INDAP Araucanía inicia proceso electoral de dirigentes campesinos: Votaciones del 6 al 17 de marzo

Con el objetivo de continuar desarrollando un trabajo inclusivo y profundizar la participación efectiva de los dirigentes rurales en la implementación de las políticas de desarrollo productivo para la Agricultura Familiar, INDAP inició el proceso de elecciones para la renovación de los Comités de Agencias de Área (CADAS) en La Araucanía.

Usuarios Prodesal y PADIS de Combarbalá exponen a INDAP sus prioridades para este 2017

Cuarenta pequeños agricultores de Combarbalá que integran los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Integral de los Pequeños Campesinos del Secano de la Región de Coquimbo (PADIS) participaron en una mesa de coordinación con ejecutivos de INDAP de dicha región para definir las líneas de acción del presente año.

Con agua lluvia, calefacción y música, agricultora cultiva sandías de 5 kilos en Tierra del Fuego

En la ExpoMundoRural realizada por INDAP el año pasado en Punta Arenas fueron la novedad y hoy se están convirtiendo en una tendencia. Se trata de las sandías, que cada vez son cosechadas por más agricultores de Tierra del Fuego que quieren demostrar que para el campesinado de la Patagonia nada es imposible.

Magdalena Águila (69) es una de estas productoras. Lleva recién un año y medio dedicada a la agricultura y en su pequeño invernadero, que no supera los 10 metros de largo por 7 de ancho, luce orgullosa una treintena de sandías que pesan más de 5 kilos.

Gobierno cierra primera etapa de emergencia e inicia recuperación de capacidades productivas

Tras el control de los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur del país y la entrega de la primera ayuda a los damnificados, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, explicó que actualmente esta Secretaría de Estado entró en una etapa de recuperación de las capacidades productivas dañadas.

Bienes Nacionales entregará terrenos para desarrollar centros agrícolas en Tierra del Fuego

Dos terrenos ubicados en la isla grande de Tierra del Fuego -uno frente a Bahía Chilota, de 160 hectáreas, y otro a tres kilómetros al sureste de la capital provincial, Porvenir, de 96 hectáreas- entregará el Ministerio de Bienes Nacionales a INDAP para que desarrolle, en conjunto con el municipio local, centros agrícolas y ganaderos de excelencia que potencien la innovación y la producción silvoagropecuaria en la zona austral.

Entregan forraje a agricultores y evalúan el estado de los canales por aluviones de Chollay

Más de 2 mil fardos de alfalfa fueron entregados a los campesinas que sufrieron las consecuencias de los aluviones del 22 y 23 de enero en Chollay en un operativo que desplegaron el Ministerio de Agricultura e INDAP. El forraje llegó en camiones provenientes de la Hacienda Buena Esperanza, en Vallenar, hasta lo que hasta hace poco era el acceso a la localidad de la comuna de Alto del Carmen, donde funcionarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) lo repartieron a los vecinos.

Tarapacá será la sede del VII Congreso Mundial de la Quinua que se realizará en 2019

Una gran oportunidad para posicionar a Tarapacá y destacar la producción de quinua que se realiza en los sectores alto andinos tendrán los integrantes de la Mesa de la Quinua Zona Norte tras adjudicarse la realización del VII Congreso Mundial de este grano, que se desarrollará en 2019 y cuya postulación estuvo a cargo de INDAP, servicio que coordina el funcionamiento de la mesa.

Proyecto busca recuperar y poner en valor legumbres patrimoniales del Valle de Mataquito

Más de 40 pequeños productores de Hualañé, Curepto, San Clemente y Licantén (Región del Maule) asistieron a un Día de Campo en esta última comuna para conocer información reciente sobre el manejo agrícola para optimizar la producción de variedades de leguminosas de grano patrimoniales del Valle de Mataquito. 

Evalúan la situación de artesanas y materias primas del Maule tras incendios forestales

En el marco del convenio entre INDAP y la Fundación Artesanías de Chile, un equipo de estas dos instituciones, además del Consejo de la Cultura y las Artes, realizó esta semana una serie de visitas a tres localidades de la Región del Maule para evaluar en terreno la situación de las artesanas, así como el estado de sus materias primas y cadenas de comercialización, tras los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur del país.

Gobierno entregó bonos compensatorios a los campesinos de La Araucanía afectados por incendios

Recursos por un total de 187 millones de pesos entregó el gobierno a través de INDAP a pequeños agricultores de ocho comunas de La Araucanía (Angol, Chol Chol, Nueva Imperial, Galvarino, Collipulli, Purén, Lumaco y Traiguén) que resultaron afectados por los recientes incendios forestales.