Emprendedores de Los Ríos se certifican en cursos para mejorar sus negocios de turismo rural

Un total de 48 usuarios del programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Turismo Rural de INDAP en la Región de Los Ríos se certificó en cursos de capacitación para procesar y elaborar pasta de ajo, jabones y cremas con yerbas medicinales y aromáticas, licores artesanales con frutos macerados y productos con tagatosa bajos en calorías, lo que permitirá fortalecer sus capacidades técnicas y dar valor agregado a sus negocios.

Agricultores, ganaderos y artesanos de Colchane reciben capital de trabajo para su producción

Apoyo para adquirir insumos y herramientas por alrededor de 18 millones de pesos recibieron 160 usuarios de INDAP Tarapacá que residen en la comuna de Colchane y que se dedican a la agricultura y rubros afines como ganadería, artesanía y turismo rural. Los incentivos financieros corresponden al Capital de Trabajo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que se ejecuta con el municipio local y que permite mantener el funcionamiento un equipo técnico de extensionistas.

Ministro Walker coordinó con Intendente Mayol despliegue en La Araucanía: Viaja director de INDAP

“La agricultura es lejos la herramienta más potente que tiene La Araucanía para desarrollarse y reimpulsarse para terminar con el rezago que tiene la región”. De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker relevó la importancia que tiene el sector dentro de los ejes estratégicos del Plan Impulso Araucanía 2018 -  2026.

Agricultores de San Clemente y la costa de Curicó reciben recursos para el fomento productivo

Con la presencia del intendente de Maule, Pablo Milad, el gobierno entregó, a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, recursos por $161 millones a 161 pequeños agricultores atendidos por la agencia de área San Clemente.

En la ocasión, 108 agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) recibieron $76 millones para la compra de maquinaria y la implementación de bodegas, sistemas de conducción para huertos de frambuesas, gallineros, salas de proceso, mangas y corrales, entre otros.

Directores de INDAP e INIA se reunieron para evaluar convenios en favor de la pequeña agricultura

Los directores nacionales de INDAP y del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Carlos Recondo y Pedro Bustos, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo en la que revisaron el quehacer conjunto y los ámbitos de acción que ambos servicios del agro desarrollan coordinadamente en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina de nuestro país.

Proyecto internacional apoya la producción sustentable de leche y queso de cabra en Petorca

Fortalecer la producción de leche de cabra de 50 pequeños crianceros de la comuna de Petorca, en la Región de Valparaíso, es el objetivo central del proyecto “Sistema participativo para la seguridad alimentaria y el desarrollo agropecuario en contexto de vulnerabilidad ambiental”, que desde enero de este año y hasta diciembre de 2020 ejecutan la ONG Progressio y el municipio local, con recursos de la fundación suiza Assistance Internationale (FAI) y el apoyo de INDAP Valparaíso a través de su programa Prodesal.

Mercados Campesinos de INDAP Valparaíso ahora conquistaron la Universidad de Playa Ancha

Tras la exitosa experiencia lograda en los cerros porteños, un nuevo Mercado Campesino de INDAP se instaló en la Universidad de Playa Ancha (UPLA) con similares resultados. En este caso se trató de 15 pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Quilpué, que desde principios de este año está a cargo de profesionales de esa casa de estudios de Valparaíso.

Proyecto INDAP-FAO beneficia a 220 agricultores de Hualqui y Florida afectados por incendios de 2017

Un total de 220 productores de las comunas de Hualqui y Florida, en la provincia de Concepción, que resultaron afectados por los incendios forestales de 2017, serán beneficiados con el Proyecto de Cooperación Técnica de Emergencia INDAP-FAO, que considera la entrega de recursos para la recuperación productiva y capacitación para la reducción de riesgos, entre otros aspectos.