INDAP ANUNCIA APERTURA DE NUEVA AGENCIA DE ÁREA EN CONSTITUCIÓN

Como una manera de acercar los diferentes servicios y apoyos del gobierno a los pequeños agricultores de la zona del secano interior y costero de la provincia de Talca,  INDAP anunció que abrirá una nueva oficina de área en la comuna de Constitución, la que también atenderá las demandas de los productores agrícolas de la vecina comuna de Empedrado.

ATACAMA LA GRANDE APUESTA POR LA INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

Agricultores y agricultoras de las localidades de Peine, Camar, Talabre, Socaire y Toconao recibieron una serie de herramientas de primera necesidad para el inicio de la las labores de campo que se avecinan antes de comenzar la primavera. Se trata de cierres perimetrales, carretillas, hachas, picotas, motocultivadores, trituradoras, motoimplementos que serán necesarios para la protección de los terrenos y otros trabajos, como así también las correspondientes bonificaciones para el suelo que permitirán diferentes prácticas para la recuperación y mantención de las propiedades de los mismos.

AGRICULTURA DE QUELLÓN SE ASEGURA CON NUEVAS INVERSIONES

El uso de energías renovables y proyectos especiales para aminorar los efectos de la sequía en la isla de Chiloé, son algunas de las principales iniciativas, individuales y asociativas en que se utilizarán los recursos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, del programa Prodesal y el Capital de Inversión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI en la comuna de Quellón, entregados recientemente en una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de la ciudad.

SEMINARIO DIO INICIO A CONMEMORACIÓN DE LA REFORMA AGRARIA

El ministro de Agricultura, Carlos Furche, encabezó la inauguración oficial del Programa de Conmemoración del 50 aniversario de la Reforma Agraria (1967-2017), instancia en la que intervinieron personalidades que tuvieron una participación activa en el proceso como el ex ministro de Agricultura, Jacques Chochol, y el ex director de la Corporación de la Reforma Agraria (CORA), Rafael Moreno, además de dirigentes de instituciones campesinas y gremiales. Todo ello con el fin de dar cabida a las distintas miradas de este proceso histórico que marcó el desarrollo del campo chileno.
 

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y FAO INVITAN A CONSUMIR MÁS LEGUMBRES

Una invitación a consumir legumbres hicieron el ​ministro de Agricultura, Carlos Furche, la ​representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Chile, Eve Crowley y el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, en el mercado Tirso de Molina, ​​donde presentaron diversas alternativas de consumo de este cultivo rico en proteínas, hierro y fibra.

En la actividad las autoridades ​estaban acompañados del chef Gonzalo Martínez, de la ONG Actuemos y alumnos de gastronomía del liceo Arturo Alessandri Palma de Santiago Centro 

MAGALLÁNICOS APUESTAN POR LAS ENERGÍAS RENOVABLES

La agricultura Patricia Delgado, asumió por dos años la presidencia del Consejo Asesor Regional (CAR), instancia de participación campesina que permite a los dirigentes establecer una relación directa con INDAP.  Entre sus líneas de acción, la dirigenta destacó la necesidad de potenciar el uso de energías renovables para alcanzar una agricultura sustentable, con énfasis en el cuidado del medio ambiental y al mismo tiempo seguir desarrollando una comunicación expedita con INDAP.

GANADEROS DE COLCHANE YA ESTÁN PREPARADOS PARA EL INVIERNO

Con provisiones para asegurar la alimentación de sus animales durante este invierno cuenta un grupo de ganaderos de Colchane, quienes se adjudicaron incentivos de INDAP Tarapacá.

Los 146 ganaderos de diversas localidades altiplánicas de la comuna de Colchane postularon a concursos para recibir diferentes incentivos entre ellos el forraje, que en la temporada invernal siempre escasea. Cada uno de los que postuló para recibir cubos de alfalfa se adjudicó 400 kilos de este alimento.

PLAN PATAGONIA VERDE LLEGÓ A MEJORAR CALIDAD DE VIDA A AYACARA

En una ceremonia en la que participaron más de 70 familias de la pequeña agricultura del sector de Ayacara, en la Península de Comau, comuna de Chaitén, se dio inicio al trabajo del Plan Especial de Zonas Extremas Patagonia Verde de INDAP, que cuenta con cinco programas que buscan mejorar las condiciones de vida de la agricultura familiar de la provincia de Palena, la más alejada de la Región de Los Lagos.