Mesa del Vino para el Valle del Biobío establece tareas para su plan estratégico de desarrollo

El seremi de Agricultura Fernando Bórquez, la gobernadora María Teresa Browne y el director regional (s) de INDAP, Marcelo Jelves, encabezaron la tercera reunión de la Mesa del Vino del Valle del Biobío, que agrupa a autoridades, productores, instituciones académicas y entidades público-privadas ligadas al rubro vitivinícola. La instancia, que se lleva a cabo por primera vez con las nuevas autoridades de gobierno, busca potenciar el rubro en las 21 comunas pertenecientes a la región y que no forman parte del Valle del Itata (que territorialmente pertenece a la nueva Región de Ñuble).

INDAP y CONADI inician trabajo estratégico para mejorar programas de apoyo a agricultores indígenas

El trabajo coordinado y ordenado es uno de los sellos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y el Ministerio de Agricultura, es por eso que INDAP junto a CONADI ya comenzaron a diseñar un trabajo integral, el cual buscará potenciar los programas de fomento productivo destinados a apoyar el desarrollo de los pequeños agricultores indígenas más vulnerables del país.

Agricultora aymara realiza primer cultivo de frutillas a más de 3 mil metros sobre nivel del mar

La agricultora Elsa Benítez siempre quiso plantar frutillas en su terreno de la localidad de Saxamar, en la precordillera de Putre, Región de Arica y Parinacota. Ella sabía que, de lograrlo, estas frutas serían únicas, especiales y las primeras en crecer tan cerca del cielo, a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

117 campesinos de la comuna de Santa María reciben capital de trabajo para producción agrícola

Infraestructura y equipamiento agrícola, además de insumos para mejorar su producción, son parte de los proyectos e incentivos que recibieron más de un centenar de pequeños agricultores que pertenecen al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Santa María, que ejecutan INDAP y el municipio local.

Inauguran Mercado Campesino en plaza de armas de San Fabián con los mejores productos de la zona

Hortalizas, frutas, miel y productos de la colmena, mermeladas, conservas, tejidos en lana de oveja, castañas, tortillas, café de trigo, nueces, aceitunas y pastas saladas, son algunos de los productos que se pueden encontrar semanalmente en el recién abierto Mercado Campesino Frutos de San Fabián, en la plaza de armas de esta capital comunal, en la precordillera de la provincia de Ñuble.

Convertirse en una “localidad agroecológica” es el gran anhelo de los habitantes de Huaviña

Los primeros pasos de un proceso que se puede extender por los próximos tres años, dieron los habitantes de la localidad de Huaviña, en la Región de Tarapacá, quienes quieren potenciar su pueblo y convertirlo en una “localidad agroecológica” de la mano de INDAP.

Ubicado a 153 kilómetros de Iquique, en la comuna de Huara, Huaviña es un pueblo que al igual que muchos en el interior de la región cuenta con un número reducido de residentes permanentes y varios que regresan en forma temporal para fechas especiales, como Fiestas Patrias o patronales.

Impulso Araucanía: Dirección Nacional de INDAP se instala en la región para empujar a la Agricultura Campesina

El Director Nacional de INDAP, Carlos Recondo, y su equipo de asesores, inició este martes su visita a la Región de La Araucanía en el marco de la convocatoria que hizo el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, a los servicios del agro para desplegar esta semana el trabajo en la zona en apoyo al Plan Impulso Araucanía promovido por el Gobierno. 

Pequeños ganaderos fueguinos se capacitan en uso de maquinaria agrícola para mejorar sus praderas

“Todos habíamos usado maquinarias, pero nadie de manera correcta”. Así de directo lo dice Mario Vera, pequeño ganadero de Tierra del Fuego. “Creíamos que sabíamos, pero nos dimos cuenta que había detalles técnicos importantes a tomar en cuenta a la hora de usar un tractor, un rototiller o una rastra agrícola para preparar la pradera antes de sembrar”.