INDAP O’Higgins inició pago de bonos de emergencia a agricultores afectados por lluvias de enero

Dilan Villanueva es un joven agricultor del sector Cantarrana en la comuna de Malloa. Con esfuerzo había invertido más de 8 millones de pesos en la plantación de dos hectáreas de tomates. “Este año iba bien, la mata tenía buena carga”, señaló. Sin embargo, las fuertes lluvias y granizos de fines de enero provocaron graves daños y pérdidas en sus cultivos y los de miles de pequeños agricultores de la zona central del país.

Familias crianceras de Freirina reciben abrevaderos móviles y estanques para enfrentar escasez de agua

Luz Silva lleva 15 años dedicada a la crianza de ganado menor en el sector Quebradita de Freirina y 10 como usuaria de INDAP. Son 240 cabezas de ganado que administra junto a los suyos en una actividad que con el paso de los años se ha convertido en su principal fuente de ingresos: la venta de cabritos, leche y quesos. “He aprendido muchas cosas como criancera, así que esta vida no la cambio por otra -comenta-, pero últimamente estamos con la incertidumbre por la falta de agua en las quebradas, lo que se está notando cada vez con mayor 

FUCOA entregó resultados del concurso Historias de Nuestra Tierra 2020: Hubo 170 ganadores

Un total de 170 ganadores a lo largo del país tuvo el concurso Historias de Nuestra Tierra 2020, organizado por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura, que premia a obras seleccionadas a nivel nacional y regional y que este año destacó por la nueva categoría Fotografía y un premio especial a los tres colegios con mayor participación.

INDAP y Consejo de Pueblos Atacameños inauguraron parcela demostrativa en San Pedro de Atacama

INDAP y el Consejo de Pueblos Atacameños celebraron en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, la entrega de una parcela demostrativa, que se compone de un invernadero y un sombreadero educativos. El proyecto tuvo un costo de más de 19 millones de pesos y fue financiado a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la institución, siendo el primer hito que concreta esta unión entre el Estado y una organización indígena en la región.

INDAP Atacama invertirá $760 millones en programas de riego para los pequeños agricultores

Con un presupuesto superior al del año pasado, sumado a recursos provenientes de un convenio con la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) para familias indígenas de Atacama, INDAP dio inicio a la ejecución de los distintos programas de riego 2021 en favor de la Agricultura Familiar Campesina de esta región. 

En Laguna Blanca fue inaugurado el nuevo Centro de Transferencia Tecnológica INIA Kampenaike

Hasta la comuna de Laguna Blanca, en la Región de Magallanes, llegó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, para inaugurar la nueva Unidad de Transferencia y Capacitación de INIA Kampenaike, compuesta de una nueva aula para impartir clases y un módulo de alojamiento para 60 alumnos que son capacitados en líneas de investigación ligadas a la ganadería, hortofruticultura y recursos naturales.

Ministra de Agricultura valoró diversidad productiva de las familias campesinas en Magallanes

Rubén Barrientos y Juana Igor, junto a sus tres hijos, abandonaron la vida citadina y la seguridad económica que tenían en Punta Arenas para vivir de la tierra y en poco más de un lustro lograron conformar una pequeña y diversa unidad productiva, con hortalizas, unos pocos patos y ovejas y, su principal sustento económico, 400 gallinas felices que recorren su predio y les permiten vender huevos.