A QUINTERO LLEGAN TORITOS “ANGUS” PARA MEJORAR RAZA DEL GANADO

Con esto se busca fortalecer la producción bovina del sector y favorecer la comercialización de 25 pequeños productores que pertenecen al programa Prodesal de INDAP

Directamente desde Pelequén, en la región de O’Higgins, llegaron los tres ejemplares bovinos de la raza angus que serán destinados al mejoramiento genético del ganado de 25 familias campesinas de Quintero que pertenecen al Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP.

CAMPESINOS DE LA LIGUA VIAJAN A YUMBEL A CAPACITARSE EN TÉCNICAS AGROECOLÓGICAS

Gira técnica permitió que 35 usuarios del programa Prodesal de INDAP conocieran nuevas técnicas en manejo sustentable de agua y suelo

La sequía que afecta hace más de seis años a los habitantes de la provincia de Petorca ha obligado a que los pequeños agricultores comiencen a adoptar nuevas técnicas de trabajo que permitan, entre otras cosas, optimizar el uso del agua y tener un manejo sustentable de los recursos.

ENSEÑAN A PRODUCIR FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO EN PETORCA

Proyecto territorial del INIA La Cruz permite producir forraje a muy bajo costo y con gran eficiencia hídrica. Capacitación estuvo dirigida a pequeños productores INDAP de ganado menor de la Provincia de Petorca

Una importante iniciativa puso en marcha el Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), mediante un proyecto destinado al mejoramiento de la sustentabilidad y el desarrollo productivo y económico de pequeños y medianos productores de la Provincia de Petorca en la Región de Valparaíso.

EN PETORCA RECUPERAN ANTIGUA VIÑA PARA PRODUCCIÓN DE VINO ARTESANAL

Proyecto que cuenta con el financiamiento del FIA y el apoyo de INDAP busca el recate patrimonial de la Viña El Sobrante y mejorar la calidad de las tradicionales cepas que se producen en la zona

Los habitantes más antiguos de la localidad de El Sobrante, en la comuna de Petorca, cuentan que fueron los jesuitas los que a comienzos del 1900 trajeron desde España las primeras cepas de uva y la implementación para la viña que se instaló en este apartado sector de la región  y que aún conserva parte de su antigua infraestructura.

AGRICULTORES DE SAN FELIPE Y LOS ANDES RECIBEN INCENTIVO INDAP POR MÁS DE 80 MILLONES DE PESOS

Se trata del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, que beneficia a más de 700 familias campesinas de las diez comunas que integran ambas provincias

Alimento para ganado y aves, material apícola, infraestructura predial, fertilizantes y productos químicos, entre otros, son algunos de los insumos que más de 720 pequeños agricultores de las provincias de San Felipe y Los Andes podrán adquirir gracias a los cheques de incentivo y productos por cerca de 80 millones de pesos que entregó el Ministerio de Agricultura a través de INDAP con el Fondo de Apoyo Inicial, FAI.

INDAP, COLDELCO VENTANAS Y MUNICIPIOS RENUEVAN COMPROMISO DE APOYO A AGRICULTORES DE PUCHUNCAVI Y QUINTERO

Actividad se realizó en el marco de la ceremonia de cierre de fondos destinados por la cuprífera estatal a campesinos del programa Prodesal de INDAP

Codelco División Ventanas realizó la ceremonia de cierre de los fondos destinados al Programa de Desarrollo Agrícola Local, Prodesal de INDAP, que beneficiaron a 65 pequeños agricultores de la comuna de Puchuncaví y Quintero, quienes recibieron un total de 24 millones de pesos.

INAUGURAN EN CABILDO FLAMANTE POZO QUE REGARÁ MÁS DE 18 HECTÁREAS DE CULTIVOS

Obra de riego, que se concretó gracias a recursos de emergencia de INDAP, se suma a otro pozo inaugurado recientemente y demandó una inversión de más de 60 millones de pesos

Hace más de tres años que los habitantes de la localidad de La Vega, en la comuna de Cabildo, no tenían agua para el riego de sus siembras. Realidad que cambió radicalmente gracias a la habilitación de un nuevo pozo en ese sector que permitirá beneficiar a cerca de 11 familias campesinas y abastecer de agua para riego más de 18 hectáreas de predios agrícolas.

PARTEN PRIMEROS TALLERES PARA IMPLEMENTAR INVERNADEROS DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Actividad se enmarca en proyecto de innovación con la Universidad Wageningen de Holanda, que busca modernizar la producción agrícola a través del uso eficiente de agua y energía

Con la participación de productores, dirigentes campesinos y profesionales de servicios del Ministerio de Agricultura (INDAP, INIA y SAG) se dio el vamos a los primeros talleres que se desarrollan en el marco del proyecto para la implementación de invernaderos autosustentables en la región de Valparaíso.

CAPACITAN A PROFESIONALES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PARA MEJORAR CALIDAD DE SUELOS AGRÍCOLAS

Curso dirigido a operadores del programa SIRS-D, ejecutado por INDAP y SAG, permite mejorar la productividad del suelo a través de variados métodos de intervención

Investigadores del INIA Rayentué de la región de O’Higgins fueron los encargados de capacitar a los más de 38 operadores del Programa de Recuperación de Suelos Agrícolas SIRSD-S de la región de Valparaíso, con lo que se busca actualizar conocimientos en materia de conservación de suelos y entregar elementos prácticos para mejorar los planes de manejo que se elaboran para los agricultores usuarios INDAP.

BUSCAN POTENCIAR EL TURISMO RURAL Y CULTURAL EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Evento organizado por INDAP, Sernatur y el Consejo de la Cultura y las Artes, contó con una masiva participación de operadores turísticos, emprendedores de Turismo Rural, estudiantes y destacados especialistas chilenos y extranjeros

Una amplia participación de empresarios, coordinadores de turismo municipal y estudiantes presentó el X Encuentro de Turismo Rural Cultural “Turismo Sustentable como Complemento a las Economías Rurales”, evento organizado en conjunto por INDAP, Sernatur y el Consejo Regional de la Cultura.

El seminario, que se desarrolló el pasado miércoles y jueves, busca potenciar el turismo en la región, abordando la relación entre el turismo y el mundo rural desde una perspectiva de sustentabilidad.

Suscribirse a Valparaíso