Organizaciones campesinas rindieron homenaje a Frei Montalva y Allende por la Reforma Agraria

Dirigentes y representantes de las organizaciones campesinas de todo el país, junto al Ministerio de Agricultura e INDAP, rindieron homenaje a los ex presidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens por su participación en la Reforma Agraria. Con la colocación de ofrendas florales a los pies de los monumentos que recuerdan sus figuras en la Plaza de la Constitución, el mundo campesino recordó el rol de los ex mandatarios en este histórico proceso de transformación.

Chile conmemora los 50 años de la Reforma que trajo dignidad a los campesinos

Hace medio siglo, el 28 de julio de 1967, durante el gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva, entró en vigencia la Ley N° 16.640 de Reforma Agraria, la cual perfeccionó y amplió la normativa que la antecedió (Ley 15.020, de 1962) para hacer un proceso que verdaderamente permitiera el acceso a la tierra a quienes la trabajaban.

Invitan a toda la comunidad a visitar y comprar abrigadoras prendas en Expo Lanas del Maule

Diez artesanas de Cauquenes, Talca, San Clemente, Curepto, Linares y Constitución participarán entre este viernes 28 y el domingo 30 de julio, en el segundo nivel del mall Plaza Maule de la capital regional (Avenida Circunvalación Ote 1055), en una nueva versión de la Expo Lanas del Maule que cada invierno organiza INDAP y que tendrá una segunda jornada entre el 11 y el 13 de agosto próximo.

En agosto se inician diálogos sobre el proyecto de Planta Faenadora para Arica y Parinacota

Un extenso plan de diálogos comunitarios para difundir y analizar los principales detalles del “Estudio de Factibilidad del Proyecto de Construcción y Equipamiento de la Planta Faenadora Autónoma” comenzará a desarrollarse a partir del próximo 1 de agosto en diferentes localidades rurales de la Región de Arica y Parinacota.

Hortalizas orgánicas de Pelluhue llegan a las mesas santiaguinas a través de pedidos on line

Durante décadas, Clemira Vega, de la localidad de Cardonal, comuna de Pelluhue, Región del Maule, ha sido productora de hortalizas, pero solo hace unos meses conoció y aprendió a cultivar el kale, el tatsoi, el pak choi y la rúcula, hortalizas nuevas para ella, pero muy demandadas por los consumidores de los grandes centros urbanos.

Comunidad mapuche de Hueima recibió máquina encaladora para mejorar labores agrícolas

Más de 30 familias pertenecientes a la comunidad mapuche de Hueima, en la comuna de Lanco, Región de los Ríos, vieron cumplido su sueño de contar con una máquina encaladora de tiro para preparar suelos y cultivos, lo que se concretó gracias al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP con un costo de un millón 500 mil pesos.

Artesanas en lana de Pocillas modernizan su producción a través de alianza con Witral Chile

Dieciséis mujeres rurales de Pocillas -localidad ubicada a 28 kilómetros de Cauquenes, en la Región del Maule-, todas ellas herederas del arte del tejido en lana de oveja, le están dando un valor agregado a su producción artesanal al incorporar innovadoras técnicas y diseños de la mano de la empresa de comercio justo Witral Chile, a través del Programa Alianzas Productivas de INDAP.

Convenio INDAP-Prodemu celebra 25 años de historia con mujeres campesinas de Los Ríos

Con la presencia de más de 150 agricultores de las provincias del Ranco y de Valdivia se celebraron en la Región de los Ríos los 25 años de trabajo conjunto de INDAP y Prodemu, servicios públicos que a través de su Programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas han  empoderado y acompañado a las mujeres rurales del país.

Agricultores de los programas Prodesal y PDTI de Futrono reciben implementación agrícola

Maquinaria e implementación agrícola por más de 100 millones de pesos entregó INDAP Los Ríos, a través de sus programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), a 60 familias campesinas de la comuna de Futrono, las que a partir de ahora cuentan con cosechadoras de papas, motocultivadores y desbrozadoras, entre otras herramientas, para potenciar sus unidades productivas

INDAP publica manuales para administradores y proveedores de Red de Tiendas Mundo Rural

La Red de Tiendas Mundo Rural (TMR) busca visibilizar la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y poner en valor sus productos a través de su comercialización y exhibición. Los proveedores y administradores son dos actores claves en esta estrategia, ya que sin ellos y sin una relación armoniosa y potente entre ambos, estos locales no existirían.