Más de 2 mil pequeños ganaderos reciben alimento para sus animales en la Región de Valparaíso

Un positivo balance del trabajo realizado por los equipos de INDAP Valparaíso, que durante marzo distribuyeron más de mil toneladas de forraje (43 mil sacos de cubos de alfalfa) en 13 comunas de la región que han sido declaradas zona de catástrofe a causa de la sequía, hicieron las autoridades del agro.

Ministros Walker y Larraín destacan el trabajo de la productora de quesos de Coronel Rubí Zúñiga

“Es gratificante constatar que los instrumentos de fomento que entrega el gobierno a la pequeña agricultura son bien usados, a través de inversiones que permiten mejorar sus emprendimientos”, afirmó el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien junto a su par de Agricultura, Antonio Walker, visitó el predio de la pequeña productora de quesos Rubí Zúñiga, en el sector Patagual de la comuna de Coronel, donde destacó el trabajo que realiza INDAP a través de sus programas.

Entregan recursos para recuperar canales de Limarí que resultaron dañados por el sismo de enero

Los efectos del sismo 6,7º Richter que el pasado 19 de enero sacudió a la Región de Coquimbo se dejaron sentir con particular fuerza en las infraestructuras de riego. Ante esta situación, INDAP dispuso recursos para la habilitación de 13 canales que resultaron dañados en la provincia de Limarí y otros nueve en la provincia de Elqui.

Usuarios Prodesal de Cauquenes, Chanco y Pelluhue reciben recursos para fomento productivo

Pradelina Leal es una productora de frutillas de la comuna de Pelluhue y usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal). Gracias a un Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP, pudo adquirir una tijera podadora inalámbrica que -dice- le facilitará el trabajo en su huerto: “Para mí este apoyo significa mucho. Nosotros cortamos con una echona (hoz), agachados, y esta tijera me va a facilitar el trabajo; será más rápido y menos sacrificado. Estoy feliz.”

Crianceros de Illapel mejoran venta de quesos y alimento caprino con creación de cooperativa

Un gran salto productivo y comercial dio un grupo de crianceros de la Provincia de Choapa, luego que decidieran unirse para crear en 2017 la Cooperativa de Trashumantes de Illapel y así crecer y robustecer su trabajo. En su formalización fueron apoyados por los equipos de extensión de los programas PADIS y Prodesal, que ejecutan INDAP y el municipio local, y hoy ya suman 19 socios.

CORES de Valparaíso conocieron las experiencias de turismo rural de la comuna de Hijuelas

Una visita al vivero de plantas medicinales Lahuén y al emprendimiento de agroturismo Quincho Las Rosas de la comuna de Hijuelas, con un buen desayuno campesino y paseo en carreta incluidos, realizó un grupo de consejeros regionales de Valparaíso en el marco de una pequeña gira de turismo rural organizada por INDAP y Sernatur, con la colaboración de la Cámara de Turismo de la comuna.

Productores e investigadores de Chile y el mundo conocieron los cultivos de quinua de Tarapacá

Con el Día de Campo, jornada en terreno para conocer cultivos en parcelas demostrativas en Huara y Colchane, culminó el VII Congreso Mundial de la Quinua y otros Granos Andinos, cuyas conferencias se realizaron en Iquique y que congregaron a más de medio millar de participantes entre expositores, productores, investigadores y asistentes, provenientes de 22 países para participar en el encuentro internacional.

INDAP Araucanía llama a los usuarios de Malleco a postular al Programa de Riego Intrapredial

El 18 de abril vence el plazo para que los pequeños productores de la provincia de Malleco postulen sus proyectos al Programa de Riego y Drenaje Intrapredial (PRI), instrumento de INDAP que busca mejorar el acceso, disponibilidad y gestión del agua de riego en los predios de la Agricultura Familiar Campesina.

Más de 30 productores participaron en la Mesa del Vino Ancestral organizada por INDAP Ñuble

Con el objetivo de fortalecer las cualidades de los vinos patrimoniales que son producidos al interior de las nueve comunas que integran la denominada Ruta del Vino del Valle de Itata, INDAP Ñuble realizó, en dependencias del Teatro Municipal de Chillán, la primera Mesa del Vino Ancestral de la región.

En el encuentro participaron productores de las comunas de Trehuaco, Coelemu, Quillón, Ránquil, Portezuelo, San Nicolás, Quirihue y Chillán que obtuvieron medallas de oro o de plata en la última edición del Catad’Or Ancestral Wine Awards, efectuado en enero en la capital regional.

Director (S) de INDAP Aysén: “Necesitamos acortar brechas para proyectar nuestra ganadería”

Hace pocos días se realizó la quinta versión del Día del Ternero en La Junta, actividad organizada por la Asociación Gremial de Pequeños Agricultores y Ganaderos de esa localidad, cuyo objetivo ha sido por años, más allá de relevar el patrimonio cultural y patrimonial de la ganadería regional, generar una instancia clave para la comercialización de la raza madre, el overo colorado, reconocida nacional e internacionalmente por compradores y engorderos.