Selección de 63 expositores participa en Feria Nacional de Artesanías online: 10 al 13 de diciembre

Un total de 63 artesanos de distintas localidades del país, exponentes de artesanía tradicional, contemporánea y urbana, participarán del 10 al 13 de este mes en la primera Feria Nacional de Artesanías online que organizan en conjunto el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Fundación Artesanías de Chile e INDAP, con el objetivo de reactivar al sector, fuertemente afectado por la pandemia del Covid-19.

Se amplió plazo para postular a concurso de mejoramiento de suelos en Región de La Araucanía

Hasta el 30 de diciembre se amplió el plazo de postulación para los concursos del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) en la Región de La Araucanía, en el marco de la Operación Temprana 2021.

La directora regional de INDAP, Carolina Meier, informó que esta medida se adoptó debido a la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, que en La Araucanía ha dificultado el acceso total o parcial a los laboratorios de suelos, y a la declaración de cuarentena en varias comunas de la región.

Cambio climático permite realizar inédita producción de almendros en Región de La Araucanía

A fin de diversificar la matriz productiva de la zona sur de Chile, y gracias a los efectos del cambio climático, INIA Carillanca –con el impulso de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA)- ejecuta un proyecto inédito de validación agronómico y comercial en La Araucanía con el establecimiento de unidades productivas de variedades de almendro en latitudes extremas a la habitual.

Comité Campesino Panguilemu de Aysén se adjudicó moderno tractor para faenas agrícolas

Un tractor Modelo Súper DT-90 K, de intenso color azul, fue recibido con gran emoción por los integrantes del Comité Campesino Panguilemu de la Región de Aysén, en un acto que contó con la presencia del seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti; el director regional de INDAP, Patricio Urrutia, y el jefe del Área Coyhaique del servicio, César Riquelme.

Pequeños agricultores del Prodesal de Arauco reciben recursos para insumos, proyectos y riego

Un total de 432 pequeños productores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de la comuna de Arauco recibieron recursos para impulsar sus proyectos agrícolas a través de Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP), Fondo de Apoyo Inicial (FOA) y Programa de Riego Intrapredial (PRI).

Las entregas de recursos se realizaron en dos ceremonias simbólicas, en los sectores El Lingue y Quidico, las que contaron con el debido distanciamiento social, uso de mascarillas y aforo máximo al aire libre, con agricultores y autoridades.

Emprendedoras de Mercados Campesinos quedaron expertas en el manejo de redes sociales

“Antes tenía miedo de usar las redes sociales y encontraba tonto hacer algunas cosas. A quién le va a interesar si siembro un ají o hago merkén, pensaba. Pero debido a la pandemia me lancé nomás y es increíble cómo se reactivaron mis ventas. Ahora estoy haciendo envíos todas las semanas a distintos puntos del país”, contó Ginette Rivera Tralma, productora de condimentos mapuche.

Programa de Suelos: Hay $1.000 millones para concursos de operación temprana en el Maule

Un llamado a los pequeños agricultores del Maule a postular a los concursos de operación temprana del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), que dispone de recursos por $1.000 millones, realizaron el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, y el director regional de INDAP, Óscar Muñoz.

Una innovadora estancia ecológica para la producción de llamas impulsan en pueblo de Visviri

Para evitar que las familias de la comuna de General Lagos vendan o abandonen sus rebaños de llamas por falta de condiciones económicas y sociales, un joven veterinario decidió ser actor de cambio e innovar con la primera estancia ecológica altoandina, que busca mejorar de una manera sustentable los índices productivos que entrega la crianza de este camélido, así como la calidad de vida de los habitantes de este territorio altiplánico de la Región de Arica y Parinacota.

Suscribirse a 2020