Alumnos de Liceo Arturo Prat de Ninhue aprenderán a emprender e innovar en la agricultura

Noventa alumnos del Liceo Arturo Prat Chacón de la comuna rural de Ninhue, Región de Ñuble, podrán contar con actividades de capacitación en emprendimiento e innovación agropecuaria gracias a un convenio de colaboración suscrito entre la directora regional de INDAP, Tatiana Merino Coria, y la alcaldesa local, Carmen Blanco.

Usuarios de Prodesal de Quilaco reciben incentivos para modernizar sus sistemas productivos

Un total de 165 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Quilaco, Región del Biobío, fueron beneficiados con proyectos del Fondo de Operación Anual (FOA), Incentivos al Fortalecimiento Productivo (IFP), Praderas Suplementarias y el Programa de Riego Intrapredial (PRI), todos instrumentos de INDAP. La inversión asciende a $73 millones y busca potenciar la producción agrícola local mediante el financiamiento de infraestructura, maquinaria, sistemas de riego, forraje, material apícola, semillas y otros insumos. 

Inauguran 5 nuevas bases de Conaf para combatir incendios forestales en Región de O’Higgins

Con el objetivo de procurar el bienestar e integridad de los brigadistas que combatan los incendios forestales que se produzcan durante la temporada 2020-2021, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, dio a conocer la construcción de cinco nuevas brigadas, ya operativas, en las comunas de San Francisco de Mostazal, Coltauco, Santa Cruz, Paredones y Las Cabras, Región de O’Higgins, con una inversión que alcanza los 1.300 millones de pesos.

Huertos verticales de hortalizas: La exitosa apuesta de cooperativa de agricultoras de Osorno

Una exitosa e innovadora experiencia comercial está impulsando un grupo de diez emprendedoras agrícolas de la Región de Los Lagos, quienes tras diversificar sus cultivos y formar la Cooperativa Campesina Agroecológica de Mujeres de Osorno, el 12 de agosto pasado, decidieron asociarse con la ingeniero agrónomo y consultora Denisse Endress para comercializar kits de huertos verticales de hortalizas.

Usuarios de Pelarco, Pencahue y Maule recibieron recursos IFP para compra de maquinaria

Pequeños agricultores de las comunas de Maule, Pelarco y Pencahue, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que INDAP ejecuta en alianza con los municipios, recibieron Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) para la compra de maquinaria que facilite su trabajo agrícola y la construcción de infraestructura productiva.

Pequeños agricultores de Rapa Nui se han adjudicado 94 proyectos de inversión este año

El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP tiene como objetivo principal fortalecer el desarrollo productivo de los pueblos originarios de todo el territorio nacional. Para eso se trabaja con las comunidades, con el foco puesto en mejorar el trabajo agropecuario y así lograr ​mayores ingresos y una mejor calidad de vida.

Riego asociativo: Centenar de regantes del sector La Quinta de Longaví mejoran canal Meladito

Alrededor de 125 pequeños productores del sector La Quinta de la comuna de Longaví podrán asegurar el recurso hídrico para sus cultivos tras las reparaciones que hicieron en el Canal Meladito gracias a un proyecto del Programa de Riego Asociativo de INDAP.

El canal, que presentaba filtraciones y problemas de distribución, fue revestido en un tramo de 85 metros y además se construyó una canoa de 5,5 metros de largo en hormigón armado, con una armadura de fierro de 8 y 10 mm y machones 0 pilares de hormigón para su apoyo.

Agricultores Prodesal de Florida y Santa Juana reciben incentivos para financiar sus proyectos

Un total de 236 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local Prodesal de INDAP en las comunas de Florida y Santa Juana, Región del Biobío, recibieron recursos a través del Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) para financiar sus proyectos. Las entregas de recursos se hicieron en dos ceremonias simbólicas con distanciamiento social, uso de mascarillas y aforo máximo al aire libre con agricultores y autoridades.

Rehabilitación del Tranque San Martín de Longaví asegura el riego a 240 pequeños agricultores

Pequeños agricultores del sector Paine de la comuna de Longaví recuperaron el antiguo tranque San Martín de la CORA a través de un trabajo de desembanque que fue financiado por el Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP.

La iniciativa consistió en el movimiento de 5.082 metros cúbicos de material sólido, que permitió aumentar el volumen del tranque en un 12,15%, alcanzando un volumen final de acumulación de 41.831 metros cúbicos de agua, con la recuperación de más de 57 hectáreas de riego.

INDAP reconoció trabajo de agricultoras de la provincia de Osorno Ana Piniao y Neli Puche

En terreno se realizó este año el tradicional reconocimiento que hace INDAP a las mujeres rurales de la Provincia de Osorno. Durante la actividad se realzó la labor de las agricultoras y su aporte al desarrollo rural, y se premió a dos emprendedoras de la zona que se han destacado  por su trabajo innovador, el rescate de tradiciones y su esfuerzo por mejorar la calidad de vida de sus familias.