Pequeños productores del Valle de Aconcagua exportan sus pasas a Inglaterra, Alemania e Italia

Mi Fruta. Así se llama la exitosa sociedad anónima que hace ocho años agrupó a 28 productores de uva de mesa del Valle de Aconcagua, usuarios de INDAP de las comunas de San Esteban y Santa María, en la Provincia de Los Andes, y que ya ha logrado exportar importantes volúmenes de pasas -además de fruta fresca- a Inglaterra, Alemania e Italia.

Pero para llegar a los exigentes mercados europeos los pequeños agricultores tuvieron que sortear una serie de obstáculos, como saber armarse como empresa y cumplir con todos los estándares de calidad que exige el comercio internacional.

INDAP apoyará a Cooperativa Apival a través del Programa de Asociatividad Económica (PAE)

Una reunión con la directiva de la Cooperativa Apival Ltda. -formada en 2015 por 25 apicultores de Los Ríos-, para conocer su historia y buscar la forma de apoyarlos en su gestión y proyectos con los instrumentos de fomento que dispone el servicio, sostuvieron ejecutivos de INDAP encabezados por el director regional, Jorge Sánchez.

Agricultoras damnificadas de O’Higgins reciben semillas y árboles nativos por Día de la Mujer

Semillas de tomate tradicional antiguo y plantas de árboles nativos recibieron, de parte del ​Centro de Educación y Tecnología (CET) del Biobío y la Conaf, más de 150 agricultoras que resultaron afectadas por los recientes incendios forestales y que este viernes participaron en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que se realizó en la comuna de Navidad, en la Región de O’Higgins.

Emprendedoras de la Provincia del Ranco realizan gira de “identidad gastronómica” a Perú

Catorce mujeres con emprendimientos culinarios de las comunas de Futrono, Lago Ranco y La Unión viajaron por primera vez al Cusco para interiorizarse sobre la gastronomía peruana con identidad regional, en el marco de un programa de asesoría complementaria que realiza INDAP en la Provincia del Ranco, Región de los Ríos.

El grupo es acompañado por los profesionales del Departamento de Fomento Pablo Moreno y Macarena Arriagada, además de asesores técnicos de los programas Prodesal, SAT y de Zonas Rezagadas, que financia esta actividad.

Presidenta Bachelet: “Pese a los avances, queda bastante para llegar a la plena equidad”

La Presidenta Michelle Bachelet encabezó en la Plaza Cívica de La Pintana, ante alrededor de 2 mil representantes de organizaciones femeninas, organismos internacionales, parlamentarias y beneficiarias de programas de gobierno, la celebración oficial del Día Internacional de la Mujer, donde se reconoció a bomberas, brigadistas y operadoras de Conaf, enfermeras y otras profesionales que participaron en el combate a los recientes incendios forestales.

El Maule conmemoró Día de la Mujer con encuentro ciudadano y feria de emprendimientos

Con un encuentro ciudadano denominado “Momentos para conmemorar la historia y celebrar lo alcanzado”, realizado en la Plaza de Armas de Talca, se conmemoró en El Maule el Día Internacional de la Mujer.

En la actividad participaron representantes de todos los servicios y reparticiones públicas de la región, quienes relevaron los principales logros y avances en la agenda de género, iniciativas que buscan brindar una mejor calidad de vida a las mujeres.

Con cordero al palo y cuecas San Clemente lanzó en Santiago su Expo Pehuenche 2017

Los incendios forestales que afectaron a la Región del Maule llevaron a que se suspendieran gran parte de sus actividades recreativas durante los meses de enero y febrero. Retornada la normalidad, autoridades, microempresarios y productores han hecho un llamado a visitar la zona y reactivar el turismo.

En este contexto se realizó el lanzamiento oficial de la Expo Pehuenche 2017, evento organizado por la Municipalidad de San Clemente y que cuenta con el apoyo del Gobierno Regional del Maule, INDAP, Fosis, Sercotec y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Programa piloto perfeccionará a más de mil extensionistas de INDAP de La Araucanía y Los Ríos

Gran parte de la efectividad de la gestión de INDAP, que tiene como misión contribuir al desarrollo económico sostenible y la valorización de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) y sus organizaciones, depende del trabajo que desarrollan los extensionistas a través de los programas de asesorías técnicas que brindan apoyo directo a los pequeños productores.

Instalan primer invernadero de alta tecnología en Chile Chico gracias a Plan de Zonas Extremas

El trabajo del gobierno a través del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) ​ha ​permitido aumentar las inversiones y asesorías técnicas en la horticultura de Aysén, a fin de mejorar la calidad y productividad de ​este sector. En ese marco se entregó el primer invernadero guía de alta tecnología y resistente al viento en la comuna de Chile Chico, de un total de 43 que están siendo implementados en toda la región.