José Aylwin analizó la situación de las tierras indígenas en debate sobre la Reforma Agraria

Un análisis de la situación de las tierras de los mapuche y las políticas de Estado en torno a ellos efectuó José Aylwin, codirector del Observatorio Ciudadano, al exponer en el Seminario “Chile, a 50 años de la Reforma Agraria”, organizado por la Universidad de Chile la pasada semana. También realizó un reconocimiento a quienes impulsaron ese proceso y a quienes dieron la vida en la lucha por el derecho a la tierra.

Con payas, cuecas y asado se celebró el Día de las Campesinas y los Campesinos en Llay Llay

Con el reconocimiento a 10 dirigentes campesinos que participaron activamente en el proceso de Reforma Agraria, se celebró en la comuna de Llay Llay, Región de Valparaíso, el Día de las Campesinas y los Campesinos 2017, jornada que convocó a más de 1.500 personas en la medialuna del sector Santa Rosa.

Las payas, cuecas, corridos y asados fueron la tónica de esta fiesta, que contó con la exposición fotográfica de INDAP “50 años de la Reforma Agraria”, con imágenes de la vida en el campo de esos años recopiladas en todo el país.

Con estación meteorológica agricultores de Combarbalá mejorarán producción de nogales

Con una estación de monitoreo meteorológico, que permitirá controlar las unidades de frío y calor de los cultivos, calcular la humedad y detectar plagas y enfermedades, entre otros aspectos, cuenta desde ahora un grupo de 40 productores de nogales de las localidades de El Durazno, La Invernada y Chépica, en la comuna de Combarbalá, Región de Coquimbo.

Ganaderos de Tarapacá invierten en corrales para sus animales gracias a Programa Indígena

Diversas dificultades para mantener en óptimas condiciones a sus animales enfrentan a diario los ganaderos de la Provincia del Tamarugal. A las bajas temperaturas nocturnas se suma el asedio de más de un depredador. Es por ello que muchos han optado por construir mejores recintos para resguardar su ganado con apoyo del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi, que opera en las cinco comunas de la provincia.

Hortaliceras de Corral reciben fondos de convenio INDAP-Prodemu para mejorar producción

Un total de 16 agricultoras de los sectores Carboneros y Chaihuin de la comuna de Corral, participantes de segundo año del Programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas del convenio INDAP-Prodemu, recibieron fondos de implementación e inversión por 5 millones 280 mil pesos para mejorar su producción de hortalizas bajo plástico.

Darán capacitación organizacional a 3 asociaciones de productores de quinua y artesanías de Colchane

Un compromiso para transferir conocimientos y con ello robustecer las capacidades organizacionales de tres agrupaciones indígenas productoras de quinua y artesanía de Colchane, selló INDAP Tarapacá durante la séptima versión del Mercado Campesino que mensualmente se realiza en la explanada del Edificio Zofri Autos, al interior del recinto franco, y que tendrá su próxima versión los días 25 y 26 de agosto.

Con entrega de reconocimientos INDAP Los Ríos celebró Día de las Campesinas y los Campesinos

Con más de 200 agricultores y agricultoras de todas las comunas de la Región de Los Ríos se celebró en Paillaco el Día Nacional de las Campesinas y los Campesinos, ocasión en la que se recuerda la entrada en vigencia de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina, el 28 de julio de 1967, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.