Con uso de drones pequeños agricultores de Calle Larga mejoran productividad de sus cultivos

Vigilancia, mapas de suelo y captura de imágenes son parte de los populares usos del dron, vehículo no tripulado y controlado a distancia que últimamente también ha tenido creciente protagonismo en la pequeña agricultura, donde ha comenzado a utilizarse para aprovechar sus múltiples ventajas.

Pequeños agricultores ahora pueden usar créditos de Indap en dispositivos digitales y conectividad

Con el desafío permanente de perfeccionar sus instrumentos a las realidades y condiciones que los pequeños agricultores enfrentan cotidianamente en el quehacer de sus actividades productivas, INDAP implementó durante 2021 modificaciones en el uso de las líneas de créditos que permiten a los productores acceder a financiamiento para la adquisición de herramientas tecnológicas como computadores, impresoras, celulares e insumos tecnológicos como planes de internet.

Por primera vez agricultores de Capilla Norte pueden regar en verano: Proyecto Asociativo de Indap

El agua sigue corriendo por el canal San Juan, en el sector Capilla Norte de la comuna de El Carmen. Esta es una gran diferencia en relación a temporadas pasadas, ya que como dicen los agricultores “después del 20 de noviembre el canal venía seco” y simplemente no había suministro de agua, debido a la gran cantidad de filtraciones, y los regantes del final del tramo no recibían nada.

Lanzaron rura turística que rescata el patrimonio campesino e indígena de la Comuna de Arauco

El rescate de la cultura e identidad local, con un fuerte énfasis en las raíces campesinas, lafkenche y mapuche, es el principal objetivo con que se lanzó la ruta turística de la comuna de Arauco, que en un inicio contará con 10 emprendedores del mundo rural.

Se trata de la iniciativa denominada “Ruta Arauco”, que en sus orígenes cuenta con el apoyo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), la Oficina de Turismo Local, además de INDAP a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE), con una inversión cercana a los 17 millones de pesos.

Erosión: Indap y Ciren analizan suelos en macrozona sur para mejorar programas de recuperación

El cambio climático, la sequía y factores antrópicos como los incendios forestales y el sobrepastoreo han impactado negativamente en el estado de los suelos agrícolas, repercutiendo en su fertilidad y disminuyendo el nivel de nutrientes. Estos factores influyen en otros ámbitos como el empobrecimiento de los agricultores y las comunidades que cultivan esas tierras.

Ponen la primera piedra de futura sala de procesos de la Sociedad de Horticultores de Arauco

Con la colocación de la primera piedra se dio inicio simbólico a la construcción de la futura sala de procesos de la Sociedad de Horticultores de Arauco Spa, que congrega a 13 pequeños agricultores del sector Carampangue de la comuna de Arauco, en la Región del Biobío, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP.

Plan caprino abre concurso destinado a financiar equipamiento e infraestructura para crianceros

Ante el escenario de cambio climático y escasez hídrica, INDAP se ha vuelto un aliado fundamental para el desempeño óptimo de la labor de los crianceros y crianceras de la Región de Coquimbo. ¿Cómo lo demuestra? Con el trabajo realizado a través del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero (Plan Caprino), que es ejecutado exclusivamente en este territorio y tiene por objetivo lograr que sus usuarios dedicados a la producción de leche de cabra y sus derivados puedan mejorar sus ingresos mediante la operación de explotaciones eficientes en términos de productividad ganadera.

Ministra y nuevos tranques para Curacaví: “El agua es primordial para convertirla en alimento”

Tras el derrumbe del Canal Las Mercedes, el flujo de agua para riego se vio gravemente afectado y perjudicó a sectores agrícolas de los valles de María Pinto y Curacaví, las principales zonas de abastecimiento de hortalizas para la Región Metropolitana. En esa ocasión se determinó que la superficie perjudicada alcanzó las 9.822 hectáreas e impactó a cerca de 700 agricultores.