Con gran recepción de la comunidad se inauguró Mercado Campesino de Indap en Cañete

Felices se encuentran los agricultores de los programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDT) y de Desarrollo Local (Prodesal) de Cañete, en la Región del Biobío, tras la puesta en marcha de un Mercado Campesino de INDAP en la comuna, el que fue inaugurado por el director regional de la institución, Odín Vallejos; el alcalde Jorge Radonich, concejales, funcionarios del Área Cañete, equipo municipal y pequeños productores.

Ana Ramírez pasó de ayudar a su madre en la feria a presidir la Cooperativa Agrícola en Quillota

Son las 20 horas de un miércoles, cae la tarde y Ana Paola Ramírez Ugalde (47) todavía está en el campo familiar de 0,7 hectárea, ubicado en el sector La Palma de la comuna de Quillota, Región de Valparaíso, poniendo cintas para regar las betarragas que está sembrando. “No se puede trabajar a las cuatro de la tarde –dice–, porque el calor es muy intenso”.

Agricultores de Quillón afectados por incendio forestal reciben recursos para volver a producir

Con la mira puesta en reactivar los sistemas productivos de los usuarios de INDAP afectados por el incendio forestal de Quillón, la directora regional de la institución, Tatiana Merino Coria, visitó a los agricultores Patricio Mora, Cecilia Leal y Ramón Quintana, quienes al igual que otros pequeños productores de esta comuna de Ñuble sufrieron la pérdida de cierres perimetrales, sistemas de riego y huertos frutales, y les hizo la entrega de recursos por $2 millones para que puedan volver a levantar sus emprendimientos.

Recuperación de suelos ha sido el punto de inicio para una mayor productividad rural en Aysén

“La actividad campesina es desde que aparece el sol hasta que se esconde, de lunes a lunes”, dice Jorge Abarzúa. En el kilometro 805, sector El Engaño, comuna de Río Ibáñez, este productor nacido y criado en la Región de Aysén y con vocación ganadera de toda una vida, dice sentirse un agradecido de INDAP. Con 30 años siendo usuario, ha logrado sanear su campo, ampliar las praderas, instalar cercos y reunir el suficiente forraje para prepararse “para el peor de los invierno, aunque eso ya no suceda”.

Monte Patria: emprendimiento Palquisol ofrece snacks y frutos deshidratados con energía solar

Los rayos del sol están presentes casi todo el año en la vida de los habitantes de la localidad de El Palqui, en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, tal como lo cuenta la agricultora y usuaria de INDAP Celia González.

Nacida y criada en el territorio, dice que se inspiró en su clima para darle nombre al emprendimiento que decidió concretar en 2019: PalquiSol, a través del cual ofrece a la comunidad snacks, infusiones y té de frutas deshidratadas. También comercializa jugos que elabora con cultivos de temporada.

Indap Biobío busca fortalecer el turismo rural de Isla Mocha: Historia, alojamiento y gastronomía

Con una hermosa variedad de bosques de árboles nativos y playas cristalinas, Isla Mocha, ubicada frente a las costas de la provincia de Arauco, se posiciona como uno de los atractivos turísticos más llamativos de la Región del Biobío. Para llegar, una de las alternativas más rápidas es el servicio de avioneta, desde Cañete o Tirúa.

Indap Antofagasta lanza una batería de concursos para la pequeña agricultura: $1.760 Millones

Con el objetivo de potenciar la agricultura regional, INDAP Antofagasta se encuentra desarrollando el proceso de postulación a los concursos de sus programas regulares para el presente año, los que abarcan el cofinanciamiento en ámbitos tan variados como riego intrapredial, sustentabilidad de los suelos degradados, gestión y soporte organizacional, entre otros.

Productores de leche y carne participan en jornada de mejoramiento genético en Los Muermos

En el sector Ostiones de la comuna de Los Muermos, Región de Los Lagos; se llevó a cabo un día de campo del Programa de Mejoramiento Genético, jornada de trabajo y capacitación que forma parte del calendario de trabajo público-privado entre INDAP y Cooprinsem y que busca capacitar a los productores de leche y carne de la zona.

La actividad se realizó en el predio del productor ganadero Mario Gómez y sirvió para demostrar los avances que ha tenido este rubro en la región, tanto en el manejo de las praderas como en la reproducción animal.