Convenio INDAP–GORE Los Lagos refuerza trabajo del Sello SIPAM en Chiloé

Un convenio de cooperación para fortalecer y desarrollar la red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam), suscribieron INDAP y el Gobierno Regional de Los Lagos. El acuerdo busca reforzar el trabajo de esta iniciativa para posicionarla como eje productivo sustentable en la isla Grande de Chiloé. La nueva alianza fortalecerá el Sello Sipam como una marca territorial y distintiva de Chiloé que permite agregar valor a los productos y servicios de este lugar.

Día Mundial del Suelo: Vida para la Agricultura Familiar Campesina

Desde el año 2014, la ONU designó el 5 de diciembre para conmemorar el Día Mundial del Suelo, a solicitud de FAO. Este año, bajo el lema “Mantengamos vivo el suelo, protejamos la biodiversidad del suelo", se busca relevar la importancia que tienen los organismos aquí presentes y sus interacciones para la mantención de los servicios ecosistémicos que presta, tales como producción de alimentos y biomasa, almacenamiento y filtración del agua, captura de carbono, soporte, energía, entre otros.

Pequeños agricultores firmaron acuerdo para alimentar a trabajadores de plantas salmoneras

Hasta Quellón, en la Isla Grande de Chiloé, se trasladó el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, para asistir a la firma de un convenio de cooperación que promueve nuevas instancias de comercialización para los pequeños agricultores de esta comuna de la región de Los Lagos. La alianza vincula directamente a Sodexo, empresa que administra los casinos y comedores de las distintas plantas salmoneras de la zona, la Cooperativa Kechawe, INDAP y el municipio local.

Equipo de Asistencia Financiera fortaleció su trabajo con curso que abordó gestión ante cambios veloces

Compromisos para potenciar la capacidad del grupo, con base en un mayor conocimiento de las virtudes de cada uno y en la distinción de las áreas de mejora, dejó como conclusión el Programa de Fortalecimiento de Equipo cursado por la División de Asistencia Financiera del Nivel Central de INDAP.

Ministro Walker inauguró temporada de sandías de Paine y felicitó tecnificación de los agricultores

“A los productores de sandías de Paine hay que agradecerles el esfuerzo que han hecho. Hemos aprendido mucho. Producen cerca de 10 mil sandías por hectárea, entre 3 mil y 4 mil plantas por hectárea, todo con riego tecnificado, con fertilización y con portainjertos, con mucha tecnología. Una planta produce 3 ó 4 sandías de calidad excelente”, dijo el ministro de Agricultura, Antonio Walker, al inaugurar la temporada de sandías en el Mercado Lo Valledor. 

Cooperativa “Mieles del Sur” exporta los sabores de la Patagonia con el apoyo de INDAP

Una bodega de 29 metros cuadrados para almacenar productos ya elaborados y equipamiento para la planta de procesos es la futura infraestructura con que contará la Cooperativa Mieles del Sur tras recibir recursos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP. Las obras serán financiadas con incentivos entregados por este servicio del agro que ascienden a $14.000.000, además de aportes de $7.000.000 realizados por los propios asociados, tras obtener un crédito de INDAP.

Seguro agrícola con subsidio estatal de Agroseguros se extiende a los viñateros de Biobío

Más de 550 productores vitivinícolas de la Región del Biobío serán beneficiados con la extensión del seguro agrícola con subsidio estatal a partir de la temporada 2021-2022, informó el director ejecutivo de Agroseguros, Ricardo Prado, tras participar en el Consejo de Agroseguros donde se dio a conocer la medida que permitirá a los productores comenzar a contratar este instrumento a partir del próximo año.

En comuna de Cochamó innovan con los primeros cultivos de wasabi de América Latina

El amor por la cultura japonesa y algunos viajes por Asia impulsaron a Yonatan Malis a realizar en Cochamó, Región de Los Lagos, la primera plantación de wasabia japonica (planta del wasabi) en América Latina. Se trata de un vegetal muy cotizado pero de difícil producción, un superalimento y, por sobre todo, una innovación con miras hacia la apertura de nuevos mercados.

Ministros Walker y Jobet destacan trabajo para el control y prevención de la Loque Americana

Los ministros de Agricultura, Antonio Walker, y de Energía, Juan Carlos Jobet, visitaron la Comisión Chilena de Energía Nuclear para conocer el proyecto “Desarrollo y evaluación de una metodología efectiva de control y prevención de la Loque Americana en colmenas chilenas mediante el uso de irradiación gamma para el fortalecimiento de una apicultura sustentable”, estudio que busca controlar la presencia de esporas de esta enfermedad en productos apícolas mediante el uso de radiación ionizante. 

INDAP O’Higgins: funcionarios renuevan compromiso con Agricultura Familiar en 58 aniversario

Aunque a raíz de las restricciones y medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19 no se pudo realizar una jornada presencial, igual resultó emotiva la ceremonia virtual de celebración del aniversario número 58 de INDAP en la Región de O'Higgins, que se realizó este miércoles.

La actividad se transmitió a través de la plataforma YouTube de INDAP y permitió a los funcionarios conectarse y sumarse a la ceremonia en que se premió a quienes cumplieron años de servicio, entre ellos Paola Pérez, Gloria Solís, Manuel Díaz y René Zamudio.

Suscribirse a 2020