Agricultores del programa Prodesal de Zapallar y Papudo reciben alimento para ganado y aves

Marina Brito es usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Papudo, que se ejecuta entre INDAP y el municipio local, y en su predio de la localidad de Pullally tiene un pequeño criadero de gallinas felices que le dan el sustento. “Yo crecí con las aves. Empecé con 10 y ya tengo más de 80. Amo mis gallinas, las adoro. Primero están ellas que yo”, dice emocionada.

Emprendedoras de La Ligua producen hierbas que curan todos los males en su “Jardín Medicinal”

Desde la antigüedad, las distintas culturas han buscado el poder sanador de las plantas para aliviar las distintas enfermedades. En la actualidad, la fitoterapia (uso de productos de origen vegetal con fines terapéuticos) continúa siendo una recurrida alternativa a la farmacéutica tradicional o un complemento de la medicina formal.

Ministro Walker y escasez hídrica de Petorca: “Queremos ser garantes de que se cumplirá la ley”

La Ligua.- “Tenemos que iniciar un diálogo profundo para ver qué medidas tomar en el corto plazo (…) El tema del agua tiene dos aristas: un buen Código de Aguas y disponibilidad de agua. Tenemos que tecnificar el riego en Chile, darle un mejor uso y asociarnos en torno al recurso”. Así de claro fue el ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante un encuentro que sostuvo con agricultores de la provincia de Petorca, donde se expusieron los principales problemas que tiene esa comunidad, que se ha visto afectada por un escenario de escasez hídrica de varios años.

INDAP entrega más de 42 toneladas de alimento para el ganado en localidad de Colliguay

Más de 42 mil kilos de alimento animal recibieron los pequeños ganaderos de la localidad de Colliguay, comuna de Quilpué, en el marco de la entrega del incentivo Capital de Trabajo. La entrega benefició a 133 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que desde este año se ejecuta entre INDAP y la Universidad de Playa Ancha. Los recursos se destinaron principalmente a cubos de alfalfa, alimento para aves, insumos apícolas y diversos implementos agrícolas.

Agricultores de Pueblo Indio trabajan con tractor asociativo gracias a Prodesal de Quillota

En pleno 2018, muchos campesinos de nuestro país aún labran la tierra en la forma tradicional, con arados tirados por animales o a punta de pala y picota. Así lo hacía hasta hace poco un grupo de cuatro agricultores del sector Pueblo Indio, en la comuna de Quillota. Comprar un tractor parecía una fantasía, principalmente por el tema económico, por lo que no les quedaba otra opción que seguir con el desgastante sistema de tracción animal.

INDAP y GORE de Valparaíso renuevan convenio y anuncian $2.500 millones para obras de riego

Tras los positivos resultados que ha tenido el convenio entre el Gobierno Regional de Valparaíso e INDAP para el desarrollo de obras de riego para la pequeña agricultura, este miércoles se renovó la alianza por un nuevo período (2018-2019), en  una ceremonia realizada en el salón Esmeralda de la Intendencia Regional que fue encabezada por el intendente Jorge Martínez, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y el presidente del Consejo Regional, Percy Marín.

Emprendedores rurales de Casablanca utilizan dos containers para elaborar jugos y conservas

En todo un éxito se ha convertido la Cocina Casablanca, un innovador proyecto impulsado por el municipio de esa comuna de la Región de Valparaíso en conjunto con el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, que ha permitido que 25 pequeños productores agrícolas, en su mayoría mujeres, elaboren en conjunto conservas, jugos y hierbas deshidratadas en dos containers que fueron adaptados como sala de procesos.

Revestimiento del canal El Tambor beneficia a 176 familias campesinas de comuna de Quillota

Un total de 176 familias campesinas y 536 hectáreas de cultivos de hortalizas al aire libre se verán beneficiadas con el revestimiento en hormigón armado de 270 metros del canal El Tambor, ubicado en el sector La Palma de la comuna de Quillota. Esta importante obra de conducción se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso y demandó una inversión total de $78.272.179.

Artesanas confeccionan ropa infantil con lana única en el mundo para proyecto “Volver a Tejer”

Un centenar de artesanas de 24 localidades rurales de las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Los Ríos dieron vida a la quinta versión de “Volver a Tejer”, proyecto social y comercial creado por Tiendas Paris, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y Fundación Ona que busca recuperar y poner en valor el oficio textil y que en esta ocasión llega al mercado con 1.300 artículos de vestuario para niños y niñas de 2 a 8 años.

Regantes se asociaron y lograron recuperar antiguo Tranque Lo Zúñiga en comuna de Limache

Totalmente embancado y funcionando a su mínima capacidad se encontraba hasta hace seis meses el Tranque Lo Zúñiga ubicado en la localidad de Lliu Lliu, comuna de Limache, lo que afectó durante años la producción agrícola de los regantes del sector, quienes decidieron asociarse y postular a un proyecto de rehabilitación del embalse, lo que se concretó a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso.

Suscribirse a Valparaíso