Mujeres rurales de Los Lagos analizan importancia y desafíos de su rol dirigencial en seminario

Más de un centenar de dirigentas campesinas de Los Lagos se dieron cita en el Gran Hotel Don Vicente de Puerto Montt para participar en un seminario sobre su rol en el mundo rural actual, actividad que fue organizada por INDAP, la Mesa Regional de la Mujer Rural y Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

Alumnos de enseñanza básica aprenden a construir maceteros autorregantes para cuidar el agua

Más de 200 niños y niñas de la Escuela Arturo Prat Chacón de la comuna de Santiago participaron en el Taller de Maceteros Autorregantes que organizó INDAP con motivo del Día Mundial del Agua y que fue impartido por el productor agroecológico Jaime Aránguiz, para promover el uso eficiente del recurso hídrico e incentivar las prácticas de reciclaje.

Localidad de La Junta potencia ganadería patagónica con quinta versión del Día del Ternero

Promover la ganadería de Aysén y relevar la cultura, el folclore, las tradiciones y la hospitalidad local, son los objetivos del Día del Ternero, fiesta campesina organizada por la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores y Ganaderos de La Junta y que en esta quinta versión, que se realiza entre el 22 y el 24 de marzo, recibirá a compradores, crianceros y engorderos de distintos puntos del país, en especial de las regiones de Los Lagos y Los Ríos, además de numerosos turistas.

Seis agricultores representan a la Región de Los Ríos en el VII Congreso Mundial de la Quinua

Una delegación de seis agricultores representará a la Región de Los Ríos en el VII Congreso Mundial de la Quinua y otros Granos Andinos que se realizará entre el 25 y el 28 de marzo en Iquique, Huara y Colchane, Región de Tarapacá. Se trata de Tatiana Quilempan, José Filcun y Rosa Vera, de Río Bueno; Fresia Camán y Viviana Muñoz, de La Unión, y Gabriel Curilef, de Panguipulli.

Treinta productores del país se toman la Plaza 21 de Mayo de Iquique en primera ExpoQuinua

Iquique es la ciudad anfitriona de la primera ExpoQuinua que se realiza con ocasión del VII Congreso Mundial de la Quinua y Otros Granos Andinos y que durante tres días reúne a 30 expositores del país en la Plaza 21 de Mayo para ​comercializar este grano ancestral en distintas variedades, además de hortalizas, frutas, alimentos procesados, yerbas medicinales y artesanía textil aymara.

Ministro Walker por crecimiento nacional: “La agricultura chilena fue, lejos, el sector que más creció y desde hace bastante tiempo que está tirando el carro de la economía de Chile”

Santiago, 24 de marzo de 2019.- “La agricultura chilena fue, lejos, el sector de la economía que más creció durante 2018, así, en nuestro primer año de gobierno, alcanzó un crecimiento de 5,8%, con exportaciones por US$ 18 mil millones y, lo más importante, con la creación de más de 800 mil empleos. Fue, por lejos, el sector de la economía que más impulsó el crecimiento de nuestro país”. Con estas palabras, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker destacó la situación del sector silvoagropecuario en el crecimiento de Chile durante 2018.

Ministro Walker en Fiesta de la Vendimia de Curicó: “Los mercados internacionales no solo están reservados para las grandes viñas, sino también para la Agricultura Familiar Campesina”

Curicó, 23 de marzo de 2019.- “Los mercados internacionales no solamente están reservados para las grandes viñas, los grandes productores y los grandes exportadores, sino que también están disponibles para la Agricultura Familiar Campesina, que hoy, en nuestro gobierno quiere comenzar a asociarse para salir a los mercados de afuera, queremos incorporar a la Agricultura Familiar Campesina a los mercados internacionales”, así, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, dio por inaugurada oficialmente la XXXIII versión de la Fiesta de la Vendimia de Curicó.

Continúa asesoría técnica a fruticultores de O’Higgins afectados por granizada de noviembre

Con la entrega de asesoría técnica, INDAP e INIA continúan apoyando a los productores frutícolas de la Región de O’Higgins que resultaron afectados por la inusual caída de granizos de noviembre pasado, la que no solo dañó la fruta, sino que también, en muchos casos, la corteza, los brotes, las ramas y ramillas, alterando el orden fisiológico de las plantas.

Esta semana, en el predio de Sergio Ortega, ubicado en el sector Chumaquito de la comuna de Requínoa, se realizó un Día de Campo organizado por ambos servicios, dirigido a productores de duraznos y nectarines.

Tomateros de Malleco hacen un positivo balance de cosecha: Ventas superaron las 14 mil toneladas

La privilegiada calidad del suelo y el clima mediterráneo que presenta el valle de la provincia de Malleco han permitido un exitoso desarrollo de la producción de tomates, rubro que se ha convertido en un rentable negocio para los pequeños agricultores de la zona, principalmente de las comunas de Angol y Renaico, donde se concentran las mayores producciones.

Agricultores de Quinchao y Curaco de Vélez reciben recursos para contar con forraje este invierno

Agricultores de Quinchao (243) y Curaco de Vélez (139), en la Región de Los Lagos, fueron beneficiados con recursos del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros de INDAP para mantener y potenciar la ganadería ovina y bovina durante los próximos meses de invierno.

Este programa busca contribuir al mejoramiento de la productividad y sustentabilidad de los sistemas ganaderos de la Agricultura Familiar Campesina afectados por la variabilidad en la disponibilidad de forraje en períodos críticos.