INDAP Los Lagos promueve el desarrollo rural en Cochamó a través de inversiones productivas

Más de un centenar de pequeños agricultores de la comuna de Cochamó, Provincia de Llanquihue, han recibido este último trimestre de este año recursos de INDAP, a través del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) e Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP), con el fin de potenciar el desarrollo rural en esa zona de la Región de Los Lagos.

Ministro Walker se reúne con la Junta de Vigilancia Rural La Polcura para prevenir incendios forestales

Para coordinar el trabajo de prevención de incendios forestales que realizan las comunidades de las zonas rurales, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, visitó, junto al gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega, la Junta de Vigilancia Rural La Polcura, en la comuna de Navidad, Región de O’Higgins.

Riego: Más de $2.600 millones dispuso INDAP para sus concursos de operación temprana en el Maule

Ya se encuentran abiertos los concursos de operación temprana de INDAP para los programas de Riego Asociativo, Riego Intrapredial, Bono Legal de Aguas y Estudios de Riego y Drenaje en la Región del Maule. Así lo informaron el director regional del servicio, Óscar Muñoz, y el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, quienes invitaron a los agricultores a informarse y postular.

Presentan guía metodológica orientada a incentivar la recarga de acuíferos para la agricultura

“La primera limitación que tiene la agricultura para desarrollarse, crecer y satisfacer la demanda de alimentos que tiene el mundo es el agua, y ahí nos encontramos con la paradoja, y lo he dicho muchas veces, de que Chile tiene agua”, dijo el ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante la inauguración del webinar “Soluciones hídricas para el futuro, una guía para la Recarga de Acuíferos Gestionada en Chile”.

INDAP Antofagasta llama a sus usuarios a participar en concursos de riego y gestión organizacional

Hasta el 30 de este mes estarán abiertas las postulaciones a los concursos de operación temprana de los programas de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), Riego Asociativo (PRA y Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP en la Región de Antofagasta, dirigidos a pequeños agricultores usuarios del servicio.

Los programas de riego son fundamentales para el desarrollo del trabajo en el campo, sobre todo frente al actual escenario de escasez hídrica y cambio climático, y su finalidad es impulsar obras de acumulación y conducción del agua y un uso  eficiente de la misma.

INDAP firma convenio con la Universidad de Aysén para apoyar a campesinos de la región

En busca de más apoyos para la Agricultura Familiar Campesina, INDAP suscribió un acuerdo de cooperación con la Universidad de Aysén. El Convenio de Colaboración para el Desarrollo y Fortalecimiento Rural en la Patagonia de Aysén, es una alianza que busca la generar la creación de herramientas y la implementación de acciones que contribuyan al avance de las actividades agrícolas en este territorio.

Jóvenes rurales de Atacama se capacitan en temáticas de comercialización digital y agroecología

Un grupo de 15 jóvenes rurales en la Región de Atacama está participando, con apoyo de INDAP, en un ciclo de talleres para mejorar su actividad agropecuaria. A través de la modalidad e-learning y a solicitud de los propios “alumnos”, se les están entregando conocimientos y herramientas en temas que les permitan hacer más eficientes y sustentables sus labores en el campo. 

Carolina Salazar perdió todo en incendio y gracias a sus cultivos hidropónicos logró salir adelante

Un exitoso emprendimiento de lechugas hidropónicas es el que mantiene en el sector Huelquén de la comuna de Paine, en la Región Metropolitana, Carolina Salazar Aranda (52), usuaria del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Hortalizas de INDAP. En seis invernaderos, donde da trabajo a dos vecinas -Jaqueline y Sandra-, mantiene una producción de 25 mil plantas, las que vende a través de la empresa intermediaria MGS en el Mercado Lo Valledor.

Seis agricultoras de la Provincia de Los Andes fueron reconocidas en Día de las Mujeres Rurales

Las pequeñas agricultoras de la Provincia de Los Andes Amelia Muñoz, Fresia Reinoso, Carmen Villarroel, Jacqueline Fernández, Guadalupe Cabrera y Vidalia Fuenzalida fueron reconocidas por INDAP en un acto por el Día Internacional de las Mujeres Rurales. Durante la actividad se realizó un pequeño Mercado Campesino, donde se exhibió una selección de productos de la zona como miel, hortalizas y huevos de gallinas felices.

Frambuesas y viñas: agricultoras de Padre Las Casas apuestan por la diversificación productiva

Cuando se habla de cambio climático lo primero que viene a la mente es una asociación negativa. Sin embargo, este fenómeno también ha traído oportunidades de desarrollo en el campo para los pequeños agricultores de La Araucanía. En la comuna de Padre Las Casas, donde un 99% de la superficie es rural, grupos de emprendedores agrícolas mapuche, apoyados por INDAP, están diversificando sus cultivos tradicionales y trabajando con frutales, los cuales, según los expertos, traerán mejores dividendos y mejorarán la calidad de vida de los campesinos y sus territorios.