Premiaron ceviche, ensalada y postre de digüeñes en primera Feria Gastronómica de Nacimiento

Con gran éxito se realizó el pasado viernes 15, en  la entrada del Mercado Municipal de Nacimiento, la primera versión de la Feria Gastronómica del Digüeñe. La actividad fue organizada por la Asociación de Emprendedores Campesinos Agrícolas y Gastronómicos Sabor Rural y el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en esa comuna.

INDAP potencia los proyectos de riego en La Araucanía ante crisis hídrica y cambio climático

Este año se ha caracterizado por una baja notable de precipitaciones a nivel nacional. Esta situación preocupa al sector agrícola, ya que estamos cerca de la temporada estival, donde las temperaturas aumentan y el agua debe ser aprovechada al máximo en las zonas rurales. Consciente de esta problemática, INDAP Araucanía se anticipó a reducir los posibles efectos negativos que pudiesen afectar a la Agricultura Familiar Campesina.

Productora de San Esteban Yanina Osorio innova con alimentación del ganado para enfrentar sequía

Yanina Osorio (34), pequeña ganadera de la comuna de San Esteban ha logrado salir adelante con esfuerzo y una voluntad de hierro que la ha acompañado desde siempre. Hoy, con apoyo de INDAP, enfrenta la sequía que azota a la Región de Valparaíso con un proyecto de modernización de su sistema productivo que la llevó a cambiar la alimentación de sus animales.

Jóvenes campesinos de Aysén realizaron una gira tecnológica a Puerto Natales y Punta Arenas

En mayo de este año una delegación de jóvenes rurales magallánicos visitó la Región de Aysén para conocer experiencias productivas locales. De esa gira no solo surgió amistad con sus pares, sino también la oportunidad de compartir visiones sobre el desarrollo silvoagropecuario de las zonas más australes del país.

Ese encuentro marcó un precedente semanas más tarde, al conformarse la primera Asociación de Jóvenes Rurales de la Patagonia, cuyos objetivos son impulsar nuevos desafíos, potenciar al sector y fomentar el desarrollo campesino.

Abren concursos de riego por más de 300 millones de pesos para el 2020 en Arica y Parinacota

Modernizar los sistemas de riego, aplicar nuevas tecnologías y fomentar la productividad para apoyar a los pequeños productores agrícolas de la Región de Arica y Parinacota, son parte de los objetivos que busca INDAP con la apertura de concursos de riego por más de $300 millones de pesos para 2020.

Pequeños agricultores beneficiados con fuerte baja en tasas de interés de créditos INDAP

Una potente reducción en las tasas de interés de ​sus créditos incluyó ​INDAP entre las nuevas acciones dirigidas a apoyar a los pequeños productores agrícolas frente a las dificultades generadas por la ​escasez hídrica y la contingencia social ​tras el 18 de octubre.

El director nacional de ​la institución, Carlos Recondo, que anunció la medida en Talca, detalló que se trata de una reducción de la tasa de interés a un 0,5% anual en créditos reajustables (hasta ahora era de 5% anual) y a 3% anual en créditos no reajustables (hasta ahora era de 9% anual).

Apicultores de O’Higgins participaron en seminario sobre el manejo de colmenas en tiempo de sequía

Apicultores de la Región de O’Higgins participaron en el seminario “Manejo Apícola en Tiempo de Escasez Hídrica y Variabilidad Climática” en la sede Colchagua de la Universidad de O'Higgins. La actividad fue organizada por la Seremi de Agricultura e INDAP, con el objetivo de orientar y capacitar a los pequeños apicultores respecto del manejo que deben hacer en la actual situación de sequía.

Riego eficiente y lombricultura: Las claves de Carlos Araya para producir frutillas en Combarbalá

Después de pasar cinco años en Angol, donde estudió la carrera de técnico agrícola, Carlos Araya decidió regresar a Combarbalá, a las tierras que por años cultivó su padre, de quien heredó el amor por el trabajo agrícola. Sus conocimientos y la asesoría del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) le permitieron producir frutillas con el acento puesto en el uso eficiente del riego, dada la sequía que desde hace años afecta a esa zona.

Agricultores de Punta Arenas ofrecen verduras recién cosechadas en Mall Espacio Urbano Pionero

Lechuga, cilantro, ciboulette, rabanitos, ruibarbo, plantas ornamentales y huevos de gallinas felices, entre otros productos regionales frescos y saludables, son parte de la oferta que estará a la venta en el Mercado Campesino que INDAP realizará en el Mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas