INDAP entrega recursos productivos a 182 agricultores de San Rosendo, Yumbel y Cabrero

Un total de 182 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de San Rosendo, Yumbel y Cabrero, en la Región de Biobío, fueron beneficiados con recursos del Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP, por un total de $249.618.683, para mejorar sus emprendimientos.

Las ceremonias de entrega fueron lideradas por el director regional de INDAP, Odín Vallejos, y la jefa del área Yumbel de la institución, Daniela Figueroa, junto a los alcaldes de San Rosendo, Yumbel y Cabrero.

Campesinos de los Prodesal de Valparaíso se capacitan en agroecología y agricultura orgánica

Producir alimentos sin agroquímicos, con respeto a los ciclos de la naturaleza y minimizando el uso de recursos no renovables, para proteger el medio ambiente y la salud humana, son los objetivos del Programa de Capacitación en Agroecología y Agricultura Orgánica que lleva adelante INDAP y que busca instruir a 20 agricultores y extensionistas de las comunas de Limache, La Calera, Quillota y San Antonio, en la Región de Valparaíso.

INDAP entrega recursos productivos a más de 700 pequeños agricultores de comuna de Curepto

Más de 700 pequeños agricultores que son atendidos por la agencia de área Curepto de INDAP recibieron recursos de inversión y capital de trabajo para iniciar de mejor manera el año agrícola 2019. Los beneficiados, en su mayoría usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que se ejecuta en conjunto con el municipio local, recibieron en total alrededor de $216 millones.

Profesionales de riego visitan proyectos en la Región de Coquimbo y establecen énfasis para 2019

De acuerdo a datos entregados por el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) en su boletín agroclimático de marzo, “las lluvias bajo lo normal del invierno 2018 han repercutido en el estado actual de los caudales, que se encuentran bajo lo normal en las tres cuencas de la región (de Coquimbo)”.

Agricultores de San Esteban se adjudican proyectos de riego tecnificado de convenio INDAP-GORE

Luis Videla, Jorge Pérez y Narciso Contreras son tres agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Esteban y se adjudicaron sistemas de riego tecnificado entregados por el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso, que busca las mejores soluciones para enfrentar la escasez hídrica que afecta a la región.

Destinan $222 millones para recuperar los suelos degradados en la Región de Tarapacá durante 2019

Un total de $222.244.928 para ejecutar 181 planes de trabajo orientados a recuperar los suelos de la Región de Tarapacá destinará INDAP tras el cierre del llamado a concurso Operación Temprana 2019, correspondiente al Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Usuarios de Limarí y Choapa se capacitan para estar preparados frente a los riesgos agroclimáticos

Los eventos climáticos pueden dañar fuertemente al sector agropecuario y ante dicha posibilidad INDAP, mediante un convenio de colaboración con Dirección Meteorológica de Chile, realizó una capacitación para usuarios de las provincias de Choapa y Limarí, equipos de extensión Prodesal y PADIS y profesionales del sector sobre tres fenómenos meteorológicos: Precipitaciones, heladas y sequía.

En localidad de Curiñanco inauguran el primer Mercado Campesino de la comuna de Valdivia

Hortalizas, artesanías y alimentos procesados comercializará el primer Mercado Campesino de la comuna de Valdivia, emplazado en Curiñanco, a un costado de la feria costumbrista de la localidad. El proyecto asociativo consideró una inversión de $8.810.000, de los cuales el 90 por ciento fue aportado por INDAP y el 10 por ciento restante, por los agricultores del Comité Newen Mapu.

Luis Correa dejó atrás su vida en la ciudad para ser agricultor y comenzar de cero en Cochiguaz

“El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino”, dice una de las más celebres frases del escritor y periodista estadounidense Stephen Crane, la que pareciera haber sido escrita para Luis Correa (83), quien junto a su esposa Angélica decidió dejar su vida en La Serena, donde desarrolló una vasta trayectoria en el área de ventas de una gran empresa y en obras sociales en el Rotary Club, para convertirse en agricultor en la localidad de Cochiguaz, comuna de Paihuano.