FAMILIAS DE LLANCACURA INAUGURAN PROYECTO DE RIEGO ASOCIATIVO

En el sector de Llancacura, a 40 kilómetros de La Unión,  el riego es hoy una prioridad de la gestión productiva. Así lo entienden las 32 familias que dieron el vamos al anhelado proyecto de Riego Asociativo.

El lanzamiento se llevó a cabo en la Escuela Rural del sector y fue inaugurado por los beneficiarios de Llancacura junto a la alcaldesa de La Unión, al director de INDAP, al encargado del Programa Zonas Rezagadas,  entre otras autoridades que dieron por iniciado una iniciativa que se enmarca en el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas.

JÓVENES RURALES EN ESCUELA PARA LÍDERES PROMOVIDA POR INDAP

Desarrollo, territorio, planificación, control social y fortalecimiento organizacional. Estos son algunos de los temas que desde este jueves 7 de julio, y por los próximos 4 meses, 24 jóvenes productores agrícolas y dirigentes locales, estudian y debaten en la Escuela de Líderes para la Gestión Rural, patrocinada por INDAP y a cargo del Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA).

INCENTIVOS FORTALECEN PROYECTOS DE PUEBLOS INDÍGENAS EN LOS RÍOS

Con la finalidad de mejorar la economía familiar de los pequeños productores de las comunas de San José de la Mariquina y de La Unión, correspondientes a las agencias de área INDAP – Mariquina y La Unión se les hizo entrega de capital de trabajo y de inversiones en el marco del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), incentivos que se enmarcan en los programas territoriales de INDAP destinados a satisfacer las demandas de  agricultores.

TURISMO RURAL PREPARADO PARA RECIBIR VISITANTES EN INVIERNO

Bajo nubes, con neblina, con nieve o con un brillante sol invernal, la cordillera de Vilches, comuna de San Clemente en la región del Maule, siempre sorprende y encanta, sea verano o invierno. 

Aprovechando la belleza de sus paisajes, la tranquilidad y la flora y fauna nativa, se han emplazado proyectos de turismo rural que, con el paso del tiempo, han conseguido la madurez necesaria para brindar el mejor servicio a los turistas.

COMENZARON ELECCIONES DE ASESORES EN LA METROPOLITANA

La instancia de participación y cooperación entre agricultores del Consejo Asesor de Área (CADA) de la Región Metropolitana, inició con éxito el recambio de sus directivas, iniciando el proceso electoral en el Área de Talagante que congregó a cerca de 180 agricultores de las comunas de Isla de Maipo, Talagante, Peñaflor y El Monte.  

Los agricultores acreditados para estas votaciones han reiterado la importancia de participar, ya que les permite ser parte activa del trabajo junto a INDAP, donde cumplen un importante rol social. 

PAJARETEROS DE ALTO DEL CARMEN PRODUCEN CON ALTA TECNOLOGÍA

Una importante ayuda recibió el grupo de pajareteros Vendimia del Desierto en la comuna de Alto del Carmen. Se trata de una máquina envasadora, secadora y selladora de botellas que obtuvieron gracias al programa de inversiones que INDAP ejecuta en la comuna. Esto les permitirá aumentar la productividad y competir con standards de calidad a nivel nacional y mundial con este afamado producto.

CAPACITAN A CAMPESINOS DE CALAMA EN AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD

Decenas de entusiastas agricultores participaron en actividad práctica y teórica de agroecología, que les entregó nociones de esta ciencia, como también los beneficios de la biodiversidad existente al interior de la huerta.

El taller concluyó con la construcción de un deshidratador solar que, entre sus bondades, cuenta con la utilización de energía limpia, gratuita, por todo el año, dándoles como valor agregado la conservación de los productos por más tiempo en una zona con permanente existencia del principal recurso.

NUEVOS COMITÉS DE TRABAJO EN LA MESA DEL VINO EN EL BIOBÍO

El Seremi de Agricultura, Rodrigo García, se reunió con los viñateros del Valle del Itata para analizar el actual escenario del sector y los desafíos que depara el segundo semestre de 2016 para el rubro. En la jornada, los servicios de fomento que han trabajado con los productores (INIA, CORFO, INDAP, SAG), realizaron una presentación con el avance de las acciones implementadas en el sector vitivinícola del Valle del Itata y, en el caso de CORFO, lo realizado también en el Valle del Biobío.

LOS RÍOS REALIZÓ SEMINARIO SOBRE “MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO”

En el marco del Programa de Mejoramiento Genético (PMG),  Bovino impulsado por INDAP y ejecutado por Cooprinsem, se llevó a cabo el seminario Internacional de Mejoramiento Genético Bovino, en la comuna de Paillaco, que contempló charlas y exposiciones relacionadas con los principales componentes del programa: inseminación artificial, control lechero y unidad de análisis
.