APICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PREPARAN A LAS ABEJITAS PARA PASAR EL INVIERNO

Capacitación que se concretó gracias al convenio entre INDAP y la Universidad Católica de Chile busca profesionalizar el rubro, mejorando los conocimientos en prácticas de manejo y negocios

Mejorar la producción de miel y su comercialización, son los principales objetivos del “Programa de Capacitación Apícola” que se concretó a través del convenio entre INDAP y la Universidad Católica de Chile. El programa, que comenzó a ejecutarse en cinco regiones del país, incluyendo Valparaíso, busca que los apicultores puedan profesionalizar el rubro a través de la actualización de conocimientos y agregación de valor de sus productos.

$1000 MILLONES INVIRTIÓ INDAP - GORE PARA ENFRENTAR SEQUÍA EN LA REGIÓN EL 2013

Durante este período se concretaron 20 proyectos asociativos beneficiando directamente a 629 familias campesinas y 955 hectáreas de predios agrícolas

Mejorar la disponibilidad y seguridad de las aguas de riego para paliar los efectos de la sequía, fue el principal objetivo del convenio de transferencia y colaboración entre el Gobierno Regional de Valparaíso e INDAP, a través del cual se realizó una inversión de mil millones de pesos para el desarrollo de obras de riego en la región de Valparaíso, destinando un 50% de este presupuesto a la provincia de Petorca afectada fuertemente por el déficit hídrico.

ENTREGAN VACAS “SÚPER LECHERAS” A CAMPESINOS DE LLAY LLAY

Ganaderos se adjudicaron los animales a través de proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo de INDAP

Holstein Friesian es el nombre de la raza bovina procedente de Europa que destaca por su alta producción de leche, carne y su buena adaptabilidad. Características que hicieron que fuera adoptada en ganaderías de varios países incluyendo Chile, siendo actualmente la raza más común en todo el mundo para la producción de leche.

APICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAISO QUEDAN EXPERTOS EN CONTROL DE ENFERMEDADES EN ABEJAS

Capacitación que benefició a 35 productores se enmarca en programa de alianzas productivas de INDAP. Usuarios recibieron microscopios como parte de proyecto piloto

Conocer, detectar y controlar las enfermedades que afectan a las abejas fue uno de los principales objetivos de la capacitación que recibieron 35 apicultores de la región que pertenecen al programa de Alianzas Productivas de INDAP y que participaron de esta actividad que se desarrolló en el predio de la empresa Agro-Apicultura Ltda., ubicada en Villa Alemana.

AGRICULTORES DE LA LIGUA, CABILDO, PAPUDO Y ZAPALLAR RECIBEN MAQUINARIA E INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA

El incentivo corresponde a proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP que beneficia a más de treinta familias campesinas del sector

Desde ahora el agricultor Ángel Santander, de la localidad de Longotoma, puede desinfectar su producción de flores con su propia motopulverizadora. Máquina que se adjudicó gracias a un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP de INDAP, que le permitirá facilitar su trabajo y de paso mejorar su calidad de vida.

“Esto me sirve mucho porque yo tenía que conseguirme la máquina con un vecino todas las semanas para poder desinfectar las flores y la siembra de papas. Estoy muy contento. Esto es un muy buen apoyo y nos ayuda a mejorar nuestros emprendimientos”.  

AGRICULTORES DE PETORCA Y LLAY LLAY CUENTAN CON NUEVAS OBRAS DE RIEGO PARA ENFRENTAR SEQUÍA EL 2014

Se trata del revestimiento del canal Juan de Dios y la segunda etapa de la rehabilitación del tranque Santa Teresa. Proyectos que se concretaron a través del convenio INDAP – GORE

La ineficiencia en la conducción de las aguas del canal Juan de Dios Pérez en la localidad de Chincolco, sumado a la actual condición de sequía, tenía prácticamente sin agua a los agricultores de la comunidad de aguas canal Valle los Olmos en la comuna de Petorca. Por lo que el revestimiento del canal, que se concretó a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, representa una solución definitiva a este problema, lo que permitirá mejorar la seguridad de riego y evitar las pérdidas por infiltración.

INDAP LLAMA A AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO A POSTULAR AL PROGRAMA SABORES DEL CAMPO

A través de este concurso los productores campesinos de alimentos procesados, podrán recibir apoyo técnico y comercial para el aseguramiento de la calidad del producto y una mejor comercialización

Desde el 6 de febrero y hasta el 7 de marzo de 2014 se encuentran abiertas las postulaciones al programa Sabores del Campo de INDAP. El concurso está dirigido a las empresas campesinas que trabajen de forma complementaria el rubro Alimentos Procesados.

ESTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA AGRÍCOLA DE CARTAGENA

Plantas ornamentales, hortalizas, artesanía mapuche, arándanos, y berros hidropónicos, entre otros productos, darán vida a esta primera versión del evento organizado por el Prodesal de INDAP de Cartagena

Mostrar lo mejor de la producción agrícola local y buscar nuevas alternativas de comercialización, son los principales objetivos de la Primera Feria Agrícola Prodesal Cartagena 2014, que se realizará este domingo en la localidad de Lo Abarca, comuna de Cartagena.

El evento ferial reunirá a una veintena de emprendedores agrícolas pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP de los rubros hortícola, turismo rural y especialidades campesinas.

AGRICULTORES DE CASABLANCA CUENTAN CON MODERNO SISTEMA DE TUBERIAS PARA REGAR CULTIVOS

Obra de riego que se concretó a través del convenio entre INDAP y el GORE permitirá disminuir las pérdidas por infiltración y los tiempos de llegada del agua a cada predio

Los regantes de la localidad de La Vinilla en la comuna de Casablanca están felices. Esto gracias al reciente proyecto de entubamiento de las aguas del pozo A-5 El Cardo, que permitirá mejorar el sistema de conducción de aguas con la instalación de una red de tuberías de PVC en un tramo de 509 metros con válvulas de entrega a los predios de los beneficiarios del proyecto.

La obra, que tuvo un costo total de 25 millones de pesos, permitirá disminuir las pérdidas de agua por infiltración y reducir los tiempos de llegada del agua a cada parcela.

INAUGURAN FLAMANTES TRANQUES EN SAN ESTEBAN Y SANTA MARIA

Habilitación y construcción de embalses alcanza los 160 millones de pesos. Obras de riego se concretaron a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE

La recuperación y ampliación del tranque La Mesilla, en la comuna de San Esteban, era uno de los principales anhelos de los regantes del sector. Las obras de rehabilitación de este embalse, que se concretaron a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, GORE, permitirán aumentar la dotación de agua disponible y por otro lado asegurar el riego de cerca de 160 hectáreas dedicadas principalmente al cultivo de uva de mesa y frutales.

Suscribirse a Valparaíso