Ordenanza municipal promueve consumo de quínoa en restaurantes de comuna de Paredones

En el restaurante La Cuca, de Amanda Canales, nunca falta en el menú un plato de quínoa. Este grano ancestral se ofrece como acompañamiento, mezclado con lentejas, en ensaladas y también en postres. Incluso, quienes llegan al local, ubicado en el pueblito San Pedro de Alcántara, comuna de Paredones, tienen la posibilidad de degustar un pan elaborado con una mezcla de harina blanca y de quínoa. Otra novedad es la malta de cebada con harina de quínoa.

Los mejores vinos campesinos de O’Higgins estarán en la Fiesta de la Vendimia Chépica 2019

Los mejores vinos que elaboran los pequeños viñateros de la Región de O’Higgins estarán presentes en la Fiesta de la Vendimia Campesina Chépica 2019 que se realizará el sábado 13 y domingo 14 en la Plaza de Armas de esa comuna. El evento es con entrada gratuita y además contará con números artísticos, una muestra de artesanía y gastronomía típica de la zona.

Chef Alonso Barraza se deleitó con productores de INDAP en Aysén para nueva temporada de Recomiendo Chile

Platos típicos de la región, la historia de emprendedores locales, artesanía, además de los atractivos turísticos de Aysén, protagonizarán uno de los próximos capítulos del programa Recomiendo Chile de Canal 13, a través del relato del chef y conductor, Alonso Barraza, quien junto a INDAP Aysén y Per Turismo de Corfo, recorrieron diversos destinos con el objetivo de promover el valioso aporte de  mujeres y hombres de las distintas latitudes de la región.

Mercado Campesino de INDAP llega con sus mejores productos a Mallplaza Trébol en Concepción

Hortalizas, plantas, orquídeas, miel, frutillas, uvas, legumbres, cueros curtidos, y artesanía en fieltro y greda, son algunos de los productos que se pueden encontrar en el “Mercado Campesino” de INDAP, abierto a partir de este jueves hasta el domingo 7 de abril en el Sector Aires II de Mallplaza Trébol.

 La muestra agrícola y artesanal -organizada por Mallplaza Trébol, Fundación Simón de Cirene e INDAP- fue inaugurada por el seremi de Agricultura, Francisco Lagos, el subgerente de Mallplaza Trébol, Pablo Berndt, y el jefe del Área INDAP Concepción, Mauricio Benavente.

Agricultura campesina destaca en ÑAM: productores recibieron saludo del ministro Walker y el director de INDAP

Reconocimiento al valor de los productores de la agricultura familiar campesina que nuevamente participan como expositores en el Festival Internacional de Cocina Latinoamericana Ñam, señalaron las autoridades y los organizadores de este evento en el acto que este jueves dio la partida a su novena versión en el Cerro Santa Lucía de Santiago, con el lema "Cambiemos el  Mundo Comiendo".

José San Martín produce arándanos orgánicos en Retiro y protege sus cultivos con seguro agrícola

Hace nueve años que José San Martín, con mucha ilusión, comenzó a producir arándanos en su huerto del sector Quillaimo, en la comuna de Retiro, Región de Maule. Tuvo años buenos, algunos regulares y otros malos, que lo fueron convenciendo de cambiar de la producción tradicional a la orgánica, convencido de que en ese nicho había un mejor retorno para su fruta.

Usuarios de INDAP Maule participan en primera asamblea ampliada del Consejo Asesor Regional

Sesenta dirigentes de los distintos Comités de Agencia de Área (CADA) y que representan a más de 20 mil pequeños productores, participaron en la primera asamblea anual del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Maule que se realizó en el centro de eventos El Quijote de Talca.

EL CAR es una instancia de participación y diálogo que recoge las principales inquietudes de los agricultores organizados y permite a la institución entregar información de primera fuente sobre sus principales instrumentos y líneas de acción.

$1.600 millones se invertirán en Ñuble durante 2019 para recuperar los suelos: 1.174 beneficiados

Una excelente noticia para los pequeños  agricultores de Ñuble: El Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) de INDAP invertirá 1.600 millones de pesos durante este año en el financiamiento de labores y prácticas que contribuyan a recuperar y conservar los suelos de 1.174 familias de la región.

Distinguen a 13 integrantes de Mesa de la Mujer Rural de Valparaíso por su esfuerzo y liderazgo

Con la participación de más de 50 campesinas se dio inicio a las actividades 2019 de la Mesa de la Mujer Rural de Valparaíso, instancia con más de 18 años de existencia que tiene como objetivo colaborar en la creación de las políticas públicas para este sector, además de ser un espacio de diálogo y participación que permita relevar el rol de la mujer en el mundo campesino.