Intendente de Magallanes: “El gobierno apoyará los proyectos agrícolas que beneficien a la región”

A diferencia de otras versiones, el abastecimiento de productos no falló en los dos días que duró la ExpoMundoRural Magallanes 2018. La mayor producción se explica por el aumento en la inversión e infraestructura que ha realizado en los últimos dos años el Gobierno Regional junto a INDAP. Este inédito convenio permitió una inyección de $3 mil millones a los recursos anuales que dispone el servicio del agro, entre 2017 y 2018, para transferencia directa a los pequeños productores. 

Magallánicos respondieron con alta asistencia a la primera jornada de la ExpoMundoRural 2018

Apenas se abrieron las puertas de centro de eventos Cordenap para dar vida a la ExpoMundoRural Magallanes, este sábado a las 10 horas, el público llegó en masa para visitar la muestra campesina y conocer la variada oferta de productos hortícolas y artesanales, además de disfrutar de la música y humor del Rolo, actividades criollas y talleres de cocina.

Con degustación de choclos dulces partió en Punta Arenas la ExpoMundoRural Magallanes 2018

“¿Sembrar choclos en Punta Arenas? Imposible”, le dijeron a la agricultora Estrella Pérez. Y es que este cultivo requiere al menos cuatros meses de sol, temperaturas que no bajen de los 10 grados, suelos con pH neutro y abundante agua para el riego. Pero lo logró, y ese esfuerzo fue reconocido durante la inauguración de la ExpoMundoRural Magallanes 2018, con la cosecha en el escenario de una planta gigante de maíz y luego una degustación entre los asistentes.

Jóvenes rurales de Arica y Parinacota definen prioridades 2018 para impulsar el trabajo agrícola

Con la presencia de más de medio centenar de jóvenes campesinos y campesinas, representantes de los valles de Azapa, Lluta, Chaca Vítor y Codpa, se realizó la Primera Asamblea Ampliada 2018 de la Mesa Regional de Jóvenes Rurales, instancia de participación ciudadana que es liderada por la agricultora Izzamar Cayo Viza y apoyada por INDAP Arica y Parinacota.

Ministro de Agricultura presentó al nuevo Director de INDAP

Carlos Recondo Lavanderos asumió esta semana el cargo de Director Nacional de INDAP, y fue presentado oficialmente hoy a los funcionarios del Nivel Central por el Ministro de Agricultura Antonio Walker.

El nuevo director es médico veterinario titulado en la Universidad Austral de Chile; ejerció como diputado por el distrito 56 en la región de Los Lagos en varios periodos (Ver reseña completa).

INDAP participa en Festival ÑAM 2018 con una selección de productores y Mercado Campesino

Con una veintena de pequeños productores y artesanos, un Mercado Campesino con hortalizas y frutas frescas, un espacio de la Red de Tiendas Mundo Rural y otro del proyecto vitivinícola Lomas Campesinas, participa INDAP en la versión 2018 del Festival Latinoamericano de Cocina ÑAM, que se realiza entre el jueves 22 y el domingo 25 de marzo en el cerro Santa Lucía bajo el eslogan “somos lo que comemos”.

Destinan $310 millones para recuperar los suelos degradados en Región de Tarapacá durante 2018

Un total de $310.057.628 para ejecutar 293 planes de trabajo orientados a recuperar los suelos de la región, destinará INDAP Tarapacá tras el cierre del llamado a concurso Operación Temprana 2018, correspondiente al Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Mesa de Jóvenes promueve el desarrollo de nuevas generaciones campesinas en Coquimbo

Mediante la creación de una Mesa Regional de Jóvenes Rurales, INDAP Coquimbo busca incentivar que las nuevas generaciones de agricultores tengan una proyección productiva permanente en el campo, ofreciéndoles distintas herramientas y programas adecuados a sus características para que desarrollen sus talentos e innovación.

Valles costeros de Arica y Parinacota mejorarán producción con proyectos de riego intrapredial

Una importante mejoría en su producción de tomates, gracias a los beneficios del riego tecnificado sustentado en paneles fotovoltaicos que se alimentan con energía solar, es lo que espera obtener para esta temporada el agricultor José Yucra López, quien presentó uno de los 36 proyectos que resultaron beneficiados en el Concurso de Riego Intrapredial 2018 de INDAP Arica y Parinacota

Este concurso entregó más de $250 millones en incentivos institucionales no reembolsables para proyectos de riego intrapredial a campesinos de los valles de Azapa, Lluta, Chaca y Caleta Vítor.