Proyecto de INIA Remehue rescata tradiciones culinarias en base a subproductos del cordero

Fricandelas, riñones apanados, criadillas al oporto, pate de hígado y anticuchos de corazón fueron parte de la apuesta gastronómica que el chef José Luis Dolarea presentó en Osorno, en el marco del proyecto “Rescate, valorización y utilización de los subproductos del cordero en la gastronomía de la Patagonia Norte de Chile”, impulsado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

CNR inicia proceso de participación ciudadana para desarrollar Proyecto de Riego Magallanes

La Comisión Nacional de Riego (CNR) realizó en la comuna de Porvenir la primera actividad de participación ciudadana en el marco del desarrollo del estudio de prefactibilidad “Construcción Proyecto de Riego Magallanes”, oportunidad en que se dieron a conocer los principales avances, se estableció un canal de comunicación con los agricultores y se identificaron las necesidades de los potenciales beneficiarios.

Mesa de la Mujer Rural de Arica y Parinacota conforma nuevo directorio y fija sus tareas 2018

Con la elección de 10 mujeres dirigentas campesinas e indígenas que representarán a los sectores rurales de las comunas de General Lagos, Putre y Arica, quedó conformado el primer directorio regional 2018 de la Mesa de la Mujer Rural de Arica y Parinacota.

Esta instancia de participación ciudadana busca adecuar las políticas públicas según las necesidades e intereses de las mujeres rurales, junto con promover iniciativas que disminuyan las inequidades específicas de género que éstas viven a lo largo del país.

Recolectores del Biobío se capacitan en buenas prácticas para manejo de rosa mosqueta y boldo

En el sector Altos del Roa de la comuna de Tomé se realizó el segundo de seis talleres de difusión de buenas prácticas de recolección y propagación de los recursos del bosque, con gran participación de recolectores y extensionistas de la Región del Biobío. El encuentro fue organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), con apoyo de la cooperativa Calahuala.

INDAP Maule fortalece Programa de Mejoramiento Genético Bovino para período 2018-2019

Asesores técnicos, representantes de agencias de área y agricultores que desarrollan la función de inseminadores ganaderos, participaron en la primera reunión del año del Programa de Mejoramiento Genético Bovino de INDAP, con que se dio inicio a la temporada 2018-2019 de este proceso que es parte del Plan Ganadero regional.

Capacitan a agricultores de Biobío y La Araucanía en mantención de sistemas de riego presurizado

Alrededor de 50 productores campesinos de las comunas de Chillán, San Carlos, Pinto, El Carmen, Pemuco, Los Ángeles, Cabrero, Santa Juana y Curanilahue participaron en el taller de mantención de sistemas de riego presurizado que forma parte del programa “Capacitación y transferencia tecnológica en riego para pequeños agricultores de las regiones del Biobío y La Araucanía”.

Ministro Walker compromete apoyo de servicios del agro para recuperación productiva de La Araucanía

Hasta la región de La Araucanía llegó el ministro de Agricultura, Antonio Walker, para participar junto a sus pares de Desarrollo Social, Economía, Obras Públicas, Salud y Bienes Nacionales en una jornada inédita de trabajo en el marco del Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz que impulsa el gobierno del Presidente Sebastián Piñera en la zona.

Promueven un Banco de ADN Bovino para combatir el robo de animales a los pequeños ganaderos

Una reunión con el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, para promover la implementación de un Banco de ADN Bovino que permita contar con información válida para apoyar los procesos penales por abigeato (robo de animales) que afectan a los pequeños ganaderos del país, sostuvo el creador y gerente administrativo de esta iniciativa, Ariel Assad, quien en los próximos días tomará contacto con la Subsecretaría de Prevención del Delito y otras entidades del Estado para buscar financiamiento.

Director Recondo en primer encuentro con los CAR: “Con ustedes podemos hacer las cosas mejor”

Déficit hídrico, desarrollo integral, nuevos espacios de comercialización y asociatividad, fueron algunos de los temas prioritarios en que coincidieron el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y las y los representantes  de los Consejos Asesores Regionales (CAR) de la institución a quienes saludó este martes por primera vez en el marco de la reunión de coordinación que sostuvieron en Santiago.

El aguaymanto llegó desde el Valle Sagrado de los Incas para quedarse en precordillera de Putre

“Tengo la sensación de estar haciendo algo grande”, dice Milena Apata Subieta cuando cuenta su historia como agricultora y cómo fue que se decidió a plantar aguaymanto en Saxamar, pequeña localidad de la precordillera de Putre, que se ubica a 162 kilómetros de Arica y a 3 mil metros sobre el nivel del mar.