ALUMNOS DEL LICEO AGRÍCOLA DE QUILLOTA RECIBIERON CERTIFICACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS EN USO DE PLAGUICIDAS

Iniciativa que es parte del accionar del Comité Regional de Plaguicidas, permitió que los estudiantes adquirieran conocimientos generales sobre plaguicidas, protección personal, fiscalización, entre otros temas

Cerca de treinta alumnos de cuarto año medio del Liceo Agrícola Profesor Víctor Olguín Morales de Quillota, recibieron esta semana el certificado que acredita sus conocimientos en buenas prácticas en uso de plaguicidas. Ello gracias a los talleres de capacitación efectuados por el Comité Regional de Plaguicidas, instancia que preside la Seremía de Agricultura e integrada por servicios públicos.

DIA DEL CAMPESINO CONVOCÓ A MÁS DE UN MILLAR DE AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Cuecas, payas y emotivos discursos, fueron parte del evento organizado por INDAP y las organizaciones campesinas que se realizó en la medialuna de Nogales

Más de 1500 pequeños agricultores llegados desde todos los puntos de la región de Valparaíso se dieron cita este fin de semana en la conmemoración del Día Nacional del Campesino, en la medialuna de la comuna de Nogales, oportunidad en que disfrutaron de las manifestaciones tradicionales del  campo chileno donde destacaron la cueca, las payas, el juego de la rayuela y demostraciones corraleras como el topeo de caballo chileno.

ARRIEROS DE LOS ANDES INICIAN EMPRENDIMIENTO DE TURISMO RURAL

Cuatro arrieros de la comuna de Los Andes, tres hombres y una mujer, dieron un salto cualitativo en sus vidas al transformar lo que hasta ahora era su oficio, en un emprendimiento de turismo rural. Con el apoyo de INDAP región de Valparaíso, se iniciaron como guías en la modalidad de turismo aventura y cabalgatas, en la zona cordillerana del valle de Aconcagua.

A contar de esta semana, cuatro arrieros de la zona de Guardia Vieja, en la comuna de Los Andes, pueden  ofrecer  sus servicios de guías de manera formal y garantizada, siendo más competitivos en el mercado y lograr mejores relaciones con las empresas de turismo de la región y también de Santiago.  

GANADEROS DE LA PROVINCIA DE SAN ANTONIO RECIBEN 130 TONELADAS DE ALIMENTO PARA GANADO

Incentivo de INDAP que beneficia a 269 familias campesinas, busca mitigar efectos de la sequía que afecta a la provincia, con una inversión que supera los 34 millones de pesos

Mejorar la nutrición de los animales durante el período invernal, es el principal objetivo de la entrega de 130 toneladas de alimento para ganado, que esta vez benefició a pequeños agricultores de las comunas de San Antonio, Cartagena, y Santo Domingo, en el marco de las medidas que está implementando el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para enfrentar la escasez hídrica que afecta a la provincia de San Antonio.

CAMPESINOS DE HIJUELAS RECIBEN MAQUINARIA PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN

Proyectos de inversión de INDAP permitieron la adquisición de motocultivador, desbrozadoras, motopulverizadores y material para invernaderos

Disminuir los tiempos de trabajo, ahorrar recursos y mejorar la producción, son parte de los beneficios que desde ahora podrán disfrutar 18 pequeños agricultores de la comuna de Hijuelas gracias a la adquisición de moderna maquinaria, agrícola, lo que se concretó a través de proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP de INDAP.

El incentivo demandó una inversión de 22 millones de pesos y permitió la adjudicación de un motocultivador, desbrozadoras, motopulverizadores y polietileno tricapa para invernaderos.

ARRIEROS CABALGAN EN LA CORDILLERA CON EQUIPOS DE ALTA SEGURIDAD

Gracias a incentivos y asesorías de INDAP cuatro usuarios del programa de turismo rural ofrecen desde ahora una inolvidable experiencia por el Valle de Aconcagua.

Una mateada colectiva al estilo de los arrieros de antaño, los clásicos choqueros para tomar un té de monte, con yerbas andinas, como el pacul y unas payas a cargo de Juan Alfaro, fueron el puntapié inicial para la cabalgata, a cargo de cuatro arrieros de Los Andes, los que cuentan desde ahora con un equipamiento de última generación y con todos  los estándares de seguridad para sus pasajeros.

EN COLLIGUAY CONTINUÓ ENTREGA DE ALIMENTO PARA GANADO

Operativo de INDAP permitió llegar hasta esta apartada localidad rural de la comuna de Quilpué, donde fueron beneficiados más de 100 pequeños agricultores con más de 50 mil kilos de alimento para ganado

Más de 50 mil kilos de alimento para ganado recibieron 102 ganaderos de la localidad rural de Colliguay, en la comuna de Quilpué, operativo de INDAP que se enmarca en la declaración de escasez hídrica que afecta a gran parte de la región de Valparaíso.

El incentivo, que demandó una inversión de casi 15 millones de pesos, permitirá ir en apoyo de los usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, de Quilpué, quienes enfrentan una persistente sequía que se extiende por más de cuatro años.

INDAP ENTREGÓ ALIMENTO PARA GANADO A 127 AGRICULTORES DE LIMACHE Y OLMUÉ

En la oportunidad se distribuyeron más de mil 500 sacos de cubos de alfalfa que permitirán mejorar la nutrición de los animales durante la temporada invernal

Agradecidos están los 127 ganaderos de las comunas de Limache y Olmué que fueron beneficiados por INDAP con 1543 sacos de cubos de alfalfa, en el marco de las acciones que está llevando adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para mitigar, en parte, la sequía que afecta a la región de Valparaíso.

Para el ganadero de Limache Patricio Quezada, “esto representa una gran ayuda para los ganaderos, especialmente para esta zona rural donde la gente lo necesita mucho, ya que la naturaleza no ha sido muy generosa con nosotros”.

AGRICULTORA DE LLAY LLAY UTILIZA LOMBRICES CALIFORNIANAS PARA MEJORAR CULTIVO DE CLAVELES

Usuaria del Prodesal de INDAP, implementó moderno sistema que incluye la adquisición de un Bioreactor que le permite el manejo de plagas y enfermedades y el reciclaje de residuos orgánicos

La utilización de compost de lombriz para mejorar los sistemas productivos de los agricultores, es  una tendencia mundial que cada vez va en aumento y que se utiliza en gran escala en países modernos.

En la región de Valparaíso, en tanto, el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, también está implementando estos procesos, específicamente a través de una nueva unidad demostrativa instalada en el predio de una productora de claveles bajo invernadero de la comuna de Llay Llay.

DISTRIBUYEN MAS DE 120 TONELADAS DE FORRAJE EN PROVINCIAS DE QUILL0TA, VALPARAÍSO Y MARGA MARGA

Operativo de INDAP benefició a 256 pequeños ganaderos de las comunas de Quillota, La Cruz, Hijuelas, Nogales, Quintero y Puchuncaví

Como parte de las medidas para mitigar la emergencia agrícola derivada de la sequía que afecta a la región de Valparaíso, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, continúa con la entrega de alimento para ganado que esta vez benefició a 256 ganaderos de las provincias de Valparaíso, Quillota y Marga Marga.

Se trata de más de 120 toneladas de forraje que equivalen a casi tres mil sacos de cubos de alfalfa los que fueron distribuidos en las comunas de Quillota, La Cruz, Hijuelas, Nogales, Quintero y Puchuncaví.

Suscribirse a Valparaíso