Innovación gastronómica marcó última versión del Mercado Campesino realizado en Iquique

El ingenio y pujanza de las mujeres destacó en la última versión del Mercado Campesino que apoya INDAP Tarapacá, donde productos como la quínoa con huesillos y verduras deshidratadas captaron la atención de muchos asistentes, quienes llegaron hasta la Glorieta de la Plaza Prat para conocer la oferta de los agricultores, ganaderos y artesanos del Tamarugal.

Profesionales de INDAP se capacitan en “Ley de Inocuidad para el mercado de Estados Unidos”

Como una manera de potenciar las oportunidades de que los pequeños agricultores chilenos logren exportar sus productos al mercado de Estados Unidos, INDAP Maule se encuentra realizando un taller de capacitación sobre la Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos (FSMA) de Estados Unidos.

Mujeres rurales de la Región de Valparaíso plantearon sus demandas a las nuevas autoridades

Mejorar la comercialización, facilitar la obtención de resoluciones sanitarias para sus emprendimientos y potenciar proyectos de riego que beneficien a mujeres campesinas, fueron parte de las inquietudes planteadas por la Mesa de la Mujer Rural de la Región de Valparaíso, que sesionó en forma especial para conocer a las nuevas autoridades de la región.

Con aguas subterráneas mejoran el riego en la localidad Los Caleos de la comuna de Nogales

Contentos, tranquilos y agradecidos. Así se mostraron los agricultores de la localidad de Los Caleos, comuna de Nogales, tras concretarse el mejoramiento de la captación y distribución del recurso hídrico en el sector, gracias a la puesta en marcha de un proyecto de extracción de aguas subterráneas a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, con aporte de la compañía minera Anglo American (convenio INDAP-ANGLO).

Entregan recursos a 469 pequeños agricultores del programa Prodesal de la provincia de Linares

Con la presencia del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en la que fue su primera visita a la Región del Maule tras asumir el cargo, 469 pequeños agricultores atendidos por las agencias de área de la institución de Linares y Parral recibieron recursos para fortalecer y mejorar sus emprendimientos productivos a través del Programa de Desarrollo Local (Prodesal).

Planifican estrategia productiva de las comunidades aymara de General Lagos para este 2018

Con la presencia de un 90% de los agricultores, ganaderos y artesanas que forman parte de la unidad operativa de General Lagos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi, se realizó la Primera Asamblea Participativa del Fondo Único de Financiamiento (FUF) para definir en conjunto con la comunidad la forma en que se utilizarán los recursos destinados a apoyar las estrategias productivas durante 2018.

La actividad se efectuó en el Salón Tomislav Simunovic Grant, de Visviri, y contó con la presencia del alcalde de General Lagos, Alex Castillo Blas.

Quinua con huesillo fue la sorpresa en nueva versión de Mercado Campesino realizado en Iquique

Una novedosa variación del tradicional mote con huesillos, incorporando quinua en el postre chileno, fue la sorpresa que llevó la innovadora agricultora y ganadera de La Tiran María Julieta Vilca Condori a la nueva versión del Mercado Campesino Tarapacá, que organiza INDAP, donde participó por primera vez junto a productores del Tamarugal que ofrecieron sus productos de forma directa al público.

Director nacional confirma que INDAP estará funcionando a partir del 6 de septiembre en Ñuble

Con el objeto de analizar las diversas facetas que conlleva el proceso de instalación del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en la nueva región de Ñuble, el director nacional de la entidad, Carlos Recondo, sostuvo reuniones de trabajo en Chillán con el delegado presidencial, Martín Arrau, y el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez.

Cincuenta pequeños agricultores de la provincia de Osorno se certifican en cursos INDAP-Sence

En una ceremonia realizada en el Centro de Atención al Vecino de Osorno fueron certificados 50 pequeños agricultores de la provincia que participaron en cursos realizados en la temporada 2017-2018 por el Programa de Transferencia para el Sector Público, iniciativa que entrega recursos a través del Sence a INDAP -además de las Fuerzas Armadas, Gendarmería y el Sename- para organizar, administrar y desarrollar programas de formación.

Récord mundial: Artesanas de Camiña tejieron chal con fibra de alpaca de 402 metros de largo

Un récord mundial que esperan oficializar próximamente establecieron 35 artesanas aymara de la comuna de Camiña, Región de Tarapacá, quienes tejieron en telar un chal con fibra de alpaca de 402,2 metros de largo por 60 centímetros de ancho, teñido con hierbas locales que ellas mismas recolectaron.