VIII Censo Agropecuario y Forestal: Ministra presenta los resultados preliminares

Los ministerios de Economía y de Agricultura, a través del INE y Odepa, respectivamente, entregaron resultados preliminares del VIII Censo Nacional Agropecuario y Forestal, la fuente más importante de información estadística en base a la cual los gobiernos, autoridades, organizaciones y el sector privado orientan sus recursos para contribuir al desarrollo del sector, lo que beneficia a todos los chilenos y chilenas.

Extienden plazo de postulación a concursos de riego de Operación Temprana en INDAP Maule

Hasta el 15 de febrero de 2022 se extendió el plazo para que los agricultores y agricultoras puedan postular a los concursos de Operación Temprana de los Programas Riego de INDAP. Con esta medida, se prolonga por un mes el plazo para que las personas interesadas presenten sus proyectos en las distintas oficinas de área de INDAP de la región y accedan a recursos para financiar iniciativas de riego, tanto asociativas como intraprediales.

Rescate del tomate limachino y tecnificación del riego visitó director nacional en Valparaíso

Continuando con el programa de visitas a pequeños agricultores acreditados ante el INDAP, su director nacional, Carlos Recondo, visitó la Región de Valparaíso para conocer emprendimientos y proyectos apoyados por este servicio del agro. Los recorridos de la autoridad son parte de las acciones de balance de la gestión institucional y buscan realizar un cierre del trabajo desarrollado durante el periodo 2018-2022.

Energías limpias y de bajo costo incorporó INDAP Ñuble en proyectos de riego para la pequeña agricultura

Con una mirada puesta en la sustentabilidad y el ahorro de largo plazo para los pequeños productores, INDAP Ñuble dio un fuerte impulso al uso de energías renovables no convencionales para utilizar el sol como principal fuente energética en los sistemas de riego durante el año 2021.

Autoridades dan a conocer presupuesto histórico en riego para Región de Coquimbo: $ 2.756 millones

Desde el 2019 que el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) está teniendo en su línea de Riego un presupuesto mayor respecto a cada año anterior. Con ello se busca que sus usuarios enfrenten la escasez hídrica con inversiones encaminadas a optimizar y aprovechar de mejor manera el agua disponible.  

Realizan primera liberación de agente de control biológico para Drosophila suzukii en cultivos orgánicos

En una parcela dedicada al cultivo de frutas y hortalizas orgánicas en la localidad de Panquehue, Región de Valparaíso, se realizó la primera liberación en el país, reintroduciéndose el agente de control biológico, el endoparasitoide Pachycrepoideus vindemmiae (Rondani) para el manejo de la plaga Mosca de alas manchadas (Drosophila suzukii).

INDAP Aysén apuesta por comercialización de productos locales a través de ferias productivas

Las productoras campesinas llegan a las diversas ferias cargadas de frutas, hortalizas, huevos y productos procesados. Las frutas de estación son las protagonistas por estos días: cerezas, frutillas, damascos y ciruelas; los huevos de campo tampoco desentonan luego de que este año aumentó su producción.

Ministerio de Agricultura convoca a mujeres líderes en alimentación, sustentabilidad y desarrollo rural

En el marco del reciente reconocimiento que la Agrupación Mujeres Empresarias y el diario El Mercurio entregaron a 100 Mujeres Líderes de todo el país, el Ministerio de Agricultura convocó en La Moneda a las galardonadas de la versión 2021 cuyo aporte se enmarca con el quehacer del sector silvoagropecuario y de los territorios rurales, para dialogar en torno al futuro de la alimentación, la sustentabilidad y el desarrollo rural del país.   

INDAP Atacama extiende plazo de postulación a Programa de Suelos Agropecuarios 2022

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) región de Atacama informó la extensión del plazo de postulación al Sistema de Incentivos a la Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD-S) ​Operación ​Temprana 2022 que anualmente implementa este servicio. El nuevo plazo es el ​viernes 4 de febrero próximo y hasta esa fecha, los pequeños agricultores acreditados ante este servicio e interesados podrán presentar sus proyectos de recuperación de suelos degradados.