Artesano de Río Hurtado Ramón Baos usa madera reciclada para crear utensilios de cocina

“Un apasionado por la madera”. Así se define Ramón Baos, artesano de la comuna de Río Hurtado, en la Región de Coquimbo, quien desde hace cuatro décadas elabora, con trozos de este noble material reciclado, diversos utensilios de cocina como saleros, cucharas, tablas, paneras, morteros y bandejas.

Director Nacional de INDAP destaca el desarrollo productivo de las comunidades indígenas de Osorno

Experiencias de comunidades indígenas que han mejorado su calidad de vida gracias al desarrollo productivo en el ámbito forestal y a proyectos de riego asociativo que les permiten el acceso al agua, conoció el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en su primera visita oficial a la región de Los Lagos.

Con remate de 123 vacunos se realizará este 26 de mayo la Expo Feria Ganadera INDAP Los Andes

Los mejores ejemplares bovinos de la zona estarán presentes este sábado 26 de mayo a partir de las 10 horas, en la Medialuna del Club de Huasos de la comuna de Rinconada, en la segunda versión de la Expo Feria Ganadera INDAP Los Andes, oportunidad en que se rematarán 123 vacunos de pequeños ganaderos de las comunas de Calle Larga, Rinconada, Los Andes y San Esteban.

Director nacional de INDAP y representante de la FAO en Chile definen plan de trabajo conjunto

La primera reunión para definir el trabajo que realizarán en conjunto durante los próximos cuatro años en materias como el Plan de Desarrollo Rural del actual gobierno, el combate a la pobreza y la asistencia técnica para la Agricultura Familiar Campesina, sostuvieron el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, y la representante en Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Eve Crowley.

Pequeños productores de berries de Los Ríos se capacitan en manejo de huertos tras la cosecha

Con la finalidad de mejorar la competitividad de los pequeños productores de frambuesas de Los Ríos, más de 40 agricultores de este rubro se reunieron en un Día de Campo de Berries encabezado por el especialista del INIA Pablo Jil, actividad que se realizó en el predio de la usuaria del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP Marta Soto, del sector Choroico en la comuna de La Unión.

INDAP Antofagasta realiza trabajo en terreno con usuarios del PDTI de San Pedro de Atacama

Mientras se resuelve la licitación que otorgará la ejecución del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, la agencia de área Calama de INDAP está realizando un trabajo en terreno, a través de su ejecutiva integral, para analizar la viabilidad técnica de los proyectos presentados por los usuarios al Fondo Único de Financiamiento (FUF) y así ver si pueden ser parte de las inversiones 2018.

267 campesinos de los Prodesal de Olmué y Limache reciben incentivos productivos de INDAP

Más de 150 gallinas y pollitos tiene actualmente Lucila Vásquez, productora de la comuna de Limache, quien reconoce que el apoyo del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) le ha permitido mejorar y rentabilizar su negocio de venta de huevos. Tanto así, que sus gallineros cuentan incluso con energía solar para iluminación. Ahora, para fortalecer más su emprendimiento, recibió 18 sacos de alimento para aves gracias a un incentivo INDAP, lo que la tiene más que feliz.

En antigua estación de trenes de la comuna de Ránquil inauguran nuevo Mercado Campesino

En la antigua estación de trenes de Ñipas, capital de la comuna de Ránquil en la naciente Región de Ñuble, fue inaugurado un nuevo Mercado Campesino que cada miércoles y sábado de esta temporada invernal, de 9 a 19 horas, ofrecerá a los habitantes de la zona, mermeladas, vinos y licores, hortalizas, huevos de campo, miel y subproductos de la colmena.

INDAP y Conaf renuevan convenio para el desarrollo forestal de comunidades indígenas de Osorno

Un convenio para dar continuidad al trabajo que iniciaron en 2017 con las comunidades mapuche huilliche de las comunas de San Juan de la Costa, San Pablo, Puerto Octay, Puyehue y Osorno, para promover el manejo y uso sustentable de los recursos forestales mediante la elaboración de planes de manejo y su seguimiento, firmaron INDAP y Conaf en la Región de Los Lagos.