Patrimonio histórico del vino Pintatani protagoniza Fiesta de la Vendimia 2018 en Camarones

El mejor vino Pintatani de la Región de Arica y Parinacota y el más famoso de Chile estará presente en la Fiesta de la Vendimia 2018 que se realizará entre el 19 y el 21 de mayo en la localidad de Codpa, comuna de Camarones. Se trata del vino que produce el agricultor Rodrigo Soza Flores, con más de 200 años de historia en sus parras y medio siglo de esfuerzo familiar dedicado al pisa-pisa.

Capital de trabajo beneficia con alimento para ganado e insumos a 204 campesinos de Llay Llay

Fortalecer los emprendimientos de las familias campesinas durante el período invernal es uno de los principales objetivos del incentivo Capital de Trabajo que se entregó en la comuna de Llay Llay, Región de Valparaíso, a 204 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), que ejecutan INDAP y el municipio local, con una inversión total que supera los 26 millones de pesos.

Darío Mena desarrolla emprendimiento ganadero en Mariquina gracias a Mesa de Jóvenes Rurales

Darío Mena (28) vive en el predio de la comunidad indígena Felipe Epulef, en el sector Vega Larga de la comuna de Mariquina, en la provincia de Valdivia, y gracias al apoyo que le ha brindado el Ministerio de Agricultura, a través de la Mesa de Jóvenes Rurales de INDAP, ha podido concretar importantes inversiones para el desarrollo de su familia campesina. Él se dedica a la labor ovina y su madre, al cultivo de quínoa.

Mermeladas, frutas, quínoa y hierbas medicinales trae nuevo Mercado Campesino Tarapacá

Frutas frescas, té de zanahoria, quínoa y sus derivados, hierbas medicinales, cítricos, alfajores, maíz tostado, cebollas, zanahorias, ajo, papas nativas y artesanía textil aymara son solo algunos de los productos que estarán a la venta este jueves 17 de mayo entre las 10 y las 14 horas en una nueva versión del Mercado Campesino que organiza INDAP Tarapacá en sus dependencias.

INDAP e Instituto Pascual Baburizza apoyan desarrollo de jóvenes campesinos en Calle Larga

En los últimos años se ha evidenciado una realidad preocupante en el campo chileno. Cada vez son menos los jóvenes que optan por trabajar la tierra y emprender en el mundo rural. Esto ha motivado una serie de iniciativas por parte de organismos públicos y privados que buscan reencantar a las nuevas generaciones con el campo.

Colchane será escenario del primer Encuentro de Saberes Ancestrales de la Quínoa y trilla vivencial

Las direcciones regionales de INDAP y Sernatur, junto a las organizaciones productoras de quínoa Suma Juira y Juira Marka y el municipio de Colchane, realizarán los días 22 y 23 de mayo en esta comuna de la Región de Tarapacá el primer Encuentro Intergeneracional de Saberes Ancestrales de la Quínoa, que también considera la vivencia de una trilla de este grano, una tradición del pueblo aymara.

Hasta el 25 de mayo están abiertas las postulaciones al concurso Progyso en la Región del Maule

En su primera jornada ampliada del año, los dirigentes campesinos del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Maule se reunieron con el director regional (s) de la institución, José Velásquez, y la seremi de Agricultura, Carolina Torres, con quienes analizaron los principales desafíos de este año para la Agricultura Familiar.

Más de 1.400 pequeños productores de la provincia de Elqui fueron beneficiados con capital de trabajo

Un despliegue por las seis comunas de la provincia de Elqui realizó INDAP Coquimbo para entregar capital de trabajo (incentivos de $115.000) a los usuarios de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Integral de los Pequeños Campesinos del Secano (PADIS).

En La Higuera los beneficiados fueron 158; en Paihuano, 158; en Andacollo, 227; en La Serena, 330; en Coquimbo, 329; y en Vicuña 253, sumando un total de 1.455 pequeños productores agrícolas y una inversión que bordea los $167.325.000.

Director Nacional de INDAP visitó al Ministro Moreno para respaldar plan contra la pobreza

INDAP y su extenso equipo desplegado en todo Chile están disponibles en las tareas del gobierno destinadas al combate a la pobreza. Ese fue el mensaje principal que entregó el director nacional de este servicio, Carlos Recondo, al ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, en la visita que este martes le hizo al secretario de Estado en el Palacio de La Moneda.