Paté de quínoa y amaranto promete ser alternativa más saludable a tradicionales embutidos

El Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) y la empresa Manki se asociaron para ejecutar un proyecto que promete ser una alternativa más saludable al tradicional paté de origen animal, utilizando quínoa y amaranto como ingredientes básicos.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), también quiere ser un aporte al comercio justo y a la sustentabilidad agrícola de los valles de la Región de Valparaíso, aprovechando los recursos disponibles en la zona.

INDAP e INIA trabajan con agricultores de Chollay para recuperar frutales afectados por aluvión

Profesionales de INDAP e INIA viajaron desde Illapel y Vicuña hasta la localidad de Chollay, en la Región de Atacama, para ver en terreno las principales especies frutales afectadas por el aluvión de enero pasado, como vides y nogales, para entregar recomendaciones técnicas tanto a los equipos técnicos como también a los productores de la zona.

Nuevo director de INDAP Valparaíso afina estrategias de apoyo a la pequeña agricultura

Cumpliendo uno de sus primeros compromisos asumidos con la pequeña agricultura, el nuevo director de INDAP Valparaíso, Marcelo Herrera, visitó las agencias de área de Petorca, La Ligua, San Felipe, Los Andes, San Antonio, Casablanca, La Calera, Quillota y Limache, donde se reunió con dirigentes campesinos que integran cada consejo asesor (CADA) para escuchar sus inquietudes y demandas.

36 pequeños agricultores atendidos por la agencia de área de Talca recibieron incentivos

En dependencias de la dirección regional de INDAP Maule fueron entregados incentivos de Financiamiento Compensatorio de Emergencia a 36 pequeños productores afectados por los incendios forestales, la mayoría de ellos de las comunas de Maule y Pencahue, atendidos por la agencia de área de Talca. Con esta entrega, el Gobierno está llegando a más del 80% de los productores catastrados en la región.

Mercado Campesino Tarapacá cautivó al público con "realidad virtual" y cocina de productos locales

Las preparaciones culinarias con productos del Norte Grande y un stand de "realidad virtual" donde los visitantes pudieron conocer en 360° los territorios donde se desenvuelven los agricultores y comunidades indígenas de la zona, fueron dos de los principales atractivos que tuvo la segunda versión del Mercado Campesino Tarapacá, que realizaron el fin de semana recién pasado INDAP y Zofri S.A. en Iquique.

Productora serenense Teresa Astudillo dio en el clavo con la venta de huevos de codorniz

Bajo uno de los cielos más limpios del planeta, en el sector Los Trapiches de la comuna de La Serena, camino al Valle de Elqui, vive Teresa Astudillo, productora de huevos de codorniz que gracias a INDAP se está abriendo paso en el mercado local con su emprendimiento Montevidi. Tras residir por más de dos décadas en Italia, donde desarrolló su perserverancia y sus ganas de surgir, esta mujer regresó a Chile hace tres años y medio con la maleta llena de anhelos y hoy está enfocada en potenciar su proyecto laboral.

Gobierno del Maule e INDAP culminan entrega de incentivo a maiceros en Curicó y Linares

Con entregas simultáneas en Linares y Curicó, el Gobierno Regional (GORE) del Maule y el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, finalizaron la distribución de la segunda cuota de incentivos del Programa de Inversión en Innovación para productores de maíz de grano, por un monto total de $458 millones, que se suman a los $189 millones entregados antes en la Provincia de Talca y la comuna de San Javier.

Minagri e INDAP entregaron ayuda a familias de las comunas de Pumanque, Lolol y Paredones

Pumanque fue uno de los lugares más afectados por los incendios forestales en la Región de O’Higgins. No sólo se perdieron campos, bosques, colmenas y animales, sino también varias casas. La prensa incluso la llamó la “zona cero” en el momento de mayor virulencia de la emergencia agrícola. Hoy el paisaje habla por sí solo: cerros cubiertos por cenizas, donde antes hubo pastizales, árboles y cultivos.