.  El incentivo que demandó una inversión de 64 millones de pesos se destinó a la compra de forraje, insumos apícolas, materiales de construcción, maquinarias menores y compra de semillas y plantas, entre otras inversiones.

AGRICULTORES DE CARTAGENA, SAN ANTONIO Y SANTO DOMINGO RECIBEN INCENTIVOS PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN

Millonaria inversión se concretó a través del Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP, y benefició a 116 familias campesinas de la provincia de San Antonio

Recuperar la capacidad y funcionamiento de los sistemas productivos de los pequeños agricultores, es uno de los principales objetivos del Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP. Incentivo que permitió beneficiar a 116 familias campesinas de las comunas de Cartagena, San Antonio y Santo Domingo, con casi doce millones de pesos que en este caso se invertirán en alimentación o forraje animal, insumos e implementos agrícolas, entre otras inversiones.

AGRICULTORES DE NOGALES CUENTAN CON MÁS AGUA PARA RIEGO GRACIAS A MEJORAMIENTO DE CANAL

Obra de riego de INDAP, que demandó una inversión de más de 44 millones de pesos, beneficiará 124 hectáreas de predios agrícolas

Aumentar la disponibilidad y seguridad de riego es uno de los principales beneficios que tendrán desde ahora alrededor de 50 familias campesinas del sector Los Caleos en la comuna de Nogales. Esto gracias a las obras de revestimiento del canal "Saque 8" que se concretaron gracias al Programa de Riego Asociativo que tiene el Ministerio de Agricultura a través de INDAP que permitió revestir 538 metros de canal y la instalación de cinco compuertas de distribución.

EXITOSO CÓNCLAVE DE ARTESANOS EN OLMUÉ

Más de 100 emprendedores se reunieron en el Primer Encuentro de Artesanos y Oficios Campesinos organizado por INDAP y el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes

Hasta la comuna de Olmué llegaron más de cien emprendedores para ser parte del Primer Encuentro Regional de Artesanos y Oficios Campesinos que se realiza en la zona. La actividad organizada por INDAP y el Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, CNCA, reunió a los más destacados exponentes de este rubro a nivel nacional.

CON IMÁGENES SATELITALES BUSCAN OPTIMIZAR EL USO DE RECURSOS HÍDRICOS EN ZONAS DE SEQUIA

Actividad organizada por INDAP, INIA Y CIREN permitió dar a conocer aplicación de tecnología de punta que busca potenciar procesos productivos en la región de Valparaíso. Taller fue dirigido a equipos técnicos del programa Prodesal

El uso de imágenes satelitales de alta resolución para el estudio de los terrenos agrícolas es una herramienta cada vez más extendida y que cobra gran relevancia en el caso de eventos como la sequía que ha afectado a la Región de Valparaíso en los últimos siete años. A través del diagnóstico digital es posible contribuir a optimizar el uso de recursos hídricos, de mano de obra y económicos frente al cambio climático que afecta a gran parte de la región.

INDAP Y PRODEMU SE UNEN PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE MUJERES CAMPESINAS

Reactivación de convenio entre ambas instituciones, que existe hace 22 años, beneficiará a cerca de 270 mujeres de sectores rurales de la región de Valparaíso

Emprender y mejorar la calidad de vida de las mujeres campesinas, es uno de los principales objetivos del convenio INDAP – PRODEMU que a través de un modelo de intervención de carácter integral, busca desarrollar y fortalecer las competencias en el ámbito personal, social, productivo y económico de las beneficiarias del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas.

Suscribirse a Valparaíso